27 de junio de 2022
[ Episodio 4068 ] [ 'Todas las suertes de lo imprevisible' Ocata y el dado de la vida ]
26 de junio de 2022
[ Episodio 4067 ] [ Desbloqueando el sueño de Aqua: de “Cartoon” a “Real Heroes” en Barcelona, por Luis DH ]
Ya que no pude ir a ver a Aqua ayer a Barcelona he decidido que Luis DH, habitual de este blog y fan confeso del grupo, me hiciera una crónica para entender la importancia del concierto y todo lo que representa la banda danesa. Gracias por tus palabras, texto y fotos.
Dicen que lo que vives, escuchas y experimentas durante una determinada edad, en la que te estás formando como persona para ser ese adulto (¡más o menos!) que serás en el futuro, es determinante para el resultado de ti mismo que llegará años después. En mi caso, 1997 fue un año clave en mi “formación pop” e inspiración en lo que luego haría en mi carrera musical: no solo las Spice Girls y toda una serie de grupos y artistas pop dominaban las listas, además fue el año en que un fenómeno nórdico entró en mi vida y me atrapó para siempre. Cuatro palabras que, de alguna manera, imagino que supusieron para una parte de nuestra generación un poco lo que ABBA podían haber supuesto para las anteriores. Ellos eran, desde Dinamarca: AQUA.
Con Aqua yo aprendí muchas cosas. Una de las principales: que un disco pop perfecto (“Aquarium”, 1997) te lleva en un viaje donde lo mismo caben los megahits para el gentío (“Barbie Girl”, “Doctor Jones”) que los momentos introspectivos (“Turn Back Time”, una de las mejores canciones pop de todos los tiempos, no me escondo), el dance más puro (“Roses Are Red”) o los experimentos globalizadores (“Heat Of The Night”), todo ello redondeado por una intro (“Happy Boys & Girls”) y un cierre (“Calling You”) perfectos.
También aprendí que la parte visual es tan importante como la musical (el conjunto es lo que manda) y que el pop, además de entretenido, puede ser irónico e inteligente y tener todas las capas que tú quieras que tenga. El pop, en definitiva, puede ser el caballo de Troya perfecto. En su día esto no lo comprendí del todo, por supuesto, pero ahora me fascina y maravilla cómo ese icónico “life in plastic is fantastic!” de “Barbie Girl” funciona perfectamente tanto como crítica como defensa del poder ser exactamente como te dé la gana ser. Como el buen pop, la música de Aqua era (y es) refugio y alegría, reconforta y da calor al corazón, hace fácil lo difícil. Y sobre todo, y lo principal: son canciones pop perfectamente escritas y producidas.
Finalmente, con Aqua aprendí que… ¡yo también quería hacer mis propias canciones pop! Una inspiración y un sueño que afortunadamente he podido cumplir y que sigo cumpliendo todavía hoy, por lo cual estoy muy agradecido. ¡El pop no miente!
Aqua nunca habían actuado en España desde su “boom” musical de 1997/1998. Después de su reagrupación a finales de los 00, sí son habituales en festivales de todo el mundo (sobre todo de corte nostálgico y 90s, claro) pero jamás en suelo español. Sí, claro, siempre estaba la opción de viajar a su encuentro a cualquier festival internacional, pero ver a Aqua en directo se había convertido en ese sueño imposible o difícil que sabías que quizás no se iba a cumplir nunca (mitificando aún más, si cabe, el alcance del mismo).
Por eso, cuando se anunció que actuarían en el Pride de Barcelona de 2022, la idea de no ir… simplemente NO era una opción. Por mí y por todos mis compañeros y amigos que no pudieron estar y que habrían querido hacerlo. Son parte de nuestra historia. Literalmente.
Siempre he pensado que, si de verdad quieres ver a un grupo o artista que te gusta, un festival o evento multitudinario no es de las mejores opciones para hacerlo. Por estadística, vas a compartir espacio con gente a las que posiblemente ese grupo les interesa poco y la vibra nunca va a ser igual que en un show único dedicado a ese artista, todo con fans del grupo. Para los que están encima del escenario, también va a estar el reto de tener que “ganarse” a ese público.
Afortunadamente para Aqua, todo esto no les supuso ningún problema en Barcelona, gracias sin duda a sus tablas de más de 25 años sobre los escenarios.
Pasadas las 11:30 de la noche, la formación actual del grupo, Søren, René y Lene (todos menos Claus, que dejó la banda en 2016) y sus compañeros de directo, aparecieron sobre el escenario. La canción con la que nos dieron la bienvenida, una de sus favoritas (y de las mías): el bombazo casi oculto de su primer álbum, “Roses Are Red”. Desde ese momento y durante un set de unos 45 minutos, simplemente no dieron tregua. Continuaron con “My Oh My” y se presentaron al público, dirigiendo algunas palabras en español y mostrándose agradecidos por volver después de tanto tiempo.
“Around The World”, la tercera canción, demostró que su segundo - y menos conocido – álbum también contaba con buenos hits. Con “Doctor Jones”, nos llevan de vuelta a 1998 y a esa dinámica en vivo entre Lene y René perfectamente engrasada, donde todo funciona casi sin planteárselo. Como el buen pop, hacen parecer fácil lo difícil. El show de Aqua es especial (siempre lo fue desde sus inicios) porque es una mezcla de géneros: la música es super pop y dance pero la actitud, por muchos momentos, es casi de artistas más rock. Esa lucha constante entre ambas partes es lo que crea una tensión musical que funciona y engancha.
Estamos en la mitad del show, la quinta canción y llega el momento de parar y reflexionar un poco. Lene se acerca a la mesa de control de Søren y René nos pide que levantemos nuestros teléfonos con las luces encendidas. “Turn Back Time” es, sin duda, el momento más emotivo de la noche, para después recuperar la animación con el primer single de su segundo álbum, “Aquarius” (2000), la apropiada “Cartoon Heroes”.
Posteriormente, Lene vuelve a reflexionar y tiene un momento de recuerdo para las víctimas de la última tragedia en Oslo (ella es nacida en Noruega): “Quiero comentar una cosa. Yo soy noruega. Algo horrible pasó ayer en Noruega. Todos lo hemos visto, todos lo sabemos. Así que todo lo que propaguemos hoy va a servir para contrarrestar eso. El amor, la unidad, el aceptarnos los unos a los otros por lo que sea que seamos, mientras seamos buenas personas y nos tratemos bien entre todos y todas. Cuando pasa algo como lo de ayer, nunca debemos sentir miedo, debemos juntarnos, justo como lo estamos haciendo hoy”. Una vez más, el pop como venda para las heridas y refugio para las almas.
Tras la reflexión, llega el momento que todos y todas esperaban: la mítica “Barbie Girl”, que, ahora sí, consigue poner en pie y con atención a todo el público, incluso al no fan. Tras ella, “Back To The 80’s”, el primer single de su disco recopilatorio de grandes éxitos de 2007, sirve para cerrar el show. Aqua se despiden y nos dicen que esperan volver muy pronto (¡qué así sea!).
Tras desbloquear, ahora sí, uno de los sueños de mi vida y con el subidón pop corriendo por mi sangre, decidí hacer algo que normalmente no haría… nos dirigimos al backstage. Por supuesto, soy muy mitómano pero “a la distancia”, admiro a mucha gente pero sí pienso que todos somos iguales y nadie es más que nadie, además de que soy muy respetuoso con el espacio de las otras personas. Pero esta vez… era diferente. ¡El Luis de 1997 había tomado el control!
En el backstage, pudimos ver a los miembros del grupo charlando con la organización y tomándose fotos con ellos, al igual que en el photocall del evento. A su salida, llegó el momento de conocer a uno de mis ídolos pop desde 1997, señoras y señores: Sørent Rased, principal compositor y co-productor, junto a Claus Norreen, de las canciones del grupo. O lo que es lo mismo, en mi cabeza y en mi corazón: una institución pop.
Con una mezcla entre alegría y respeto, le dí las gracias a Søren por venir, por la música, por la inspiración para mi propia carrera musical y “por todo”, mientras él me miraba sonriendo, muy correcto y seguramente pensando por dentro que qué le pasaba a este hombre adulto que, por una noche, volvió a ser un fan boy, como en 1997.
Y es que ese es el verdadero poder del pop: crear un espacio seguro sin tiempo ni caducidad, al que siempre puedes volver y que es para siempre. Porque el pop es vida. Y el pop, en definitiva, no miente.
Larga vida a Aqua ¡y larga vida al pop! Volved pronto, por favor.
Firmado: Luis DH
(Artista independiente musical madrileño-catalán que ha lanzado 15 álbumes durante toda su carrera musical y recientemente fue entrevistado en Los 40 México. Su último disco se llama El Pop no miente)
Aqua – Pride Barcelona (24 de junio de 2022) Set list
24 de junio de 2022
[ Episodio 4066 ] [ 'Jamila': La Plazuela, la fusión que hace que surja todo natural ]
22 de junio de 2022
[ El BOE del POP · Núm. 4065 · 22/06/2022 · “Se sabe mucho de una persona por la música que escucha” ]
18 de junio de 2022
[ Episodio 4064 ] [ 'Pasatiempo', El Buen Hijo y cuatro canciones para protagonizar nuestras historias veraniegas ]
17 de junio de 2022
[ Episodio 4063 ] [ 'Mario Kart', Juana se enfrenta a la dura concha azul en la vida real ]
16 de junio de 2022
[ Episodio 4062 ] [ 'Mi crush del autobús', El himno de Teleclub para que vuelva a enamorarme como a los 20 años ]
15 de junio de 2022
[ Episodio 4061 ] [ Diario de Rodaje: 'Isla de Cristal' Cuando nos fuimos de resaca emocional con Trötegalôpe ]
Hace unos meses nos fuimos de resaca con Trötegalôpe, pero no una resaca de darle mucho al drinking, si no de la resaca emocional que había en la historia del videoclip Isla de Cristal, el tercer single del grupo, dirigido por Daniel Cuenca (El Poder del Pop). Fue rodado en un par de domingos soleados y con buen tiempo entre finales de febrero y marzo en Madrid. Porque sí, este rodaje fue un placer, en un rato vais a entender el porque.
13 de junio de 2022
[ El BOE del POP · Núm. 4060 · 13/06/2022 · High school, final de curso. El director que da un discurso, y caen globos desde el techo, y hay una bola con espejos ]
*Canción de cabecera: Fin de curso ye-ye de Que bailen los demás.
El hombre de la foto es Félix García, lo que se suele decir un tío majo. Pertenece a la banda Detergente Líquido y fue el creador del nombre de esta sección: "El BOE del POP". Porque este hombre, gaditano, guapete, que tiene una mujer, Ronda, igual de talentosa que él y que son unos padres súper cuquis, es un ser de ideas maravillosas. No sólo dio el nombre del BOE del POP, años atrás hizo una de las mejores definiciones para este lugar: "En definitiva, Confesiones tirado en la pista de baile es como la Superopop pero sin poster y para treintañeros". Gracias Félix, te i love u. Quiero hacerme una estampida con esta foto. Dicho todo esto, vamos con las novedades musicales porque ¡SE VIENEN COSITAS! Que estamos con muchos regresos de algunos desaparecidos en combate, material inédito, nuevos grupos, nuevos singles, lanzamientos de EPs... Un non stop.
12 de junio de 2022
[ Episodio 4059 ] [ 'Amor y Tonterías', Los Fresones Rebeldes y su primera grabación en 22 años ]
11 de junio de 2022
[ Episodio 4058 ] [ 'Bigote de puto amo', Julián Almazán entre el éxito y el desengaño ]
Hace unos días me escribió Julián Almazán, una de esas personas por este país con una gran cantidad de conocimiento de cultura pop, que igual hace fanzines, pincha temazos, programa eventos frikis como se dedica a maquetar. Es, lo que se puede decir, una enciclopedia andante de temas que interesan. Últimamente ha conocido a John Waters y le ha entrevistado Angels Barceló en Hoy por Hoy. Como quien no quiere la cosa. Me escribió hace unos días porque quería mandarme un ejemplar de su último tebeo, Bigote de puto amo (Zas! Comic, 2022), y me dejó claro que no lo hacía para que lo reseñara... pero es que merece mucho la pena hablar sobre él.
10 de junio de 2022
[ Episodio 4057 ] [ 'La Excusa Mató al Gato': Lord Malvo cuando se ponen, lo petan ]
9 de junio de 2022
[ Episodio 4056 ] [ 'Tinder Sorpresa': Capitán Sunrise nos mandan dos canciones nuevas, porque a mí me daban dos. Y nos gustan los tríos ]
Si hace poco decíamos que la etapa de Dramas del Primer Mundo de Capitán Sunrise estaba llegando a su final, ahora ya lo hemos confirmado tras el remix de Bésame y el clip de Campaña Electoral. Aunque, siendo sinceros ¿Qué no es un drama del primer mundo en la actualidad?. Así mientras acaban de preparan su tercer disco de estudio, que tienen previsto grabar durante este verano, nos sorprenden con un nuevo single, Tinder Sorpresa (Autoeditado, 2022), que se viene con dos canciones nuevas para calmar las ansias de canciones POP, en mayúsculas.
7 de junio de 2022
[ Episodio 4055 ] [ Make me believe in hope: 10th Anniversary Edition: El disco de Bright Light Bright Light que marcó nuestra treintena ]
Recuerdo cuando llegó Bright Light Bright Light porque en algún momento una persona me dijo "Mira que cantante más mono y que hit se marca". Fue justo hace diez años, momento en el que el alter ego de Rod Thomas publicaba el disco Make me believe in hope (Aztec Records, 2012). Con motivo de su décimo aniversario ha publicado una reedición que, más siendo un artista más pequeña, tiene aún mucho más merito. Al disco original se le incorporan tres discos más en el que podemos ver otras facetas del mismo: Make me believe in hope: 10th Anniversary Edition (YSKWN!/Rod Thomas, 2022).
6 de junio de 2022
[ El BOE del POP · Núm. 4054 · 06/06/2022 · Tienes talento y cultura, manos bonitas y estudias francés. Cantas, actúas y pintas. Escribes poemas, todo lo haces bien ]

3 de junio de 2022
[ Episodio 4053 ] [ 'Ni Mu': Tu peleas como una vaca se montan la gran fiesta friki ]
2 de junio de 2022
[ Episodio 4052 ] [ '999': Nevver de lo urbano a lo electrónico, del amor al empotramiento ]
El grupo madrileño Nevver regresa al panorama musical con su primer LP. Aunque más que regresa debería de decir que nos muestra todo su repertorio que llevan preparando en los últimos meses y del cual nos han avanzado ya varias canciones que servían de presentación. La semana pasada se lanzaba el menú al completo, 999 (Elefant Records, 2022), de esta banda compuesta por Borja Aranda, Raúl Serrano y Javier Aparicio.
1 de junio de 2022
[ Episodio 4051 ] [ Una Gran Decepción: Malamute nos invita a cantar, bailar y gritar las mierdas de la vida ]
Algunos teníamos muchas ganas a este disco. Malamute han ido creciendo desde su nacimiento, me conquistaron con La Espiral pero ahora ya les declaro mi amor absoluto con su primer LP que han publicado hace unos días: Una Gran Decepción (Intromúsica/ Snap! Clap! Club, 2022). Irene y Diego son los responsables de que nos metamos en esas decepciones que nos da el día a día y que las cantemos a ellas.