Si algo bueno tiene Netflix es que se está haciendo con una buena parte del mercado con series interesantes. La primero de creación propia fue Las chicas del cable, que ya van por su tercera temporada, aunque ha habido más producción propia como la segunda temporada de Paquita Salas, que venía de Flooxer, y también andan preparando la tercera temporada de La Casa de Papel, que viene de Antena 3, que se comienza a rodar en noviembre. La última en llegar, y segunda producción propia original, se llama Élite un grupo de chavales con las hormonas revolucionadas, experimentando, pasándoselo bien... y con un misterio por resolver. Puede que sea tu nuevo "guilty pleasure" o simplemente disfrutar de unos chavales que les gusta desnudarse, que tienen problemas y un pequeño desliz en forma de asesinato.
![]() |
Carlos Montero, si es que parece un chaval |
- Sus creadores: Vamos por partes. Por un lado tenemos a Carlos Montero que en esto de series juveniles le debemos ser el creador de Física o Química, sí, amigos y escritor de creador de buena parte de las historias de más de 100 capítulos de ¡¡Al Salir de Clase!!. Así que ya conocía el terreno. También es guionista de series como guionista de El Comisario o Apaches, pero también de esa divertida adaptación al cine de No culpes al karma de lo que te ocurre por gilipollas. También es novelista y va por su segundo libro publicado. Por otro lado está Darío Madrona que también tiene ahora en emisión Vivir sin Permiso, creador de las series Vive Cantando, Los Protegidos y Génesis. La combinación de ambos podía dar buen resultado. Tan contentos están juntos que han escrito el guión de la película Gente que viene y bah que se estrena el año que viene.
Dani de la Orden se pone detrás de las cámaras para seguir las andanzas de estos chavales |
- Los directores de los capítulos: Son viejos conocidos y nos tienen acostumbrados a buenos productos. Se dividen la dirección de los capítulos: Dani de la Orden, al que le debemos las películas Barcelona, nit d'estiu y Barcelona, nit d'hivern, que creo que no se han tenido en suficiente consideración en nuestro país. Ahí lo dejo. Ramón Salázar, además de la mítica Piedras le debemos una de las mejores películas musicales españolas, 20 centímetros y este año ha estrenado La Enfermedad del Domingo.
![]() |
María Pedraza, Ester Expósito y Danna Paola |
- Los protagonistas: Jóvenes, guapos y metidos en el papel, realmente la mayor parte de ellos dan perfectamente el pego como alumnos. Los pijos y los que han venido becados tras que su colegio se derrumbara. Tenemos un poco de todo y para todos. ¿Has elegido a que chulazo te quedas? Pues yo estoy entre Omar (Omar Ayuso) y Ander (Arón Piper). Aquí María Pedraza (en el papel de Marina, y a la que hemos visto en La Casa de Papel y veremos en ¿A quién te llevarías a una isla desierta? de Jota Linares) lleva un peso fuerte de la trama que conoceremos en el primer capítulo.
![]() |
Son tan monos. TAN monos. |
- Los personajes más maduros: No sólo de alumnos vive Las Encinas, donde se desarrolla la trama, aquí también nos encontramos con profesores como Jorge Suquet, al que creo que todos disfrutamos mucho en las series Ángel o Demonio, Crematorio o Mar de Plástico y, por mi parte musical, fue el prota del videoclip de A Song for Elaine de Buffetlibre. Recupera a actrices como Lola Marceli o Rocío Muñoz que las teníamos perdidas, televisivamente hablando y tiene algunos pequeños papeles como el de Rut Santamaría que espero que en una segunda temporada le den uno completo.
- Las localizaciones: Aunque está rodada en Madrid -la universidad usa los exteriores de la Universidad Europea de Madrid- se nota que la serie busca un tono neutro en sus imágenes. Aquí se ve la búsqueda de un público internacional potencial que pueda sentirse metido en las tramas. Los paisajes utilizados son bastante neutros como para poder representar diversas ciudades de algunos países.
![]() |
"Dónde está el fiestón", eso parece decir Christian (Miguel Herrán) |
- Algunas de las tramas: La serie no es perfecta, está claro. Hay alguna de las tramas que me gustan mucho y que están muy bien llevadas, como la relación a tres, la de los dos chicos, la familia palestina... pero una de las principales que implican a Marina, no la que da origen a la serie, creo que está bastante pillada por los pelos y no me acaba de calar. Por lo demás, la serie te acaba enganchando de la forma más sencilla. Habrá un momento que no podrás dejar de verla hasta acabarla.
- Las capas que hay tras las tramas: Sin duda alguna, la serie no sólo es un entretenimiento. Hay más: la iniciación a las drogas, los problemas familiares que existen entre ellos, diferentes culturas, el trato del VIH -y en una mujer-, el poliamor... Todo ello está reflejado de una forma bastante original, saltándose el estilo clásico de otras series.
- Las capas que hay tras las tramas: Sin duda alguna, la serie no sólo es un entretenimiento. Hay más: la iniciación a las drogas, los problemas familiares que existen entre ellos, diferentes culturas, el trato del VIH -y en una mujer-, el poliamor... Todo ello está reflejado de una forma bastante original, saltándose el estilo clásico de otras series.
![]() |
Oblique & Carlos Bayona |
- La banda sonora: Si los directores y los protas son un acierto, su banda sonora me parece simplemente magnífica. No sólo el soundtrack como tal que ha sido realizado por Lucas Vidal Aunque hay muchas canciones de fuera, aquí si que vemos una selección de música de aquí muy bien elegida. Así suenan El Momento de La Casa Azul, Feelings de Rush Week, You Are Gold (A Song for Pretty in Pink) de Oblique & Carlos Bayona, 7 días juntos de La Bien Querida, All About The Music de WAS y Antes de Morirme de C. Tangana y Rosalía entre otras. Va a ser una buena forma de exportar buena música fuera de nuestras fronteras.
- Una serie que si que da para más temporadas: Sin hacer spoilers, porque ya os lo digo que no lo es, nos deja con las ganas de más. Mejor así, 8 capítulos de unos 50 minutos cada uno que van creándote más intriga mientras vas llegando al final porque ¿Quién mató a Marina?.
Actualización el 17 de octubre a las 16:10h. Se confirma la renovación de Élite por una segunda temporada
No hay comentarios:
Publicar un comentario