¿Han pasado ya diez años? Pues sí, eso parece. El 1 de septiembre de 2010 se lanzaba el segundo larga duración de Javiera Mena, Mena. Además de ser uno de los discos más redondos de su carrera, fue también un camino de apertura para la escena del electropop chileno más allá de sus fronteras. Porque Chile nos ha dado una gran cantidad de grupos electropop.
Mostrando entradas con la etiqueta Marineros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Marineros. Mostrar todas las entradas
17 de septiembre de 2020
4 de abril de 2020
[ Todo a la vez ] Marineros siguen con su regreso musical intimista
Marineros, formado por Soledad Puentes y cer, siguen en su regreso musical. Si hace unos meses nos presentaban Ambar, ahora es el momento de un nuevo single bajo el nombre de Todo a la vez (Autoeditado, 2020) que acaba de salir publicado que ha sido producido por la propia Soledad Puentes junto a Cristián Heyne.
Tags:
Marineros
18 de enero de 2020
[ Ámbar ] Marineros y el fluir de los pensamientos
Parece mentira pero ya han pasado cinco años desde que Marineros editaran aquel disco llamado O Marineros (Barquito, 2015). Tras el disco, y algún single posterior, han regresado con nuevo material bajo el brazo. Ámbar (Barquito, 2019) es una canción que nos lleva por el relax, un sonido más acústico, más directo.
Tags:
Marineros
28 de abril de 2018
> Cristián Heyne, el mago de la producción pop chilena
Cristián Heyne era un nombre que no me sonaba mucho. Lo escuché hace poco relacionado con (Me llamo) Sebastián y en estos últimos días tras una crítica del último disco de Javiera Mena... que no está producido por él por primera vez. Así es cuando he empezado a investigar sobre el asunto. Cristián, además de tener un grupo musical, es uno de los productores chilenos más importantes y que se ha encargado de grandes discos de allá.
14 de diciembre de 2015
'O Marineros' | Marineros buscando su rumbo
¿Qué sucede en Chile? ¿Qué les dan para desayunar cada mañana? ¿Por qué hacen un pop tan brillante? No lo sé, y sospecho que nunca lo sabré. En lo que va de año he conocido a grupos como Fakuta, La Entrópica o Namuel que añadir a otros grupos de la tierra como Javiera Mena y Dënver.
También en este 2015 conocía a Marineros. Pese al nombre tras él se encuentran dos chicas nacidas en 1985, Constanza Espina y Soledad Puentes, que consiguen hacer un electropop más intimista. Unieron sus caminos en 2011, editaron los singles Espero y Oh Oh en 2013 y les descubrí con Cae la noche, quizás su hit (como concepto) más claro y adelanto del que sería su primer disco que se publicaría hace unas semanas: O Marineros (Barquito/Demony, 2015) grabado en Estudio del Sur en agosto de 2014.
Tags:
Marineros
Suscribirse a:
Entradas (Atom)