Mostrando entradas con la etiqueta Oblique. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Oblique. Mostrar todas las entradas

17 de octubre de 2022

[ El BOE del POP · Núm. 4105 · 17/10/2022 · Song as old as rhyme, Beauty and the beast ]


Ángela Lansbury nos dejó hace unos días. A tomar vientos parte de nuestra infancia en la que vimos La Bruja Novata, nos intrigamos con Se ha escrito un crimen y, entre otras mil cosas más, nos emocionamos con la voz de la Srta. Potts de La Bella y La Bestia. ¿Qué tenía más de noventa años? Sí, ¿Que hay gente que parece que va a ser eterna? Pues también. Seguiremos canturreando, en la versión inglesa, "Tale as old as time, Song as old as rhyme, Beauty and the beast".  Canciones, las canciones son eternas, nosotros no... Aquí va lo que he ido escuchando en esta última semana, las novedades que más me han interesado. Como siempre recuerdo, marchando la lista de Spotify con las canciones que estoy descubriendo en la segunda parte del año.

28 de septiembre de 2022

[ El BOE del POP · Núm. 4097 · 28/09/2022 · ...and we can't build our dreams on suspicious minds ]


Hace unas semanas disfrutó muchísimo con Elvis, la última película de Baz Luhrmann. Cogiendo un poco de lo mejor de Moulin Rouge, entremezclando con el imaginario de Big Fish, incluso habiendo por ahí algo de Hairspray, parece que Baz ha regresado con una película que, durando casi tres horas con lo que yo no aguanto ni la hora y media, me ha hecho verla dos veces. Puro disfrute que cuenta mucho más que la historia de Elvis. Habla del engaño de la industria, de la evolución de la música dentro del racismo, y como a veces somos incapaces de ver nuestros propios éxitos. A esto le acompañamos de una banda sonora en el que se entremezcla lo clásico, lo moderno -como versiones con PNAU y Stuart Price- y unos guiños al pop contemporáneo que habéis si descubrís al verla. Austin Butler, el protagonista, camina para los Oscars. Más que recomendable para ver y disfrutar. Por aquí voy a seguir hablando también de música: singles, vídeos, conciertos y un repaso a otros contenido de mis blogs en estos días. 

22 de junio de 2022

[ El BOE del POP · Núm. 4065 · 22/06/2022 · “Se sabe mucho de una persona por la música que escucha” ]


*Frase e imagen de cabecera: Begin Again

Ayer se celebraba el Día de la Música pero es que... ¡El día de la música son todos los días para mí!. Una canción que refleja muy bien esto es I got your music de Saint Etienne en cuyo videoclip vemos a varias personas enseñando sus vinilos favoritos. Así que en vez de celebrarlo cuando correspondía, aquí estoy hoy escogiendo lo que más me ha gustado en los últimos días. Hay lanzamientos de estas semanas, pero también hay descubrimientos que me han llegado ahora de canciones de hace unos meses... Eso sí, todo son buenas canciones, también tenemos videoclips, versiones a cinco voces, reformas de bandas musicales. Tenemos de este lado del océano, también del otro lado, románticas y sexuales, sentimentales y emocionales. Feliz día de la música cada día de vuestra vida. Recordad que estas canciones van a parar a la lista de Spotify de 2022 que he decidido que acabará en dos partes, así que esta primera terminará exactamente en ocho días.

11 de marzo de 2022

[ El BOE del POP · Núm. 4012 · 11/03/2022 · Sube, baja, empieza otra vez, en el espejo se ve al revés, Montaña rusa del placer ]

Fotografía extraída del blog When the music is over

Hace muchos años, allá por el 2005, recuerdo como disfrutamos de lo lindo en la gira sorpresa de Fangoria. Sorpresa no era la gira, la sorpresa era los singles que iban a tocar. La Prohibida, cual maestra de ceremonias, se encargaba de tirar una ruleta e ir girando pestañas para elegir las canciones que sonarían en la noche. A veces la vida es un poco así, lanzas una ruleta sin saber que hay detrás. Y, como en mi caso, te puedes quedar sin algo que te guste como que sonara En la Disneylandia del amor. Tras este pequeño trauma, vamos a hablar de canciones, singles, vídeos, conciertos, y mil cosas más que me han resultado de interés musical en esta semana. Que no son pocas, hay de aquí y de allá, y mucha buena música para todos los gustos. Junto a esta lista de Spotify con lo que voy escuchando del 2022.

14 de septiembre de 2020

[ Lyona, 100 videoclips y 100 historias que fueron contadas ]

 


No se puede decir todos los días que has rodado 100 videoclips. Lyona si que puede hacerlo. Hace unos días se estrenaba su enésima colaboración con Carlos Sadness realizando el videoclip de Me Desamaste. ¡Felices 100 vídeos, Lyona!. Así que he decidido darme una vuelta por sus 100 vídeos y coger una selección de algunos de ellos para celebrarlo por todo lo alto. Insertar en este espacio un montón de confeti.

19 de septiembre de 2019

[ My Mother´s Dating A Vampire (A Song For The Lost Boys) ] Oblique & Carlos Bayona & Vampiros


Oblique & Carlos Bayona han hecho uno de los proyectos musicales más cinematográficos de los últimos años. El álbum A Song for... (Autoeditado, 2018) es un homenaje a varias películas de los ochenta, pero también se ha convertido en un proyecto audiovisual ya que se han ido lanzando vídeos para buena parte del repertorio de sus canciones. Hoy hemos tenido un nuevo estreno: My Mother´s Dating A Vampire (A Song For The Lost Boys), dirigido por Denise Castro.

2 de julio de 2019

[ Secret Code ] Oblique & Carlos Bayona vuelven a unir fuerzas ochenteras


A Song for... es una de esos discos bien bonitos, hechos, con videoclips trabajados y que me encantan de los que han salido en los últimos años. Fue creado en un mano a mano por Oblique & Carlos Bayona que ahora vuelven a reunirse, acompañados en modo feat. por Roxi Drive, para la canción Secret Code (My Favourite Corner, 2019)

4 de febrero de 2019

[ #3180 ] I, I wish that I could dance on a single prayer


Esta semana venimos con varios grupos que regresan después de algún tiempo de su último disco, pero también vamos a ver a algunos que han decidido mirar al pasado para recuperar, también hay debutantes que a cada single que sacan se nota que van a ser importantes, nuevos videoclips, versiones ochenteras de canciones actuales... Todo ello con Lady Gaga aquí abriendo la entrada casi rezando porque la semana sea buena con un look a lo Björk.

Todas las canciones que más me van interesando pasan a esta lista de Spotify por si os apetece seguirla.

1 de enero de 2019

[ 1-0 artistas interesantes de este 2-0-1-8 ]


Llevo una semana dando vueltas a como resumir este año en una sola entrada. Sin que sea algo aburrido, ni para mí, ni para lo que los leéis. Así que he decidido resumir todo en esta lista de Spotify llena de canciones que me han gustado, me han hecho sentir, bailar, emocionado o me han dicho algo. Pero en esta entrada lo que he decidido ha sido concentrarme en escribir de 10 artistas interesantes de 2018

12 de noviembre de 2018

[ Like Neon Lights (A Song For Christine) ] Oblique & Carlos Bayona desde más allá de la atmósfera terrestre


Like Neon Lights (A Song For Christine) es el nuevo vídeo que se extrae de uno de los discos que más me han gustado este año, A Song for... (Autoeditado, 2018). Una conjunción entre Oblique & Carlos Bayona ha dado este resultado en forma de homenaje a películas de los 80. Like Neon Lights lo hace homenajeando el cine de John Carpenter aunque haciendo referencias a el mundo de las redes sociales actuales. El vídeo ha sido dirigido por Carlos Alonso, graduado en la ESCAC.


4 de marzo de 2018

> A Song for... < Oblique & Bayona nos dan nostalgia de los 80' de la buena


Creo que la unión de Oblique & Carlos Bayona ha dado como resulta uno de esos proyectos especiales y bonitos en el mundo de la música cuando decide fusionarse de alguna forma con el mundo del cine. El resultado casi completo nos lo encontramos con A Song for... (My Favourite Corner, 2018), un EP de 6 canciones que cada se encuentra dedicada a una de la película de los 80. Pero este disco no está completo. En realidad creo que tendría que ser sólo una de las dos piezas sobre la que se cimienta.

12 de febrero de 2018

> We Never Say Die < Oblique & Carlos Bayona: los 80, el metahomenaje


¡Qué ganas tenía del estreno de We Never Say Die! El año pasado una de las sorpresas gratas que se presentó fue el proyecto conjunto que Oblique & Carlos Bayona se habían planteado: Un homenaje a las películas de los 80 por medio de una serie de canciones que conformarían un EP llamado A Song for... que a día de hoy no tiene fecha de lanzamiento.

Presentaron como primera canción Stop the world [un homenaje a La Chica de Rosa] con un precioso vídeo, a la altura de la canción, dirigido por Lyona que es mi vídeo del año 2017 por todo el conjunto y la implicación emocional que transmite.

15 de junio de 2017

[Stop the world (A song for Pretty in Pink)] Oblique & Carlos Bayona (& Lyona)


Carlos Bayona vio el proyecto cuando estaba Oblique actuando en el escenario y, como en esas escenas que pasan por nuestra cabeza que pasan a toda velocidad, aquí están ya presentando la primera canción de Oblique & Carlos Bayona: Stop the World (A song for Pretty in Pink) (My Favourite Corner, 2017).