Andrés Collado es el invitado del día en esta sección de entrevistas.
Sin duda alguna es importante el escritor de un libro que deja toda su fantasia en el libro. Pero también es importante quien lo vende, recomienda y aconseja su compra. Uno de los grandes clásicos es el trabajador de chaqueta verde -hasta hace unos meses que se reconvirtieron en chaquetas negras- del FNAC. Andrés es uno de los responsables del área de libros del centro que tienen en su tienda en Valencia.
Aparte es uno de los colaboradores de la web musical Todas las novedades, donde habla de música: conciertos, discos, noticias... y por si fuera poco es gran conocedor de las noches de fiestas en varías ciudades españolas, porque viajar -cuando el tiempo se lo permite- es otra de sus aficciones y los lugares más modernos para arrasar con la noche.
Apodo: Andrez
Años reales: Siempre he sido muy republicano.
Una canción: Mi gran noche de Raphael
Un disco: Release the Stars de Rufus Wainwright
Un concierto: Arcade Fire, Summercase Madrid 2007
Un videoclip: Black or White de Michael Jackson
Una película: Paris Je T´Aime
Una banda sonora: Shortbus
Un lugar para perderte: Madrid (me pierde)
Una compañía: ellos y ellas y viceversa…
Una noche: la combinación perfecta debe ser: amig@s (buen@s amig@s) ganas de pasarlo bien, planificación 0 y sobre todo desinhibición, esa es la receta…
Sr. Collado, esta es su primera pregunta: si llegara a su lugar de trabajo y le hiciera la siguiente pregunta, "¿Por favor me puede recomendar un libro en el que se combine morbo, humor, amor y que usted haya leído?", ¿Cuál me recomendaría?
Pues te podría recomendar unos cuántos: Menos que cero de Bret Easton Ellis, Azul casi transparente de Ryu Murakami, cualquiera de Welsh o Asfixia de Palahniuk.
Pero no puedes dejar de leer Diario de Martín Lobo (premio narrativa gay), mordaz, sarcástico, ingenioso y dulce, es perfecto, te ríes, lloras, pero sobre todo te identificas con el personaje por lo cercano de las historias y su contemporaneidad. Léelo.
¿Es cierta esa teoría que para poder trabajar en el FNAC hace falta un tipo de estilo moderno, llamativo y belleza o es sólo que esta sensación es provocada por mis continuos intentos fallidos de trabajar en este lugar?, ¿Cómo acabaste trabajando allí?
La culpa la tienen el azar y la causalidad y la casualidad como casi todo, lo bueno y lo malo, en esta vida. Yo le debo mucho a mi trabajo, sobre todo por la gente que he conocido y por las puertas que me ha abierto y, sin duda, esos intentos fallidos de los que hablas han sido porque les parecerías demasiado bueno, no por otra cosa… pero haré averiguaciones (Risas)
He de reconocer que soy bastante mal lector, aunque me han gustado algunos bestsellers, ¿Qué opinas de “La Sombra del Viento” o “La Mecánica del Corazón”?
Me parece que es más la fama que la genialidad aunque reconozco el merito y sobre todo lo creativo de La Mecánica del Corazón, los bestsellers me dan de comer…nada más :D
¿Cuáles van a ser esos libros que van a triunfar este año?, ¿Y aquellos de los recién editados que merezcan la pena?
Daniel Gascón coguionista de la película Todas las canciones hablan de mí acaba de publicar La vida cotidiana si te sirves del precedente genial, sino te digo que el libro es simple y complicadamente genial.
Tengo muchas ganas de leer el premio Nadal, Donde nadie te encuentre que habla sobre la historia de un maqui hermafrodita, sale a principios de Febrero.
De lo último que he leído recomendaría El club de los optimistas incorregibles muy en la línea de Modiano y La cena de Herman Koch.
Colaboras con Todas las novedades, ¿Cuál es exactamente tu papel en este lugar?
Pues soy todo un privilegiado, un portador de noticias e impresiones sobre lo que acontece en el mundo musical indie que más me interesa y apetece sin casi ningún tipo de cortapisas y con muchísima libertad, todo un lujo que me permiten mi directora y mi director y que han conseguido que este fanático cure frustraciones a través de sus experiencias directas con una de las artes que más le apasionan: la música.
En esa misma web dedicaste un artículo al nuevo disco de Ellos, y una de tus frases ha sido utilizada en la campaña de promoción del vinilo, ¿Cómo le sienta a uno eso?
Es todo un honor y todo un privilegio pensar que algo que tú has escrito sobre un grupo, que además admiras, les guste tanto como para utilizarlo, para hacer promoción de lo que hacen y sobremanera si colocan tu crítica junto a la de “el País” del gran critico Rafa Cervera.
Estoy muy agradecido y emocionado, a lo Lina Morgan.
Pues estoy redescubriendo a Pastora, sigo obsesionado con Astrud y Ellos y no puedo dejar de escuchar a The XX, Two Door Cinema Club y Hurts así que creo que no descubro nada nuevo pero si alguien no los conoce todos pueden ser todo un hallazgo, un gran hallazgo.
Puestos a pedirte, queríamos saber esos lugares para salir de fiesta que son imprescindibles a lo largo y ancho de nuestro país.
Llámame nostálgico o romántico pero echo mucho de menos Ochoymedio y Elástico en Madrid y Látex en Valencia, así que me quedo con Razzmatazz o Apolo en Barcelona porque ahora mismo no tengo sitio fetiche, aunque la sala La3 en Valencia se parece mucho a aquello que fueron los buenos tiempos.
Que es lo más extraño que te han preguntado, dicho o similar trabajando en el FNAC.
Pues creía que lo más raro ya me había pasado hasta que esta Navidad una chica me pidió para su novio un recipiente o lo que se me ocurriera con un poco del ambientador de la tienda para regalárselo por su aniversario porque les gusta mucho ir y a él le encanta como huele Fnac…
Acaba a lo grande. Di lo que quieras.
Todas las anteriores son falsas.
No le conozco, pero me cae bien este chico!
ResponderEliminarYo también querría trabajar en la FNAC :( Qué envidia!
ResponderEliminarMola la entrevista.