Los Fresones Rebeldes fueron el caso del gran hit indie de la historia de la música. Los Fresones siempre fueron indies, desde que empezaron, se separaron, volvieron y actualmente. Pero aún así el mal concebido como tontipop les llevó por buena parte del mundo. Más allá de Al Amanecer nos dejaron dos LPs que forman parte de la historia de la música y de algunas de nuestras historias. Ahora es su propia discográfica la que ha decidido organizarles un homenaje con formaciones españolas y mexicanas con Yo fui un Fresón Rebelde adolescente (Subterfuge Records, 2025)
El grupo catalán ha pasado por varias formaciones desde su nacimiento, una pena por la desaparición de su cantante original, Irene Bayo. y actualmente la formación se encuentra con Felipe Spada (Miembro original del grupo), Ana Vaquero (Cola Jet Set), Roge, Quinito y Manel Ibañez (Megaafonía). Además actualmente Los Fresones Rebeldes comparten espacio-tiempo con Cola Jet Set, la banda que nació en el Contempopranea 2001 tras la disolución de Los Fresones, que regresaron esta pasada primavera de forma sorpresiva.
Desde el año pasado se nos han ido presentando una a una cada una de las versiones de este disco, publicado en digital y en vinilo, que ha conseguido que cada artista/grupo conserve la esencia de la canción pero a su propio estilo. Este disco recoge versiones de los dos LPs: ¡Es que no hay manera! (1997) y Éxitos 99 (1999) dejando fuera su último EP, Amor y Tonterías (2022)
13 versiones son las que tienen el disco. Comienza con Al Amanecer que es un lujo, a la vez que una responsabilidad. El reto lo cogieron Jordana B, con María Solá al frente, Pero ¿Y lo difícil que es hacer una versión de lo que es la canción más popular de la banda y un himno nacional? Pues lo consiguieron de una buena manera, estilosa, popera y con la delicada voz de María que incluye un precioso speech "Me gusta tanto tanto que le escribiera un disco entero. Que digo un disco, una pedazo de discografía" Jordana B sacaron este año nuevo disco: Otra vez el mismo drama (2025). Medio Drogados, que podemos considerar su segundo hit y avance de su segundo LP (Éxitos 99), se ha reconvertido en Medio Drogadas que sigue el estilo de la original, como le pasa a Jordana B, pero dando esos apuntes, toques y estilo de Venga, Bea que lanzó el año pasado su disco debut: Tus cosas en una caja (2024)
Quiero saber, una de las canciones de su primer LP (¡Es que no hay manera!) la ha recogido la banda Vicente Calderón para transformarse en una canción pop rock con una voz muy personal. El tema A teenager in love de Dion and the Belmonts de 1959 muchos lo conocimos en la versión en castellano que hicieron Los Fresones bajo el nombre ¿Por qué me tengo yo que enamorar? que aquí se quedan los mexicanos Comisario Pantera que le han dado unos arreglos tan bonitos, un juego de voces y unas pequeñas modificaciones que hacen crecer a la canción.
Seguimos con artistas mexicano porque Allison le meten su power pop metal a La Inocente haciendo una versión justamente mucho más metalera, menos inocente y más juguetona con el sonido de la banda. Aunque para inocentes, ahí están los Capitan Sunrise que no podían faltan en este homenaje, y si lo hubieran hecho les hubiera cogido del cogote. Lo han hecho con su versión de Fuente de Amor renombrada como Fuente de Amorch. Un guiño a una expresión reciente que han dado a la canción un toque más punk, acelerado y con mucha batería. El grupo editó en 2023 su último disco, Playlist para un Apocalipsis (2023), que es una joyita y culmen de su carrera... por el momento.
Una de las últimas revelaciones del pop nacional, bechamel, decidieron quedarse con Suave. No quisieron perder la original pero si que quisieron saber como hubiera sido esa canción hecha en esta época, una actualización. Por cierto que esta banda tiene un disco debut maravilloso, Hasta que vuelvas (2024) Una banda clásica, más tiempo atrás del nacimiento de Fresones, Un Pingüino en mi Ascensor decidieron jugar sus cartas con De Dónde Viene La Nieve metiendo detalles de su propio grupo como los pingüinos a forma de enemigos en la letra.
Más clásicos L Kan se han encargado de coger Esa Chispa con la base de la original pero todos esos sonidos que identifican al grupo para que podamos seguir cantando la canción como si no hubieran pasado los años. El Blanco te sienta fatal ha sido la elegida por Celia es Celíaca que tienen una propuesta más punki y con momentos en el que modulan la canción a su antojo pero completamente identificable.
FINTA, que tienen un disco llamado Modo Fácil (Premium) y preparan su primer disco con Subterfuge para este noviembre, versionan Déjame en Paz con sus sonidos, sintes y ese punto de juego con la melodía que les caracteriza. Otro grupo nacido antes de Los Fresones, Aviador Dro, aparecen aquí con ¡Vaya futuro! y ellos si que la han adoptado por completo al estilo de su banda. El cierre del disco es con una versión acelerada, pop, y muy de saltar en conciertos de ¿Tienes novia? hecha por Chingadazo de Kung Fu
Parte positiva: Se ha hecho un merecido homenaje a Los Fresones Rebeldes, parte menos positiva, pero evidente, al organizarlo su propia discográfica nos hemos perdido que otras muchas bandas españolas fuera de su sello, que tuvieran conexión con su música, pudieran aportar sus versiones. Aquí veo yo una segunda parte con más canciones que no han sido versionadas. Ahí lo dejo.
Yo fui un Fresón Rebelde adolescente es una forma de recordar himnos que cantamos entre finales de los 90 y comienzo de los 00. Dejarnos llevar un poco por la nostalgia y disfrutar de estas nuevas versiones que se encuentran a la altura de las original. Que si os gustan las versiones por parte de grupos indies os dejo aquí el Bandcamp de Confesiones con homenajes a Ellos, Mocedades, Capitan Sunrise, La Oreja de Van Gogh, Miriam Díaz Aroca y Salvador Tóxico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario