Mostrando entradas con la etiqueta Salvador Tóxico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Salvador Tóxico. Mostrar todas las entradas

30 de julio de 2025

Cetina es indi 2025 // El festival donde los grupos (que no verás en otros festivales) son lo importante




Este fin de semana ha regresado, en la que ya es su tercera edición, el Cetin: Cetina es indi es la nueva oportunidad que tenemos en el panorama nacional de tener un festival pequeño que apuesta, realmente por artistas que son indies, alternativos al panorama en el que se ha convertido todos los festivales de este país, o su mayor parte, entre los que nos encontramos con festivales que fueron indies pero ya sus carteles no lo reflejan o grupos de música que se creen que por haber nacidos indies o en un sello indie lo siguen siendo cuando se han convertido en unas máquinas de hacer dinero, y en algún caso, sin sacar discos en años haciendo una gira eterna. Estuvimos el año pasado y nos lo pasamos tan bien que decidimos repetir.

Pero aquí en Cetina, este bonito pueblo de Zaragoza, parece como la resistencia de los galos en la historia de Asterix. Un pequeño lugar que todavía es un reducto donde poder ir a disfrutar y a conocer grupos musicales.

30 de mayo de 2025

Lo que escuché en los meses que no supe ni quién era / Canciones de enero a mayo de 2025



What a year... Pues así hemos comenzado el 2025 que a lo tonto en nada ya habrán pasado seis meses. Tratando de ser una persona más adulta, resistiendo al adolescente permanente que hay en mí, y notando como escuchando a mi cuerpo me ha dicho "Amiga, tienes que cambiar cosas". Mientras tanto ando sobreviviendo y he estado en un nuevo rodaje de un corto musical de Daniel Cuenca que va a ser tan cuqui, bailable, divertido. Se llama Escribe cuando llegues... y es de esas cosas echas con cariño y mucho esfuerzo. Mientras que Total, un drama, el corto donde también hice el guión, está de finalista en varios festivales y se va a exhibir en un ciclo de cortos LGTBI+. El mundo de la producción es horrible y busco nuevos lugares en los que trabajar. A veces pienso que sobrevivo por inercia. ¿Cómo lo hacéis vosotros que habéis llegado a mi edad? Porque yo me siento muy desubicado en este lugar.

7 de abril de 2025

HOLI / Salvador Tóxico sale de su escondite sin perder el amor a las canciones

 

Tengo el recuerdo de lo último que hizo Salvador Tóxico antes de retirarse de los focos de los escenarios. Estaba presentado su disco en directo y los Perry Sisters DJs, el amigo Isma y servidor, íbamos a hacer el afterparty... hasta que acabé una semana internado en el Zendal por el Covid. ¡Mira que bonito último recuerdo! ¡Yo como fan del proyecto de Javier Castellanos y metido en una nave industrial con una neumonía de esas que estaban de moda en aquella época!. Después dejó la música en 2021, pero en 2022 avisó que seguía componiendo y que publicaría alguna cosa. Aprovechamos para hacerle un homenaje con el disco de versiones Bucearte - los amigos de Salvador Tóxico (Autoeditado, 2023) hechas grupos y amigos cercanos al artista. Tres años después de aquella promesa se materializa en el EP: HOLI (Autoeditado, 2025). 

6 de enero de 2023

[ Bucearte - los amigos de Salvador Tóxico: Homenaje a algo más que un grupo musical ]




¡Sorpresa de Reyes! Con unas semanas de retraso ha llegado, que era un regalo para Papá Noel pero al final han sido los Reyes Magos los que nos la han traído. Bucearte - Los Amigos de Salvador Tóxico (Autoeditado, 2023) es la forma de homenajear a Salvador Tóxico, el proyecto musical de Javier Castellanos. Él hace dos años dijo que paraba, que estaba cansado del mundo de la música y que iba a hacer música para él, para quien le apeteciera... Ahora 11 artistas, amigos y conocidos por él, se encargan de dar nuevas vidas a sus canciones.

22 de mayo de 2022

[ Salvador Tóxico: Cuando Javi Castellanos dijo "Me planto, Mayra" ]

Hace un año que Javier Castellanos decidió dejar el grupo de Salvador Tóxico Bueno, decidió dejarse a si mismo, porque el grupo partía de un proyecto personal suya. Así fue como comenzó desde la intimidad de su cuarto, su casa y haciéndolo todo. Después el proyecto fue creciendo, mutando y haciéndose más grande, terminando como un grupo formado junto a Javier León, Chema Ruiz, Paco Cuenca y Diego G. Moreno. Hasta que un día, sin ser anunciado, el grupo desapareció. Como si fuera el Un, Dos, Tres con Mayra Gómez Kemp y de repente se viera con una caja donde tenía claro lo que había dentro "Me planto, Mayra". Un año después ha colgado este mensaje en sus redes sociales.

1 de abril de 2022

[ El BOE del POP · Núm. 4022 · 01/04/2022 · Come what may Come what may I will love you Until my dying day ]


El año pasado se celebraba el veinte aniversario de la película Moulin Rouge de Baz Luhrmann pero, por desgracia, no vi mucho movimiento de celebraciones, ni de nuevas ediciones de la película, ni de una tercera entrega de la banda sonora, ni nada de nada... ¿Por qué no se celebró por todo lo alto el aniversario de una película que ha marcado a toda una generación? Al menos hay un musical por ahí pululando que todo el mundo dice bondades de él. En fin, cosas que me vienen por la cabeza. Sobre todo porque hoy escribo, entre otras cosas en el BOE del POP, sobre la celebración del 11º aniversario de un hit, escuchamos singles de nuevas formaciones, regresos de otras tantas y nos ponemos entre bailables e intimistas. Recordad la lista de Spotify con todo lo que voy escuchando en 2022.

14 de marzo de 2021

[ You’re like a rollercoaster Move and shake me side to side Yes then a no but a maybe ride ]

 

Otra fantabulosa semana. Otra especie de deja vu continúo. Otra vez. Otra vez. Supongo que después de tanto tiempo ya tenemos claro que las cosas no van a volver a ser como antes. Y hay que aprender a poner puntos finales, puntos y apartes, y cambios. Porque quizás lo que llevamos mucho tiempo haciendo no nos lleva a ningún resultado. Cambios y un futuro incierto, pero muchas canciones, discos, directos, singles, premios a cortos y vídeos muy trabajados es todo lo que se viene en el día de hoy. Y una preciosa lista de Spotify llena de descubrimientos de 2021

7 de marzo de 2021

[ Ese es el objetivo en un número de magia real, todo es falso ]


Esta semana se ha venido con el último capítulo de Wandavision -en España conocida como Bruja Escarlata y Visión por temas legales del nombre- que, como le pasara a The Mandalorian, me parece una serie redonda. Tanto para los seguidores de Marvel y todo su universo como para aquellos que estamos más perdidos. Así podemos investigar posteriormente todo lo que hay detrás de algunos momentos. También ha sido la semana del estreno de Raya y el Último Dragón, la nueva película de Disney, a la que no han dado apenas promoción alguna y es una historia muy bonita que merece la pena ver. Aquí vamos a hablar de música, que hay un montón de noticias, lanzamientos, relanzamientos, algunos discos, festivales y más, y más... porque, como diría Mila Ximénez en aquel GH VIP, "No para, no para, no para". Y, por supuesto, la lista de Spotify con todas las canciones que voy escuchando en este 2021.

20 de noviembre de 2020

[ 'De Zaragoza a Tokio: Viajando con Capitán Sunrise', 12 artistas celebran los 10 años del grupo de Santi Diego ]

 


Han sido unos meses de secreto para realizar este disco homenaje. Este año se cumple el 10º aniversario de Capitán Sunrise, el grupo liderado por Santi Diego. Estaba claro que iba a ser complejo hacer cualquier tipo de celebración así que decidí, con nocturnidad y alevosía, contactar con grupos amigos, cercanos, afines que quisieran versionar las canciones de este grupo tan adorable. El resultado es De Zaragoza a Tokio: Viajando con Capitán Sunrise (Autoeditado, 2020): 12 artistas que versionan temas de las diferentes etapas del grupo, desde la maqueta Corazón de Superhéroe hasta su último álbum Dramas del Primer Mundo


15 de noviembre de 2020

[ “Esta canción va dedicada al que está gritando desde el balcón, se llama: 'Te odiamos, por favor, muérete" ]


Scott Pilgrim contra el mundo fue una de esas películas que marcó por la buena combinación de una imagen rompedora, juguetona, de mundo de videojuego y cómic, una buena banda sonora y grandes frases. Hasta el momento en el que vemos que el propio Scott consigue subir de nivel de autoestima tras una pelea. Resumiendo, cada uno vamos a ser responsable de como nos vemos. Subamos niveles de autoestima. Mientras lo hacéis, marchando una ronda de nuevas canciones para disfrutar. Muchas de ellas están en mi lista de Spotify de 2020.

3 de septiembre de 2020

[ Ba-dee-ya, dancin' in September Ba-dee-ya, never was a cloudy day ]



Se nos ha ido agosto, ha llegado a septiembre y no sé yo si es el comienzo del año, pero como esto siga así puede ser el comienzo del final de nuestra vida... Dramatizando un poco, por supuesto. Sea como fuere es ese momento de ponerse a buscar trabajo -se aceptan propuestas vía mail-, de que los estudiantes se vayan a su Walking Dead particular que va a ser ir a clase y de ver como esos eventos musicales que teníamos tantas ganas se cancelan o se trasladan, nuevamente, a una fecha ya en 2021 pensando que las cosas irán mejor. A saber... Siempre nos quedará cantar el September de Earth, Wind & Fire [o su remix de Phats & Smalls que la revitalizó en el '99] porque el Wake me up when september ends de Green Day lo tenemos ya muy trillado y es más deprimente.

29 de julio de 2020

[ Descubriendo 'La Llave Universal' de Salvador Tóxico (y todos sus videoclips) ]



La trayectoria de Canciones de Laboratorio va viento en popa, ya hemos descubierto tres videoclips y se acaba de estrenar el cuarto de este disco: La Llave Universal es el tema elegido por Salvador Tóxico para meternos de lleno en sus notas en este sofocante verano, y de nuevo es Rau Foto las personas que se encuentran tras la cámara para trasladar la emotividad de la canción a imágenes que combina un concierto -con aires muy clásicos- con la belleza de los cuerpos proyectados.

27 de junio de 2020

[ Canciones de Laboratorio ] Como se hizo el disco de Salvador Tóxico


A comienzos de años veía la luz el tercer larga duración de Salvador Tóxico, Canciones de Laboratorio (Autoeditado, 2020). Pero el proceso de creación ha sido largo, tanto como que ha sido unos tres años entretenidos con él. El grupo formado por Javier Castellanos, Javier León y José María Ruíz ha sido grabado por las cámaras de Rau Foto -la pareja creativa formada por Pere y Toni- durante todo el proceso de creación del cual se ha extraído este Making of.

28 de febrero de 2020

[ Serpiente Terciopelo ] Sergio Rodríguez & Gema Puñal se hacen un Salvador Tóxico


Serpiente Terciopelo es una de las canciones con las que se ha presentado el último disco de Canciones de Laboratorio (Autoeditado, 2020) del ahora trío Salvador Tóxico. Ahora Sergio Rodríguez (Nos Miran) y Gema Puñal (Nuevos Tiempos Romanos) han unido sus fuerzas para dar su propia reinterpretación de la canción. 


1 de febrero de 2020

[ Emergencia Pop ] Nuevas melodías para salvarnos del aPOPcalipsis, en Subterfuge Radio


Hace unos meses pisaba por primera vez las oficinas de Subterfuge Records. Aunque más que oficina aquello es como un Templo de la Música en toda regla. Sus paredes están llenas de pósters, cuadros, discos de oro, fotografías, pegatinas... En realidad es una casa antigua, de estas enormes, que se usa como una amplia oficina y que, recientemente, ha incluido una radio, Subterfuge Radio. Allí estaba yo metido con un montón de desconocidos y charlando sobre "¿y no te apetecería hacer un podcast?". Ahí fue el comienzo de Emergencia Pop, un lugar donde buscamos nuevas melodías que nos salven del aPOPcalipsis. La Emisión I tiene como protagonista a Salvador Tóxico.

17 de enero de 2020

[ Canciones de Laboratorio ] Salvador Tóxico y la fórmula exacta ¡Eureka!


Se abre la puerta de aquella casa. Un pasillo oscuro con algún elemento de luz que nos lleva hasta ese laboratorio donde se entremezclan elementos de todo tipo: botes, filtros, microscopios... De cada uno de ellos se viene alguna melodía que va llegando hasta nuestros oídos. Entonces caemos sobre nuestros cuerpos, al frío suelo. Nuestro viaje comienza dentro de las Canciones de Laboratorio (Autoeditado, 2020) de Salvador Tóxico, el disco que sucede en el tiempo a aquel Catálogo de Planetas (Autoeditado, 2016).

10 de enero de 2020

[ El Gran Volcán ] Salvador Tóxico (junto a La Bien Querida) y la explosión sexual


Estaba yo esta mañana escribiendo, tranquilamente, sobre el nuevo disco de Salvador Tóxico. Se llama Canciones de Laboratorio (Autoeditado, 2020) y se publicó el pasado 6 de enero, como si nos hubieran dejado un paquete bajo el árbol de navidad. Y estaba yo escribiendo sobre El Gran Volcán, que es la canción que abre el disco, que cuenta como es una relación basada en la atracción física. De repente me salta la noticia: En la Jenesaispop acaban de estrenar su videoclip.


8 de diciembre de 2019

[ Salvador Tóxico ] En enero de 2020 las 'Canciones de Laboratorio' sonarán en directo en Madrid


Este mes de enero viene cargado de estrenos de discos de grupazos a la par que amigos. Uno de ellos será el de Salvador Tóxico, el proyecto musical encabezado por Javier Castellanos, que lanzará su tercer disco de estudio: Canciones de Laboratorio (2020). Acompañado a su estreno les tendremos en concierto para presentarlo junto a Fominder. Apuntad la fecha: 18 de enero en el Costello Club de Madrid.

2 de noviembre de 2019

[ Serpiente Terciopelo ] Salvador Tóxico sigue cantando desde el corazón


Salvador Tóxico se encuentra preparando el lanzamiento del que será su tercer disco de estudio. Con todo grabado y preparado, ya hemos ido conociendo algunas de sus canciones durante el último año. Tras Laboratorio Espacial junto a Nos MiranCsOH+H2 nos llega el tercer avance bajo el nombre de Serpiente Terciopelo (Limbo Starr, 2019). Este nuevo tema nos sigue cantando desde el corazón.

9 de julio de 2019

[ CsOH+H2 ] La formula del amor veraniego de Salvador Tóxico


"Y yo estoy Chu-chu-chu-chu-pando un helado
Para poder combatir
El puto calor que hace en Madrid"

Se ha hecho esperar pero aquí está: Salvador Tóxico estrena nuevo single, veraniego, con ganas de cantarse durante estos meses de calor y donde el amor sigue sobrevolando toda la melodía de la canción. Así es CsOH+H2 (Limbo Starr, 2019), adelanto del tercer disco del proyecto musical iniciado por Javier Castellanos hace ya la friolera de siete años.