14 de abril de 2025

El punto y final del último párrafo del génesis / J.Zambrana // Las tres frases del amor recorriendo sus canciones


En ocasiones viene bien poner un punto y final. Así que lo que ha hecho J.Zambrana ha sido una recopilación de buena parte de las canciones que hemos escuchado de este proyecto desde su nacimiento. Entre singles, EPs y la inclusión de algúnas tema inédito. Como si esto fuera un funeral musical en el que se habla del amor por actos. Así es: El punto y final del último párrafo del génesis (Autoeditado, 2025).


-o-




Así el disco comienza con una pieza instrumental que se llama Acto 1: El Origen del Todo que nos sirve para enlazar con las canciones de El Viaje, Venecia, Invencibles y Adrenalina donde se produce el desarrollo de toda una historia de amor: "Porque hoy comienza nuestro viaje a lo desconocido" así comienza El Viaje y a partir de ahí en las cuatro canciones nos encontramos como son canciones que nos llevan por la pasión, el amor, la complicidad entre dos personas. Así sucede con Venecia "Dormir a tu lado abrazados después de follarnos, no puede haber mejor" en el que queda claro que esa persona es especial porque ha hecho cosas que no ha podido hacer con otros. En Invencibles dicen que algo como lo suyo no puede acabar mal. Cerrando con Adrenalina, el subidón de estar con esa persona con la que todo es posible. Esa maravillosa sensación "Sabes a puta adrenalina cuando sonríes porque sí, tus labios son la cocaina que domina esas ganas increíbles de sentir" 


Saltamos al Acto 2: El Adiós que nos dijimos con una nueva introducción instrumental que ya denota como la historia se encuentra en ese proceso de la despedida: Siguiendo la luna "Perdona si te duele, si te he roto el corazón no ha sido mi intención herirte" que llega ya pidiendo perdón ante algo que no está hecho con mala fé. Asesinato, que fue el tema que presentó a una de las ediciones del Benidorm Fest, donde dice que va a poder sobrevivir, rotura del corazón y el pensando en como será la sanación. "Para morir hay que haber nacido". Como lloran las mariposas "Ya sé como lloran las mariposas" suena a canción de rabia, de desesperación, de impotencia absoluta... O como una relación es diferente a lo que piensa una y otra persona. Este acto se cierre con dos canciones: Cobarde, sobre las mentiras, las infidelidades y con símiles de serpientes. "Quizás el tonto sea yo porque algo se me escapa". El final es con Todos mis demonios "Al final no es guay cuando entiendes lo que pasa fuiste su juguete, ni tan mal" que parece casi un número musical en el que aparecen demonios haciendo una coreo. Aunque en realidad es la forma de tratar de salir del bucle por medio de la creación de canciones.


El Acto 3: La Aceptación de la Melancolía comienza con un tema de instrumental que nos quiere llevar por ese universo de recuerdos, de los que no se llegaron a crear, de un futuro que, quizás en otra línea temporal podría haber sido. Así que Todo bien (con el gran Fauces) es el ejemplo perfecto de esa historia que nunca llego a ser, el estribillo lo deja claro "Que hubiera sido de nosotros dos si no te hubieras ido". Los planes de Cupido nos enseña que a veces sabes que lo que no es, es porque no puede ser, así que eres consciente de ello. "Voy aceptando mi destino como quiso Cupido". Nos ponemos más intimistas con Entre mis sombras "Tu eras mi luz entre mis sombras (...) no te irás, vivirás dentro de mi perdido en un recuerdo junto al mar" una canción donde la pena se mira en un día otoñal mirando al mar solitario. El disco continúa con Luna Blanca donde se habla de una agonía que tiene visos de terminar porque sólo puede llevarnos por senderos oscuros "Y a veces puedo descender al mismo infierno porque no comprendes que amarnos no es eterno". En Febrero se habla del paso del tiempo, de esa persona que ha crecido en las fotos que ve por redes sociales, mientras tú sigues sin nadie que pare en la estación "Seguirás en mis contactos y aunque no marque tu nombre lo he pensado". Te mucho echo de menos es la penúltima antes de terminar en el que está claro lo que sucede: echar de menos alguien. "Y voy a borrar nuestros recuerdos de la nube y olvidar por un momento que te tuve". Terminamos bailando con No pasa nada cuando realmente, siempre que alguien dice esa frase, siempre pasa algo "Que si lloré también reí, por un instante fui feliz".

El punto y final del último párrafo del génesis es un estupendo resumen de su carrera musical hasta ahora. Un punto y final... que siempre es el comienzo de algo nuevo. Además verlo todo junto demuestra el cuidado que ha tenido con cada canción, cada EP, y con esos visuales que siempre le han acompañado por cada uno de los temas. Desde Málaga hasta aquella noche el Palacio de los Deportes de Madrid. La historia del amor, porque ya lo decía en Moulin Rouge el personaje de Toulouse-Latrec: “Si hay algo de lo que sé, es del amor, quizá porque lo anhelo intensamente con cada fibra de mi ser”


Continuará.

Acaba de lanzar una tirada de 50 copias en formato CD que podéis pedirle por mensaje privado en su Instagram. Objeto de coleccionista en toda regla.

Fotografía El punto y final del último párrafo del génesis : Rubi

No hay comentarios:

Publicar un comentario