A Carlos René debería empezar dándole un par de collejas por habernos tenido abandonado musicalmente durante mucho tiempo. Comenzó con un proyecto llamado René Shibuya, con un estilo más J-Pop electrónica con el que publicó un par de canciones muy chulas. Finalmente ha decidido retomar Nueva Cornelia para hacer un reboot en toda regla, digno de una serie de televisión, con el que ya ha presentado sus dos primeros singles: Dime cómo puedo y Lo siento pero no lo siento.
![]() |
El origen de Nueva Cornelia. Episodio Uno con portada de Gorka Olmo |
Nueva Cornelia nació como un renacer de Cornelia, el grupo que formaron Anna Victoria y Carlos René que tienen un disco que, a día de hoy, me sigue entusiasmado: Repostería (Autoeditado, 2012 / Mejor disco de ese año en Confesiones tirado en la pista de baile). Para é, Carlos contó con toda una banda con la que editó un primer EP que ahora es imposible de rescatar que tenía temas inéditos y canciones de Cornelia en nuevas versiones.
El nuevo Nueva Cornelia deja atrás todo esto para hacer una fusión entre la música electrónica, incluyendo una distorsión de la voz -que a mi parecer creo que le quita el tono bonito que tiene su voz como pasaba a Aitana con Teléfono-, pero sin perderse con el gusto por las canciones preciosistas de puro pop. Dime cómo puedo ha sido su primera canción, lanzada hace unas semanas, que dejaba claro que se mantenía base de lo que siempre ha sido pero incorporando nuevos elementos.
Hoy ha llegado otra nueva canción. Es el single Lo siento pero no lo siento que viene acompañado de una portada, llena de referencias, realizada por Olaya Pedrayes (Axolotes Mexicanos, grupo que produce también René) y con un videoclip realizado por Laura The Strange y protagonizado por Isa Pardo y Elisa (de No Fucks) grabado hace unos días en Madrid. Aquí parece que hay más de ese J-pop bailable y la voz de Carlos parece que suena más nítida que en el anterior single.
Puedes seguir a Nueva Cornelia en el perfil de Carlos René en Instagram
No hay comentarios:
Publicar un comentario