26 de septiembre de 2025

Ocho canciones para mandarte a la mierda / Tu peleas como una vaca // Claros, directos y electropoperos

Tu peleas como una vaca después de su primer trabajo Ni Mu (Atomic Records, 2022), se juntaron con el productor Juan Hernando (Teenage) con el que han estado trabajando en los nuevos temas que nos han ido presentando en los últimos meses, a modo de singles, hasta llegar a su primer LP: Ocho canciones para mandarte a la mierda (Calaverita Records, 2025) ¿Puede haber un título más directo para un disco? No, y me encanta. Vas a alguien y le dices "Te recomiendo Ocho canciones para mandarte a la mierda" y no sabes si te va a hacer un favor porque es un discazo o te está lanzando una indirecta.


Pocas veces sucede, pero los cuatro singles previos a lanzar el disco son las cuatro primeras canciones del LP y en ese mismo orden. Así Terraplanistas abre el álbum en el que ya se ríen de esos seres que se creen más los supuestos "cortes de podcasts inexistentes" que de la ciencia con todas sus pruebas. Lo hacen de una forma nostálgica, bailable noventera sin prejuicios. Como esquivar una ruptura amorosa para meterse en lugares donde entretenerse y ser absorbido por toda esa información de leyendas urbanas que van más allá de los propios terreplanistas "Jordi Hurtado no es humano, Ana Obregón explotó en un avión". Hasta se cantan un poco de Elvis Presley que sigue vive en Benidorm.

Una canción sin concesiones es Bocachancla "Si sabes contar no cuentes conmigo, mírame bien, bye bye my friend. No quiero que suene a frase hecha, no es por ti, es por mí". Va directo a esa persona que es infumable, que no puedes con ella y que no sabes ni como llego a tu vida. Tiene hasta referencias a Belén Esteban "Hasta luego Mari Carmen", Un tema perfecto para esa persona a la que no tragas.

Lo siento mi amor es una versión de la canción popularizada por Rocío Jurado pero llevada al mundo electropop y. multicolor que tienen Tu peleas como una vaca, grupo que toma su frase de la aventura gráfica del Monkey Island también de los noventa.

  

La última de las canciones que conocimos de forma previa fue Los noventa una colección de los eventos televisivos que vivimos "Demasiado bien a nuestros treinta para lo que hemos visto a los noventa". Hay referencias a personajes como Leticia Sabater, a las noches de Canal + codificado, o el Diario de Patricia. Toda una colección de programas que nos podrían haber dejado todavía más tocado de lo que estamos.

Llegamos a la segunda parte del disco con las cuatro canciones que aún no conocíamos: Ecuación Diferencial, tiene nombre de canción de Fangoria o de alguna de La Prohibida pero la canción se va al terreno de TPCUV aunque hablando de elementos comunes en esas letras llenas de matemáticas. La búsqueda de la resolución de la ecuación ¿Será que somos compatibles?

El cambio de época, ya fuera de los 90, ha hecho que conocer a gente ha modificado mucho. Así mucha gente opta por quedarse en casa. Este Un millón de amigos habla de las redes, el metaverso, Instagram, partidas online, hablar en el Chatroulette... y llegar a buscar a esa persona que no sabíamos que podríamos encontrar entre todo el mundo en la red.

Batman es la historia de un superhéroe de la vida diaria. En el cual lleva una doble vida, haciendo enemigos por doquier "Odio mis poderes, inútiles como los de Batman". Porque al final ser superhéroe es una doble jodienda que tener que llevar en el día a día.

El cierre lo hacemos un poco al lo cañí electropop con una canción llamada A la mierda "Vete a la mierda, es mi última oferta" en el que dejan de caer de un burro a esa persona que no tragan, no pueden por ella y que para mí se convierte en el nuevo himno de mandar a tomar vientos a la gente, incluyendo homenaje a Fernando Fernán Gómez. Una parte fundamental, además de la producción, es la parte visual con los lyrics vídeos que han sido realizados por Colirio Films, que ya se encargaron de los de singles anteriores como Dueles o Circo, con los que les conocimos.

Ocho canciones para mandarte a la mierda es una mezcla de referencias nostálgicas de la cultura popular, con temas de amor, versiones, frustraciones y gente inútil que nos encontramos a lo largo de la vida. Canciones bailables, cantables, coloristas y muy veraniegas para contrarrestar la depresión estacional. 

Artwork Ocho canciones para mandarte a la mierda y todos los singles: Prisamata Studio

No hay comentarios:

Publicar un comentario