Mira que en este blog somos mucho de pop pero hay propuestas que se van de este estilo, así es el caso de los mexicanos Perra Brava, la banda de Ciudad de México formada Fernanda Navarrete (batería y voz) y Néstor Fajardo (guitarra y voz). Tras diez años en el grupo Jean Loup han decidido salir a explorar nuevos caminos y la combinación que hace de rock-garage-punk me ha conquistado. Tras lanzar un par de singles, han publicado su primer EP: Silabota tequeda (Tolly Records, 2025).
Con un nombre tan potente y un curioso nombre del EP, Silabota tequeda que hace referencia al dicho de "Si la bota te queda..." que viene a referirse a "Esto es así, acéptalo" viniendo del inglés de If the boot fits. Las canciones van a la misma velocidad que la potencia que tienen las letras con la crítica a una realidad y sociedad en la que estamos viviendo.
El EP se abre con Los Cobardes Mueren Varias Veces parafraseando la melodía de aquella campaña de McDonalds llamada I'm lovin it. A mi me ha dado la sensación de entremezclar unos Dover a toda velocidad, con una letra a lo TCR o quizás más Ska-Py con el tono como si fuera la cara B al amor que tienen Delafé y las flores azules. "¿Qué pasa contigo? Ya no eres el mismo" repiten en varias ocasiones, buscando hacer un retrato irónico, metiendo el dedo en la llaga, sobre la traición, la mentira y la deslealtad que además se hace continúo en el tiempo. Sheep en La Gran Ciudad, trata para mí uno de los grandes problemas que es como la sociedad busca que al final todos seamos iguales. La búsqueda de los medios y tendencias que no quieren que pensemos más de lo necesario, porque un pueblo que no piensa y es "borrego" es más fácil de manejar. Ellos mismos lo definen muy bien "Es el ruido ensordecedor de la gran ciudad transformado en música".
La tercera de las canciones lleva el nombre Bienaventurados los Pacificadores (NoOoOoOo), habla de lo contrario a lo que hacían Fangoria en El Arte de decir que no, una oda a las personas que sabían decir que no. En este caso es una analogía sobre la gente que no sabe decir que no, cuando alguien no es capaz de llevar la contraria aunque no esté de acuerdo. Y no hay cosa más maravillosa que decir no, rechazar cosas que no te gustan. Me ha recordado cuando hace poco iba a hacer una entrevista de trabajo en una empresa que ya había estado, y donde no me trataron bien, y al día siguiente al levantarme dije que no, que no iba a volver a ese lugar, que era volver como con un ex que no he tratado bien. Nunca se me dio bien ser la figura de un "pacificador" como el que cuentan Perra Brava. El cierre se hace con el Holandés Vanderlindes, donde no puedo estar más de acuerdo en la crítica que hacen: "Nada más peligroso que un idiota con poder (...) Cuando llegue nuestro turno terror sembraremos" una crítica a las élites del mundo por los que no tienen voz y en la búsqueda de la unión contra esas personas, si pudiéramos llamarlas así. El final es tan potente como todo un alegato, una paradoja ante el mundo en el que vivimos y como para esos seres somos un número más. Fin.
Como curiosidad Silabo Tatequeda fue grabado en la distancia entre Fábrica Estudio y BlackBedroom. A esta carta de presentación la definen como "un manifiesto sonoro que busca incomodar, cuestionar y, sobre todo, despertar". Aseguro que tras escuchar el debut de Perra Brava te darán ganas de salir a la calle, remangarte la camisa y... dejo este "y" abierto para que cada uno piense lo que pondría en este lugar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario