Tengo el recuerdo de lo último que hizo Salvador Tóxico antes de retirarse de los focos de los escenarios. Estaba presentado su disco en directo y los Perry Sisters DJs, el amigo Isma y servidor, íbamos a hacer el afterparty... hasta que acabé una semana internado en el Zendal por el Covid. ¡Mira que bonito último recuerdo! ¡Yo como fan del proyecto de Javier Castellanos y metido en una nave industrial con una neumonía de esas que estaban de moda en aquella época!. Después dejó la música en 2021, pero en 2022 avisó que seguía componiendo y que publicaría alguna cosa. Aprovechamos para hacerle un homenaje con el disco de versiones Bucearte - los amigos de Salvador Tóxico (Autoeditado, 2023) hechas grupos y amigos cercanos al artista. Tres años después de aquella promesa se materializa en el EP: HOLI (Autoeditado, 2025).
El disco se abre con Esta casa por dentro en el que nos encontramos con la importancia de que debemos amueblar todo nuestro interior para poder estar bien con nosotros mismos pero, al mismo tiempo, bajo lo que es una historia de amor-amistad-camarada que decide meterse en una casa con las persianas bajadas y que le trae la felicidad.
Le sigue el "single" de presentación, KTDRL, que salió unos días antes de la publicación junto a un Lyric video, en el que nos encontramos con una declaración de amor, un disfrute de los pequeños momentos. Lo apabullante de algunos momentos, y también el disfrutar de uno mismo, verse bien y reencontrarse.
Cuando leí el nombre Un Día en Chinchón me imagine una canción de amor, bonita y en la que me encontraría un día maravilloso en ese lugar. Pero, por mucho que la melodía pueda indicar lo contrario, es una canción protesta contra una persona en una relación y parece que el paso del tiempo puede que se estropeara: "Lo nuestro fue un flechazo que con el paso del tiempo nos mató".
El cuarto corte es, curiosamente, el que dura más con diferencia del resto. Dos minutos más que el resto de canciones es lo que dura Osa Mayor que se puede resumir cuando dice en una de las estrofas: "Tan brillante como la Osa Mayor. Tan oscuro como tu mundo interior. Tan lejano que no es posible abrazarlo. Tan cercano que escucho su corazón". Además incluye referencias a alguna que otra frase de Tamara Falcó porque lo Indie no está peleado con la cultura popular. Aún así la canción tiene una esperanza en querer lo que esa otra persona le da.
Todas las canciones tienen música y letra de Javier Castellanos, excepto la letra de la canción que cierra el EP, Hojalata, que es de Manuel Jiménez. Una canción en la que Manuel se abre en corazón, un poema dedicado a su madre que marchó hace dos años, que ha sido transformado en canción. Ese dolor, que todos viviremos, de la desaparición de nuestros padres y lo que puede dejarnos en nuestro interior. No es la primera canción con letra de Manuel que ya ha aparecido con algún tema en trabajos anteriores: Animalismo, Equipaje de Arena, y La Llave Universal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario