1 de marzo de 2011

And the Oscar goes to... plus. new clips

La madrugada del domingo al lunes se celebraron los Oscars. En España, como viene siendo habitual, la exclusiva la tiene Canal + con lo que el porcentaje de gente que debe verlo es mínimo, para todo lo que se montan en el Círculo de Bellas Artes, pero hecha la trampa... hecho el truco.

Los presentadores de la gala eran los jóvenes Anne Hathway y James Franco, que comenzaron la gala haciendo un recorrido por buena parte de las películas. Esto ya lo han hecho en otras ocasiones -e incluso alguna atracción como el Cinemagique  de Walt Disney Studios-. Se les ha tachado de hacer una gala muy sosa, pero si alguien habrá que echarles la culpa será a los guionistas de este año... porque ellos, sobre todo ella, se la veía encantada en el papel de presentadora. 


Ella se hizo un número musical en solitario echándole la bronca a Hugh Jackman por no aceptar un supuesto numero musical con ella. Él apareció travestido como Marilyn Manson Monroe, y se pasó media gala twiteando y actualizando Facebook como creo que no he visto a ningún otro famoso... puede ser que inaugurara sus cuentas el viernes tengan estas ganas de colgar videos y fotos.

El escenario de este año tenía una pantalla gigante al fondo que se extendía por el techo donde se proyectaban imágenes de películas clásicas, desde la apertura con Lo que el viento se llevó hasta el final que fue con el famoso coro PS22 cantando el Somewhere over the rainbow con el fondo de El Mago de Oz y la ciudad Escarlata. Por cierto que Kylie fue a verles cantar en directo a su lugar de ensayo y cantó con ellos...


Una de las películas de este año ha sido, sin lugar a duda, Toy Story 3. Ganó los premios a mejor película animada del año, así como a mejor canción... aunque podría haber ganado el de mejor película sino existiera supongo que prejuicios a que una cinta de animación lo gané. Gywneth Paltrow cantó una de las canciones nominadas, la de su película, aunque todos la recordamos del Forget you que se marcó, bailó y disfrutó en Glee.

Es genial cuando aparece la figura de un blogero en televisión en Canal + lo pusieron como de friki absoluto desquiciado. Estupendo que sigamos con los estereotipos, como el peloteo habitual con Javier Bardem, una persona dedicada a salir en cine que en su país ha decidido pasar de hacer entrevistas en ningún tipo de programas, porque somos todos lo peor de lo peor. Muchas gracias. Y muchas gracias a los academicos por no darle el premio a mejor actor.

Sin duda dos de los grandes ganadores de la noche fueron los actores: Natalie Portman, mejor actriz por el papel en Cisne Negro ya que ella lleva todo el peso de la película; y Colin Firth, uno de los grandes caballeros del cine contemporáneo que ganó el de mejor actor por El Discurso del Rey. Dos grandes actuaciones y grandes actores. Además son de los que han conseguido compaginar películas más comerciales o blockbusters que en paz descansen en nuestro país con otras más pequeñas, algo que a mi siempre me ha gustado en los actores, esa versatilidad y falta de complejos.

Una de las grandes sorpresas fue el premio a mejor maquillaje para El Hombre Lobo de Benicio del Toro, que él estará muy bien maquillado pero la película es un bodrio de esos que quedan poco, el año pasado en un cine de verano casi que nos quedamos dormidos, menos mal que después nos pusieron Hermandad de sangre, que nos dejó un muy buen sabor de boca. 

Por supuesto si queréis una crónica más completa os dejo la entrada de El Maravilloso mundo de Maxi donde váis a ver como ha ido escribiendo en directo sobre la gala de la pasada noche que acabó pasadas las cinco y media de la madrugada.

 ----

Que mejor que mezclar los Oscars con los estrenos de los clips que han pasado entre ayer y hoy, al fin y al cabo esto es una forma para mi de cine, a veces más interesante que una película de hora y media, dos horas o tres y media en el caso de James Cameron.

Ayer lo hizo Kidz de Take That. El segundo single de su recomendable album Progress (Polydor, 2010) donde los cinco miembros del grupo llegan desde el espacio con un propósito a la tierra... Los militares están preparados para disparar en cuanto salgan. Viendo la anterior gira, The Circus, y los dos primeros videos de este album producido por Stuart Price, ganas hay de ver que van a hacer en esta gira que dicen que es aún más espectacular que la anterior. Una pena que, una vez más, no pasen por nuestro país.



Esta mañana Lyona nos presentaba el que parece el fin de los videos del disco de Love of Lesbian 1999 (Warner Music Spain, 2009), bajo el nombre de 1999 se nos presenta a la pareja protagonista de toda la historia de los videos y del disco en cuestión. Todo lo que empieza tiene que terminar. Los chicos de Love of Lesbian ya están terminando los conciertos que le quedan, tras cerrar gira en el Razz dos días seguidos con llenazo, aún les un concierto en Londres donde también tienen pendiente una actuación el 26 de marzo en el Gran Scala.



Terminamos con Lady Gaga que estrenaba por la tarde, a las cinco en punto que lo hizo, el video de su polémica canción Born this way. Cuando uno pone el play en su canal y ve que el video durá más de 7 minutos ya se espera lo peor, sobre todo teniendo en cuenta el precedente de Alejandro. De nuevo los unicornios están presentes en este video -como en el último de Ke$ha-, ella se hace una coreo, después aparece en plan monstruo del Atmosfear transformado. A mi me gusta, me crea curiosidad por todo el disco y ese comienzo en plan en el espacio con ella hablando es muy épico, lo que me sobra es el "nacimiento" que queda cutre cutre cutre con esos planos enfrentados dando además bastante repelús... De momento el single con remezclas del tema el 15 de marzo a la venta. Veremos si el video pasa tan inadvertido entre el pueblo llano como la canción o la actuación de los Grammy. No he salido en estos días para saber si esto lo pinchan por ahí... a saber.

1 comentario:

  1. La gala fue un verdadero peñazo. La Hathaway lo intentaba, pero el amigo James no se sabe muy bien a que había ido... Y la mayoría de los premios, a los absolutos favoritos. Solo fueron verdaderas sorpresas el premio a mejor fotografía a "Alicia en El Pais de las Maravillas" (el favorito era "Valor de Ley" en casi todas las apuestas de internet) y, a medias, que le dieran el Oscar a Hooper en vez de a Fincher (en los últios días parecía cada vez más decantado a su favor, tendencia positiva en casas de apuestas, aunque en realidad suele ser habitual que mejor director y mejor película vayan de la mano).

    En cambio lo de "El hombre lobo" no fue tan sorprendente. En las casas de apuestas era el favorito con muchísima diferencia, parecía un premio dado de antemano. No me meto en si es o no un bodrio porque no la he visto...

    Saludos.

    ResponderEliminar