3 de enero de 2012

Scissor Sisters, vosotros antes molabais

No quería hablar de este tema, la verdad, pero creo que con lo nuevo de Scissor Sisters me ha pasado igual que cuando vi Somehere de Sofia Coppola: Me ha dejado impactado.

Después de tres discos de estudio donde la música disco fue la protagonista, llegan ahora con un tema llamado Shady Love, un mano a mano con Krystal Pepsy. El comienzo no sabes si va a ser un reggeton con aires a Shakira mezclado con el rapeo a lo Eminem, después la cosa no mejora cuando van poniendo sonidos de animales y otros por enmedio. Cuando va a llegar el estribillo, justo en el puente que va hacía a él, parece que dejan la enajenación musical en la que se han metido, para tener la sensación que ahora es cuando llega lo mejor, pero es sólo una ilusión.


La cosa continúa de la misma manera, aunque los puentes a los estribillos le meten más efectos y sonidos dando a esos segundos algo de esperanza.

Tras varias escuchas la canción uno no se lleva el shock inicial, que es bastante impresionante. Incluso en el último tramo de la canción puede recordarnos a alguna producción anterior al grupo, a lo que nos preguntamos ¿Esto será resultado de la colaboración con Krystal Pepsy? ¿Realmente han decidido dar un giro a su música? ¿Nos quieren engañar para después sacar el disco de su carrera? Cuantas preguntas sin resolver.

Han sido rápidos: ayer estrenaron la canción y poco después el videoclip de la misma, que no da ningún aporte nuevo a la canción.




Como bien decían en Sombras de Neón podría ser Center Stage -aunque yo lo veo más Love Away- un tema de Scissor Sisters, aunque en este caso es de Capital Cities, grupo que va a dar mucho que hablar este año con su primer EP bajo el nombre del grupo. O al menos debería.

Después del chasco de este lanzamiento para empezar el 2012 con los Scissor Sisters he de decir que voy a revindicar como disco fundamental su Tah-Dah (Polydor, 2006) creo que es el que menos ha gustado a todo el mundo, pero para mi es el que contiene más hits. También que me enganché gracias al concierto, de esa gira, que dieron en La Riviera de Madrid, donde además hice un amigo en la cola que después fue compi de mil y un conciertos ¡Y un amigo mio fue el fan del show de ese día! 

Desde el momento salón del oeste al que me recuerda el piano que acompaña I can't decide, el baladón de Land of a Thousand Words, la aceleración de Paul McCartney -inspirada en un sueño del cantante del grupo con el popular miembro de los Beatles-, el hit de I don't feel like dancing, así podemos seguir por temas tan potentes como She's my man -tan de musical- o Kiss you off hasta el magnetismo de Lights digna del Fiebre sábado noche.

Dicen bueno lo decía Karina que cualquier tiempo pasado fue mejor. Creo que eso no es verdad, pero esperamos que el cuarto disco de Scissor Sisters le pase como con Kylie: Que nunca saca sus mejores canciones como single y después nos sorprende.

2 comentarios:

  1. Ya te dije ayer en Twitter que con ellos nunca he sido de discos sino de canciones. Medio álbum suyo me gusta, pero luego me sobran las demás... Night Work es lo que más se acerca a gustarme casi entero, pero la última mitad es tan buena (hasta llegar a Invisible Light, que es MAYÚSCULA) que las anteriores saben a poco.

    ResponderEliminar
  2. Pues yo estoy contigo, Tah-Dah es el que más me gusta. Del último, que ya comenté en su momento que si lo mezclabas con el de Kylie (los dos con el mismo productor) no sabías quien cantaba qué, la que más me gusta es Invisible Light, de la que tengo un vinilo amarillo que es una pasada.

    Respecto a esto último, no me ha gustado nada y encima el vídeo es algo como muy triste ¿no?. Yo al oirla dudaba de que fueran ellos, la verdad.

    ResponderEliminar