Este fin de semana ha regresado, en la que ya es su tercera edición, el Cetin: Cetina es indi es la nueva oportunidad que tenemos en el panorama nacional de tener un festival pequeño que apuesta, realmente por artistas que son indies, alternativos al panorama en el que se ha convertido todos los festivales de este país, o su mayor parte, entre los que nos encontramos con festivales que fueron indies pero ya sus carteles no lo reflejan o grupos de música que se creen que por haber nacidos indies o en un sello indie lo siguen siendo cuando se han convertido en unas máquinas de hacer dinero, y en algún caso, sin sacar discos en años haciendo una gira eterna. Estuvimos el año pasado y nos lo pasamos tan bien que decidimos repetir.
Pero aquí en Cetina, este bonito pueblo de Zaragoza, parece como la resistencia de los galos en la historia de Asterix. Un pequeño lugar que todavía es un reducto donde poder ir a disfrutar y a conocer grupos musicales.
![]() |
Cartel del festival 2025 |
Hasta ahora el festival constaba con un solo día de cartel. Ahora han decidido ampliarlo con una fiesta de presentación la noche anterior, por lo que el viernes por la noche comenzaba la jarana. Para algunos la jarana comenzaría con el hotel donde estuvimos el año pasado, a las afueras de Cetina en un área de servicio, en el que estuvimos el año pasado. El problema, por sorpresa, llegaba que ahora no tiene forma de hacerte dejar entrar entre las 22h y las 6 de la mañana porque no hay persona de turno de noche, ni teléfono para llamar para que alguien te abra. Teniendo en cuenta los horarios del festival, no nos valía ¡Nos habíamos quedado sin lugar para dormir!. Total, un drama.
Así que nos pusimos en contacto con la organización (¡Gracias, Javi!) y consiguieron meternos en una habitación con parte de los artistas del festival, Irene y Bea. Cosa que desde aquí agradecemos mucho porque nos veíamos por las calles del pueblo con alguna bolsa de basura a modo de almohada. Creemos que deberían hablar con ese hotel ya que es un poco sin sentido, al menos en este fin de semana, esta forma que tienen de organizarse. En mi caso es el primer hotel que veo en mi vida que parece que sea una prisión. Pero agradecemos al festival la ayuda para encontrarnos un lugar donde dormir en un tiempo record.
Mapa informativo del Cetina es indi |
Después nos fuimos un ratico a la piscina, que teníamos tiempo para poder ver a los señores chulazos de los grupos descamisados - sí, es una alegría, gracias E.M.E.- tomarnos algo, darnos un baño, escuchar mientras estaban probando el sonido, que mi oído llegó a escuchar a Salvador Tóxico tocar Un día en Chinchón, para a continuación ir a prepararnos para ir al Albergue.
Allí era donde se había montado el escenario para las actuaciones de esa noche de presentación pero antes una buena cena con las amigas, desde la Javi Castellanos y amigos, Santi Diego y familia, amigos de amigas y muchísima gente con lo que charlar antes de que comenzara el evento. Contando nuestros pequeños dramas del primer mundo, como se llamaba aquel disco de los Capitán Sunrise, y comiendo como si no hubiera un mañana.
Irene Despechada la encargada de dar el pistoletazo de salida |
A partir de aquí llegaban las actuaciones. Ha habido en los festivales la aparición de nuevos escenarios con la actuación de cómicos, algo que realmente no entiendo dentro del concepto de un festival donde podrías realmente meter ahí artistas indies. Sea como fuere aquí directamente la persona que rompía el el hielo era Irene Despechada que se quedo muy feliz con todo lo que dijo, muy identificable en muchos casos y con unos niños que la llamaban señora todo el rato desde la primera fila. Se llevó aplausos de un público que con el fresquito que hacia parece que le costaba entre en el estilo de Irene pero que al final se lo ganó.
Santi Rex en el escenario con Javi Castellanos |
Reconozco que uno de los motivos de venir a este festival, igual que el año pasado fue ver a Capitán Sunrise, aquí fue ver a Salvador Tóxico, el proyecto musical e Javier Castellanos en solitario en el que ha vuelto a la sencillez de sus principios: Sin banda y él solo en el escenario. Venía a presentar su último disco, el EP Holi (Autoeditado, 2025), donde vuelve a demostrar que en este tiempo no se ha quedado dormido en los laurel y nos tocó las cinco canciones
Santi Diego cantando Me tengo que acostumbrar |
Aunque se trajo algunas sorpresas, entre canciones del pasado a dueto, nuevas versiones... se pasaron de los 10 temas previstas a unos cuantos más: Cantando con Santi Rex, entre ellos un tema de Niños de Brasil, y haciendo un dueto con el tema Osa Mayor y con Santi Diego (Capitan Sunrise) se hizo Me tengo que acostumbrar, o cuando hizo La Fiebre en la versión que hizo Teenage para el homenaje de Bucearte - los amigos de Salvador Tóxico. Ademas de rescatar hits del pasado como Me voy a París, que me la dedicó, y CsOH+H2 aunque esa noche el calor brillaba por su ausencia se cantó igual "El puto calor de esta ciudad"
Bea emocionada antes de comenzar a poner hits |
Tras Javi salía Bea Solar DJ para poner música durante un buen rato y había temazos hasta incluso el Mírate de Undershakers, que abría el disco de Vudú de aquellos años noventa. Canciones para bailar mientras la gente ya estábamos con las sudaderas puestas porque hacía un fresqueto, un cierzo, y unas cuantas cervezas por el cuerpo. Hacia tiempo, pues desde el último concierto de Salvador Tóxico, que no bebía na de na'. Decidí aprovechar el tiempo y fue una noche muy divertida.
![]() |
Fotos que reflejan el estado de la noche |
Hay algunos recuerdos borrosos, conversaciones intensas, apuntar números de teléfonos de formas que aún no entiendo, un saludo para DJ Hetero que él sabrá quién es, yo lo sé y no sé porque le puse lo de DJ (Eres la mar de majo), y acabar en una peña que, una de dos, podría acabar en una matanza como si estuviéramos en un slasher o una orgía. Acabó con un coche que no arrancaba y buscamos a un heterosexual que nos ayudara a hacerlo. Existe vídeo con la prueba, la llamada y el momento que aquello arrancaba.
Conseguimos llegar a la casa, dormir algo, levantarnos e ir de nuevo a la piscina. La verdad es que este año ha sido todo como muy tranquilo, relajado, sin más que hacer, tratando de buscar la tranquilidad y pasar bien el día. Comiendo bocadillos de la piscina, que si tomando unas patatas con mezclas extrañas y después por la tarde viendo un poco las pruebas de sonido en la que ya vimos como el directo de Neura tomaba forma y tenía pintaza.
Entre unas cosas y otras, algunos con bajones e insolaciones del día anterior -que es que las fiestas de bienvenidas las carga el diablo-, el festival comenzaba su jornada un poco más tarde de lo debido porque las pruebas de sonido se extendieron más de lo que debían. Así fue Man Pop el que abrió la noche con algunos clásicos, como la versión de Son mis amigos de Carolina Durante, para que la gente bailara.
EME en modo "somos la religión del indie" |
El primer grupo en abrir la veda fueron EME que llevan una larga trayectoria de dic años. He de decir que no había escuchado apenas a ninguno de los grupos con lo cual estaba en noche de descubrimientos. Con estos primeros, que en Spotify dicen "En principio es un hobby..." y son de la terreta. Mira, sinceros ante todo y, sobre todo con un gran rollazo en el escenario. Se les veía a todos muy contentos, alegres, y el repertorio de canciones fue yendo entre canciones que podían recordar a otros grupos musicales. No me refiero a que fueran un grupo que dijeras "Mira, los nuevos Lori Meyers", no, si no que las referencias eran tan variadas que cada canción era un mundo diferente desde el que fuera indie de antaño hasta bandas internacionales.
![]() |
Los Elegidos es uno de los temazos de su repertorio |
El cantante ademas decidió bajarse a cantar con el público, soltó algunas frases como cuando cantaba Los Elegidos hablando del momento en el que estamos, y la felicidad que teníamos por estar justo ahí en ese momento. Crearon un buen rollo, sus canciones pegaban, otra de mis favoritas es La Credencial, y sinceramente fueron de lo mejor de esta noche. Teniendo el plus ademas de ser los que habrían la noche, que eso nunca es fácil pero los que estábamos allí sabíamos perfectamente que con ellos nos íbamos a quedar.
Un saludo al público para terminar su conciertazo |
Entre actuación y actuación nos encontrábamos con Bea Solar DJ que, desde un lateral del escenario, iba poniendo canciones, temazo, tras temazo, desde Aiko el grupo, a las Cariño pasando por Detergente Líquido o Capitán Sunrise. Así animando al público en esa espera.
Bea esperando a su turno para pinchar |
De nuevo como el año pasado hubo una barra de cerveza al fondo de la Escuela, en cuyo patio se celebraba el festival, y tuvieron una estupenda idea que justo saliendo del cole hubiera dos chavales con un puesto de bocadillos que fue una de esas cosas que son necesarias.
Tenían de todo y, mira, con un precio de festival que seguro que les daba para conseguir unos dineros para lo que quedaba de este verano. Yo aquí si que pago encantado ciertos precios.
Estela Gris comenzando con su actuación |
La segunda de las bandas que estuvo tocando se llamaba Estela Gris. No sé en que genero meterlas pero quizá un gusto ochentero, con simples... La banda nació el año pasado y se entremezcla en un estilo de géneros con un punto de introspección ademas de ser la primera banda completamente femenina que había en el festival de Cetina en su historia. Una puesta en escena sencilla, unos pequeños fallos técnicos que no hicieron nada mas que la gente se vinieran arriba, y que el apoyo del público en un festival así es importante.
El resultado es que estrenaron muchas nuevas canciones, que sonaron bien, especialmente la irónica Chica Seria, su último lanzamiento hasta la fecha, aunque ya llegaran nuevos singles dentro de poco. Son de esos grupos que dan ganas de seguir descubriendo y darles más escuchas tras verles en directo.
![]() |
Una camiseta de Grises implica el buen gusto |
![]() |
Detergente Líquido sigue siendo nuestra apuesta para que vengan |
Los efectos del día anterior me hicieron que me estuviera agotando por momentos entre gente con buen gusto que llevaba la camiseta de Grises, la del momento de su final; otros que llevaban la del artista Paco Pecado, que he empezado a escucharlo y sorprende para bien; y las que llevábamos Despop y yo de Detergente Líquido que seguimos diciendo que tendrán que estar en este festival más pronto que antes.
Así que mientras tocaban Rey Tristeza, la tristeza estaba en mi cuerpo rendido y sentado tratando de escuchar algunos acordes en la lejanía. Podría haber sido el último grupo musical que veía porque mi cuerpo no daba para más pero es verdad que tras ver las pruebas de sonido de Neura creía que podía ser el otro conciertazo de este festival.
Neura fue un non stop, si en el casi |
Así fue, aguanté a Neura. Pero no es que aguantara porque ellos fueron unos pesados, aguanté lo que mi cuerpo decía que no. ¡Y menos mal que me quedé allí! Esa actitud bailonga que tiene su cantante, Lucía. Es un grupo de reciente creación, exactamente en Valencia en 2024 que parecen haber nacido para reflejar la situación actual entre unos looks en sus fotos que nos pueden llevar a referentes como Matrix y donde la ansiedad, el dolor, el aislamiento y la nostalgia como un lugar en el que refugiarse ante un futuro incierto.
Todos entregados a la causa |
Neura, en formato de trío, fueron desgranando canción tras canción sin apenas hablar con el público, buscando aprovechar el tiempo para tocar el máximo posible. La actitud bailonga del grupo, las ganas de ellos, todos los aparatos con los que crearon música, la voz de Lucía y esa actitud que en momentos parecía que allí íbamos a iniciar una clase de aerobic. Sin duda creo que ha sido el descubrimiento del festival. Tenéis un montón de temazos en Spotify, todos sacados en 2024
Me encantan cuando juegan con sintes y otros elementos |
En este punto al finalizar su actuación me retiré con lo que no pude ver ni a Bernal ni a Tatuaje pero esto es lo que tiene cuando lo das todo en la fiesta de presentación y aún te dura. Me dijeron cosas bonitas de ambos, aunque no tanto del DJ que tenía que cerrar que finalmente no fue el susodicho y Bea Solar acabaría haciendo. Bea Sola DJ oficial del Cetina para todos los años, porque pincha lo que es necesario en cada momento.
Volviendo a la casa después de la 1 de la mañana |
Cetin (Cetina es Indi) es lo que se espera de un festival realmente indi, de grupos que no vas a ver en otros festivales, grupos que necesitan tocar y que, ademas, tienen ganas, estilo y fuerza para hacerlo. Esperemos que el festival siga así año tras años, que es la idea de los organizadores. Un rincón en el que todavía se puede hacer eso, porque no hay más que ver esos festivales que hace años eran el lugar donde refugiarse... ya ni el mismo pueblo y con un cartel que podría ser de cualquier otro lado. Larga vida al Cetin.
No hay comentarios:
Publicar un comentario