21 de octubre de 2025

Mi vida en partes muy pequeñas / Jero Romero, el vecino del 5º que toca y que escuchas con gusto por la ventana abierta en verano


Jero Romero, tras sus dos primeros LPs en solitario -Cabeza de León (2011), La Gruta (2014)-  después de su trayectoria con The Sunday Drivers, se tomó un descanso musical que decidió romper poco a poco, como sin hacer ruido pero entregando de nuevo canciones preciosas en un single AA -2010/Los Cadáveres (2020)- y un tercer LP -Miracoloso (2022), que presentó a la gente en una firma de discos la mar de bonita en la tienda Marilians de Madrid. Aquí sigue, porque creo que la música tiene algo que, a aquel que la hace, le engancha. Su nuevo trabajo es el EP Mi vida en partes muy pequeñas (Autoeditado, 2025)



Una gran insolación, parte de un título que es toda una metáfora. Una insolación, esa sensación casi de irrealidad, de estar que no estás. "Todo lo que se me ocurre me avergüenza, me has quitado hasta las ganas de engañarte, ahora tengo valor para marchar todo lo que fue contigo me avergüenza". La canción va evolucionando poco a poco tanto en la letra como en la música. Una relación en la que era mejor compañía la tristeza que pensar en esa persona, algo duro y contundente. Jero es muy elegante a la par de muy expresivo cuando escribe las letras. A veces pienso que si hiciera electropop pasaría de estas canciones, baladas, susurrantes a "chunda chunda que te cagas" que diría la Madonna del corto Jodienda Warrick hablando de su etapa del Confessions.


Mi vida en partes muy pequeñas, creo que no he entendido muy claro el concepto de esta canción. Estoy trabajando también en cuando algo no lo entiendo, o no le puedo dar una interpretación, decir "no lo sé" y decir no lo sé también es importante como pedir perdón y decirse a uno mismo cosas bonitas y tener la bondad que damos a los demás con nosotros mismos. Me da la sensación de un cuento, de un tema encriptado, quizás solo para mí y los demás tengan interpretaciones, pero me divierte porque me puede dar juego para diseccionarla, adentrarme más en ella.

Diminuta, cosas que no logra explicar, a favor de la palabra precisa pero que no es posible decir. Que a veces la generalidad no nos lleva a un ningún lado: "Una vez que te han utilizado, una vez puede ser que estes acostumbrado a pensar que ya te vemos todos así diminuta por dos hijos de puta". Incluso hablando de que la conciencia de un hijo de puta está limpia y que ojalá tener esa sensación de la conciencia pero sin ser un hijo de puta. Porque los hijos de puta parece que van por encima del resto sin preocuparles absolutamente nada. Cuidado con los hijos de puta.


Intemarata, "Hoy he salido por fin y creo que me he confundido" así comienza la canción en la que la extrañeza, ante lo que podría ser un tiempo sin salir de casa que da la sensación que podría ser de la época de la pandemia, y donde un chaval, quizás, del barrio no le reconoce (¿Llevaría mascarilla?). Personas que lloran por la calle y dicen "Vamos a salir mejores". Toda la confusión de una época que creo que marcó a la sociedad mucho más de lo que creemos.

La gran diferencia de este trabajo es que se hace acompañar, a modo de coproductor, de Martí Perarnau IV (Mucho, Juno). La figura de Martí se deja notar porque juega con muchos efectos, sonidos, detalles... pero lo hace a favor de las canciones, no destacando él por encima de la canción, lo que es el trabajo de un buen productor. Además el piano y la guitarra acústica de Intemarata fueron grabados por él en La Casa del Viento.


Jero Romero es como un amigo lejano, de esos que a lo mejor has visto una vez en la vida o dos, pero que te alegra cada trabajo que hace. El mimo, cuidado, no sólo de las canciones, también de las ediciones físicas como en este caso que os podéis hacer con ella en su web. 

Mi vida en partes muy pequeñas es compartir esos momentos íntimos, darlos vueltas, entremezclarse con metáforas, con juegos de palabras y entregarlos para que el oyente decida que hacer con todo ello. Pero las canciones de Jero siempre es un buen lugar donde quedarse un rato, escuchando su voz, dando sentido a sus letras y sabiendo como disfruta de la música.

Compuesto, tocado y arreglado por Jero Romero
Producido por Jero Romero y Martí Perarnau IV
Grabado por Jero Romero en Estudio Estudio

Mezcla por Martí Perarnau IV en La Casa del Viento
Máster por Ángel Medina en AMmastering
Diseño portada EP y singles por Julia Huete



Fotografia Jero Romero: Sara Irazabal

No hay comentarios:

Publicar un comentario