1 de abril de 2025

Mi vida es una canción escrita por Detergente Líquido* / Su concierto madrileño de 'Si este verano estamos solos'

El que dijo que ya no hacía crónicas de conciertos pues viene a haceros otra porque a mí me sigue flipando que alguien se levante un viernes de madrugada, se coja un coche, se vaya por diversas ciudades recogiendo a otras, y llegue antes de las diez de la mañana a Madrid para, esa misma noche, dar un concierto para presentar su nuevo disco. Sí, de nuevo, son los Detergente Líquido que estaban por la capital. Nos visitaron hace unos meses así del palo "Venimos a tocar", aunque en esta ocasión tocaban en Siroco y lo hacen con un propósito claro: Presentar su nuevo disco Si en verano estamos solos (Autoeditado, 2025)


Así que de nuevo allí estábamos en una sala llena de gente que venía con ganas de ver al grupo del sur tocar sus nuevas canciones y los grandes clásicos. Antes de subir ellos al escenario lo haría el madrileño AGO. Álvaro González, que así es su nombre, le tenemos visto en muchos conciertos de micro abierto que se hacen por la ciudad pero es más complejo en un concierto suyo propio. 

Así que siendo aquí artista invitado supo jugar y arriesgar a partes igual. Jugar por eso de hacerse dos versiones clásicas, una más como el Girl just wanna have fun de Cindy Lauper, su única concesión al inglés al abrir el concierto, y otra con Turnedo de Iván Ferreiro. Él solo en el escenario, acompañado por su guitarra, y arriesgándose con toda una selección de cuatro canciones que eran nuevas: La cuenta atrás, Y no pasa nada, Autoesgrima, y Músico sumergido. Aunque lo último que tiene publicado es un EP en inglés de nombre Against the voices (Autoeditado, 2024). Ojalá veamos publicadas estas canciones más pronto que tarde porque suena bien, canta bien y tiene unos speech graciosos. Un buen chaval, que eso es lo que más importa por encima de todo.

Unos minutos después subirían al escenario Detergente Líquido que tenían preparado un setlist de 17 canciones que finalmente fueron 18 con una que no estaba incluido en él. La formación oficial al completo con Alberto, Laura, Ernie, Fran y Félix al frente ponían toda la carne en su asador para coger los nuevos temas, que la gente ya coreaba como si no hubiera un mañana y que después se iban entremezclando con los grandes clásicos. Llegados a cierto punto de números de discos hay que comenzar a seleccionar y siempre se queda alguna favorita fuera de la actuación.


Así el concierto comenzaba con Vogli Vederti Danzare de Franco Batiatto que introducía al grupo antes de que se pusieran los instrumentos para darle a Trambahía, el primer single del último disco, seguida de Resumen Ejecutivo, el siguiente single como si estuvieran buscando darle un orden y darle preferencia a las canciones de Si este verano estamos solos. "Me miro desde fuera y pienso Alberto la estás cagando" Son frases que encajan perfectamente con ese estilo que tiene Alberto escribiendo canciones, porque en ellas hay tanta sinceridad que duele que te las digan. Más cuando están adornadas de su estructura pop. Desde aquí el concierto fue variando y paseando también por discos anteriores, desde Un desastre que pudo ser un estorboIgual cuando te vayas, Corre, Kosecki¿Has escuchado la radio? de su anterior álbum Contumacia en Primavera.

Una de mis favoritas es la de Aunque no lo parezca también llega la primera a los Descampados con Escombros, de aquel disco donde se jugaba con su título Con miedo al amor por las personas sin tiempos,  donde también tuvimos en el concierto Haciendo el CocaCola. Aunque después pasamos a los cuasi orígenes del grupo en su primer LP, Ponte en lo peor. Llámame el lunes. De ahí sonó Nueve días en coma y, más adelante, Todo es tan fantástico como el cartel de una Farmacia



De arriba a abajo: Laura, Alberto, Fran y Félix, Ernie se escapaba a mi cámara

Del segundo disco, Mirad lo que me habéis hecho hacer. Por favorrescataban Demasiado bruto para el indi. Toda una declaración de intenciones. Igual que de esa preciosidad de EP llamado Tú tampoco eres como antes no nos dejaron sin Soplando por el tubo.

El resto del setlist se conformó con canciones del último disco que el público ya se las sabía, y eso que el disco no lleva ni un mes en la calle aunque con la excepción de Poesía eres tú, Robocop que no estaba en el setlist pero que dijeron al público si la querían. Fue unánime, así que también sonaría. Una canción que nace para este blog de la mano de Que bailen los demás para el proyecto de Reinventando las Confesiones.

El experimento que les salió bien



Fue bastante divertido como jugaron cantando el tema Acordes Marabot, donde se intercambiaron los instrumentos Fran y Félix, mientras que Alberto y Ernie se pusieron a hacer los coros junto a Laura para el comienzo de la canción. Un experimento que les funciono bien. Opel Corsa, el tema que tienen junto a Nadie Patín -que esta noche no estaban presentes en la sala-, En el suelo había 69 Baldosas, una de las canciones más intimistas y donde la melodía también demuestra esa tragedia.

El final de fiesta sería con De todo lo que hicimos mal en los 90, y que ya no hacemos ahora, y el cierre con la canción más bailonga del repertorio, El Puente Imposible, en la que el escenario se acabó convirtiendo en una especie de pista de baile con fanes de las primeras filas subidos encima mientras Alberto y Laura cantaban. Un fin de fiesta antes de que se bajaran entre el público a saludar, firmar libros y dar abracitos.

Alberto y Laura canta que te canta


Después tocaría volver a Alcorcón a dormir y a la mañana siguiente de nuevo de ruta hacia el sur para volver a sus respectivos hogares. Este viernes actúan en la Sala X de Sevilla y también estarán este verano en el Brisa Festival donde van a coincidir con gente tan maja como Fauces o Zahara. Aunque muchas personas de diversos puntos del país se habían venido hasta los madriles a verlos y eso también dice mucho del público y del propio grupo.

Un día analizaremos los nombres que ponen a los setlists en cada concierto, pero eso es una historia que será contada en un futuro.

*Podría decirlo yo mismo pero es que repartían unas pegatinas que venían con ese mensaje y los miembros del grupo cual peli francesa,


No hay comentarios:

Publicar un comentario