Mostrando entradas con la etiqueta (me llamo) Sebastián. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta (me llamo) Sebastián. Mostrar todas las entradas

17 de octubre de 2022

[ El BOE del POP · Núm. 4105 · 17/10/2022 · Song as old as rhyme, Beauty and the beast ]


Ángela Lansbury nos dejó hace unos días. A tomar vientos parte de nuestra infancia en la que vimos La Bruja Novata, nos intrigamos con Se ha escrito un crimen y, entre otras mil cosas más, nos emocionamos con la voz de la Srta. Potts de La Bella y La Bestia. ¿Qué tenía más de noventa años? Sí, ¿Que hay gente que parece que va a ser eterna? Pues también. Seguiremos canturreando, en la versión inglesa, "Tale as old as time, Song as old as rhyme, Beauty and the beast".  Canciones, las canciones son eternas, nosotros no... Aquí va lo que he ido escuchando en esta última semana, las novedades que más me han interesado. Como siempre recuerdo, marchando la lista de Spotify con las canciones que estoy descubriendo en la segunda parte del año.

18 de agosto de 2022

[ El BOE del POP · Núm. 4088 · 18/08/2022 · A million lights are dancing and there you are, a shooting star ]



*Canción de cabecera: Xanadú  - Olivia Newton-John

Cada vez que se nos va un artista querido, al que recordamos por cosas bonitas, parece que también se va un poco de nosotros. Lo peor de todo es que nos hace mucho más conscientes de lo que somos, nuestras familias, amigos y que, por un motivo u otro, todos acabaremos en el mismo lugar. Hace unos días moría Olivia Newton-John, tras un cáncer con el que estuvo lidiando treinta años. Ella no sólo será recordada por ese clásico que es Grease, también lo haremos por el Physical en su carrera discográfica y, por supuesto, por esa maravilla visual que era Xanadu. Una banda sonora inolvidable junto con la ELO, un mundo imaginario maravilloso, coreografías con patines... No era la película perfecta, pero si tenía el ambiente y la banda sonora más maravillosa. Sería ideal acabar en un universo así. 

Mientras aquí seguimos con las novedades, los singles, vídeos, próximos conciertos, lanzamientos y demás. Podéis seguir los del último semestre de 2022 en esta lista de Spotify, recordar las del primer semestre y mis favoritas de lo que llevamos de 2022.

17 de septiembre de 2020

[ 10 años de 'Mena': la apertura a la maravillosa escena chilena del electropop (y más) ]

 

¿Han pasado ya diez años? Pues sí, eso parece. El 1 de septiembre de 2010 se lanzaba el segundo larga duración de Javiera Mena, Mena. Además de ser uno de los discos más redondos de su carrera, fue también un camino de apertura para la escena del electropop chileno más allá de sus fronteras. Porque Chile nos ha dado una gran cantidad de grupos electropop.

9 de enero de 2020

[ Lo importante ] (Me Llamo) Sebastián nos lleva a fijarnos en lo que realmente importa


Se ha estrenado lo nuevo de un artista que me dejó marcado con canciones como Las Polillas Hijos del Peligro o Edificios. Él es Me Llamo (Sebastián), artista chileno que lleva una temporada, ya larga, estando por nuestro país dando algunos conciertos ¿Será como Denise Murz y acabará viviendo entre nosotros? Lo que si acaba de hacer es publicar una nueva canción: Lo importante (Autoeditado, 2020). De nuevo la emoción reboza todo, la letra, la melodía y la búsqueda en fijarnos en lo que realmente importa.

28 de abril de 2018

> Cristián Heyne, el mago de la producción pop chilena


Cristián Heyne era un nombre que no me sonaba mucho. Lo escuché hace poco relacionado con (Me llamo) Sebastián y en estos últimos días tras una crítica del último disco de Javiera Mena... que no está producido por él por primera vez. Así es cuando he empezado a investigar sobre el asunto. Cristián, además de tener un grupo musical, es uno de los productores chilenos más importantes y que se ha encargado de grandes discos de allá.

14 de septiembre de 2017

[Edificios] (Me llamo) Sebastián desde su lado más oscuro


Bajo un ritmo urbano nos llega Edificios de (Me llamo) Sebastián. Con esta canción nos avanza el que será su próximo disco, La Sombra, donde promete volver a mostrarnos parte de su talento que nos viene desde Chile. Nada raro, Chile es mi segundo país favorito, musicalmente hablando, tras España porque cuanto grupazo interesante sale de allí.


17 de noviembre de 2016

Hijos del Peligro / Me llamo (Sebastián) nos emociona al ritmo de la pista de baile


"Quiero creer que hay cosas que son para siempre. Que a pesar de las enfermedades mortales, de las personas que quieren rompernos por nuestra diferencia, de los abusos que recibimos todos los días… existen lazos que nos sostienen, materia que permanecerá, momentos por los que vale la pena morir. Instantes sin miedo, de puro amor. Les regalo mi nueva canción que nació del deseo que les conté recién. Se llama “Hijos del peligro.”

Así presenta Me llamo (Sebastián) su nueva canción: Hijos del peligro. Mejor primero dais click en el vídeo y después os cuento alguna cosa más. Preparaos para una brutal intensidad y honestidad.

4 de octubre de 2016

Las Polillas / (me llamo) Sebastián a la conquista de los españoles



(me llamo) Sebastián ya ha pasado por Confesiones tirado en la pista de baile en forma de participación en algunas canciones de otros proyectos musicales chilenos: pone su voz en las canciones Casino de La Entrópica (del último EP, Al Espacio) y en Los Vampiros de Dënver (del último disco, Sangre Cita).

Ahora es él el protagonista porque está a punto de iniciar una gira europea que le va a llevar a recorrer España, Holanda y Alemania en lo que ha decidido llamar HomelessTour Las Europas 2016 y que traerá lo que se ha denominado "pop emocional" cruzando el océano.