28 de septiembre de 2013

"Las Brujas de Zugarramurdi" | Terror divertido made in Spain


"Folla como una perra, miente todo lo que puedas y engaña a los hombres. 
Que estás en la edad"

El jueves por la noche se celebraba en los cines Kinepolis de Madrid la premiere de la nueva película de Álex de la Iglesia: Las Brujas de Zugarramurdi (2013). Para la ocasión habían reservado, ni más ni menos, siete salas de este complejo donde se emitiría la película casi de forma simultanea.

Servidor estuvo en la sala 19, gracias a la invitación hecha por Diego. La sorpresa fue que antes que empezara la película llegaron allí parte de los protagonistas Hugo Silva, Mario Casas, Carmen Maura y el director, Álex de la Iglesia para presentarla en unos minutos. El director dijo que era una película para disfrutar y pasarlo bien.

Álex no mentia. Las Brujas de Zugarramurdi es un gran entretenimiento. Una historia surrealista que parte de la famosa escena rodada en la Puerta del Sol, que no pudieron cortar completamente y que hace que muchos de los que aparecen sean personas que pasaban en esos momentos por allí, hasta llegar a un final apoteósico. 

Toni, un soldado a lo Toy Story ¿Querrá viajar a Disneyland?

Jose (Hugo Silva al que, por desgracia, nunca le veremos en El lunes puede esperar) y Toni (Mario Casas, o Mario Cachas como le llaman algunos) son dos ladrones que deciden robar un lugar de venta y compra de oro. A partir de un comienzo trepidante a la película le cuesta llegar a un momento de pausa. Es más cuando llega la pausa aparece la tensión y el miedo. Entre tanto tenemos a Silvia (Macarena Gómez, nuestra querida Sexy Killer) la ex mujer de Jose lucha por conseguir encontrarlo, Jaime Ordóñez (visto en Aquí no hay quien viva) un taxista que se verá envuelto en todo un lío y a las habitantes de Zugarramurdi: Carmen Maura (repite con el director después de 800 balasLa Comunidad) Terele Pávez, Carolina Bang (que es a Álex de la Iglesia lo que era Maria Esteve a Álvaro Fernández Armero), María Barranco o Javier Potet (Sí, la Niña Medeiros en la saga de REC pero aquí con un personaje que habla y se comunica). Por supuesto no olvidarnos del niño, Gabriel Delgado, que se lo tuvo que pasar bomba durante el rodaje.

A todo esto le añadimos los pequeños papeles de Alexandra Jiménez, Santiago Segura, Jose Areces, Anibal GómezOjete Calor al completo!), Topacio Fresh (Esta mujer está en todos lados tras su paso por Alaska & Mario, además de llevar La Fresh Gallery), los policías Secun de la Rosa y Pepón Nieto. Hay que reconocer que tenemos un reparto de lo más variados. Diferentes generaciones de actores mezclados en una historia surrealista con estatuas de Botero de fondo.


Carolina Bang ¿Descubriendo nuevas profesiones?

La película puede acabar siendo una combinación entre La Familia Adams, Jóvenes y Brujas, Evil Dead, 28 días después y The Walking Dead, todo ello con mucho mucho humor, del negro y del otro. Trepidante, divertida y que consigue meterte de lleno en su mundo ¿Quién quiere más cuando cumple con el cometido de entretener, pasarlo bien y disfrutar comiendo palomitas que has metido de camuflaje en una mochila porque están muy caras?

Ahora bien hay que ponerle un pero a Las Brujas de Zugarramurdi: parte de la escena apoteósica cuasi final se hace extremadamente larga y pesada, con un monologo extendido que se podrían haber ahorrado porque queda todo como demasiado excesivo. Supongo que caprichos del director. No se carga la película pero podría haberlo hecho de otra manera más amena, con menos planos aéreos y menos exceso, que en otros momentos de la película no molestan.


Resumiendo: Las Brujas de Zugarramurdi es puro entretenimiento para disfrutar. Tiene un arranque brutal, con sus reivindicaciones, después deja lo trepidante para darle al misterio y tiene un final que peca de excesivo y que hace que aunque deja un sabor muy dulce al terminar, tenga un pequeño trozo amargo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario