1 de noviembre de 2025

Escribe cuando llegues... / Capítulo 1 // Casi veinte años después del primer corto de Daniel Cuenca...

 


Este año ha pasado, hemos podido grabar y estrenar el nuevo corto musical de Daniel Cuenca, Escribe cuando llegues... (2025), aunque para poder hablar de él deberemos empezar a hacer un repaso por su trayectoria. Sobre todo porque justo hace casi veinte años estrenaba el que era su primer corto, Lo que esconde tu mirada. Lo más bonito es que todos estes años lo que nos ha hecho es ver la evolución de un trabajo que ha sido hecho con talento, pasión y con un amor al pop.


Aunque Lo que esconde tu mirada (2006), protagonizado por Dani Valls y Meri Treviño, actualmente no se puede ver en ningún lugar fue la manera que conocí a Daniel, Dani o Despop como le conozcáis. Lo encontré de casualidad en YouTube posteándolo después en aquel foro que había de La Casa Azul como haciendo un gran descubrimiento porque me enamoré de esos personajes, el tratamiento de imagen y las canciones pop que utilizaba. Sin saberlo eso sería el comienzo de una futura amistad que nunca hubiera pensado que llegará hasta el punto de acabar trabajando con él haciendo producción o incluso llevando a la vida uno de mis guiones. Pero no vayamos tan rápido. 

Chico observa a diario a Chica esperando el autobús y sueña con bailar con ella y encerrarse en su mundo cinematográfico. Chica observa a Chico desde la tienda de comics donde ella trabaja y sueña con que él deje a su horrible novia y se transforme en el superhéroe que ella siempre ha esperado. Un día Chico y Chica van a cruzarse el uno con el otro en medio de un puente…podría ser el inicio de un gran romance…¿o no?

Se llevó el 1º Premio del Festival Microcurts de Igualada 2005, el primero de varios premios que Daniel, su equipo y sus trabajos se han llevado. Como curiosidad el corto estaba en dos versiones una corta y otra larga.


Desde el 2010 hasta la actualidad ha tenido una trayectoria en la que ha realizado videoclips para una buena parte de artistas indies: Guatafan, Capitan Sunrise, Detergente Líquido, Que bailen los demás, The Perfect Kiss, Helen Love & Friends, Putochinomaricon, Fitness Forever, Rush Week, La Casa Azul, Soleá Morente, Cristina Quesada, Maddy Mae, Fred Fredburguer, Trötegalôpe, Nevver, Margo Madison, The Hepburns. También ha trabajado realizando piezas para Amazon Music España,  Ptazeta, Camilo, Zahara, Zahara y María José Llergo, Edurne, Tatiana Delalvz y La Plazuela, así como ha realizado campañas promocionales de lo más diverso. En los últimos años se ha especializado en trabajo con la IA, realizando varios proyectos para diversas empresas, y ha seguido trabajando como freelance en varias producciones.

Podéis ver todos sus trabajos en la web de su productora, El Poder del Pop, que nació con el siguiente proyecto del que voy a escribiros. También tenéis los makings of de buena parte de los mismos y, en este blog, encontraréis información adicional en los Diarios de rodaje que fue escribiendo sobre algunos de los clips.


El cortometraje Pizza Fría (2020), protagonizado por Conchi Espejo y Dani Rosado, también fue un punto de inflexión, aunque ahora no voy a contar toda la historia pero si os dejo todo un hilo de posts donde hablo detenidamente de ello. Fue un éxito por como poner en marcha una producción más compleja de lo que pensábamos, con mucha gente entregada a la causa. El segundo éxito fue poder moverlo en aquel año 2020 que todos recordaréis lo que pasó. 


Un cortometraje de género musical dividido en tres canciones que nos presentan 
la Fantasía, Realidad y Bajona de una noche de ligoteo en la pista de baile.

Aquí es cuando la relación con Alberto Rodway (Detergente Líquido, Que bailen los demás) fue más allá de ser seguidores de su música: Alberto le hizo las maquetas de las canciones originales del proyecto que posteriormente serían producida por otros artistas (Nos Miran, Joe Moore, Detergente Líquido y Capitán Sunrise). El trato: Un intercambio de favores, videoclips por canciones. Mi parte fue darle el empujón para hacer este corto que llevaba años esperando y meter el dinero que había ganado acordado para no llegar a un juicio contra una ex-empresa donde estaba. Tenéis una de anécdotas del corto en el Anecdotario del Cortometrista (PNR, 2023) donde Daniel comparte espacio con otros directores contando anécdotas, detalles y consejos extraídos de sus trabajos.

Se llevó los premios Best Music - Indian Cine Film 2020, Most Popular Short -The Film Monks Festival 2020 y Audience Award - Actrum International Film Festival 2021 



El año pasado me hizo mucha ilusión que quisiera llevar a la realidad uno de mis guiones de cortos. Así llegó a nuestras vidas Total, un Drama (2024), protagonizado por Ariadna Oribé y Jose Barbado. No sólo es que hiciera el guion, es que le puse el nombre, elegí su banda sonora y, entre todos, metimos una gran cantidad de detalles así como referencia a algunos de los videoclips de Dani.


En plena fiesta, Xavi y Ceci se refugian en el baño para compartir sus dramas personales.

¿Qué elegí de banda sonora? Varias de las canciones que Alberto Rodway había hecho para su proyecto de Que bailen los demás. Exactamente del EP,  Casi lo mismo de siempre (Autoeditado, 2017). También en común ambos cortos tienen que el póster y logo son de Eduard Mairal, creador de la identidad visual de este blog que lees y el del podcast Pesadilla en el Parque de Atracciones y otros tantos proyectos donde he estado metido en los últimos años. Aquí puedes leer anécdotas del rodaje y ver el making of.

Con este corto conseguimos ser finalistas de la edición número 22 del Notodofilmfest y del XVI Premio de Cortos Cinematográficos de RNE.


Así, que parece que es muy rápido pero nos hemos ventilado veinte años en un plis plas, es como llegamos a Escribe cuando llegues... que tras un tiempo dando vueltas, acabó seleccionado en el I PNR-LAB donde se presentaron los proyectos así como se pasó un fin de semana mejorando, con consejos, masterclass y charlas individuales. Hasta que, gracias a Raquel Polo, apareció por medio Godello Productions que se encargó de la producción del corto. Vamos, de meter el dinero.


Tras sufrir una decepción amorosa, Manu sale de fiesta con su mejor amiga y conoce a Ander, un chico que ha venido de otra ciudad a pasar el finde a Madrid. Dos semanas después, Ander vuelve a buscar a Manu al cine en el que trabaja.

Un nuevo corto, de nuevo musical que llevaría canciones de Alberto Rodway, todas originales y una adaptación de una antigua, pero eso es otra historia que contaremos más adelante...

Continuará...

27 de octubre de 2025

Lola / Luis DH // Del brillo al ocaso para volver a relucir



Luis DH ha decidido ser igual de prolífico con los discos que ahora con los libros. Ahora mismo edita su tercer libro, tras Change (Cambiar) y Grow (Crecer). Como viene siendo habitual le acompaña una BSO que en esta ocasión se encuentra en un formato EP bajo el nombre de Lola (Vodka Cat, 2025) como el nombre del libro.

21 de octubre de 2025

Mi vida en partes muy pequeñas / Jero Romero, el vecino del 5º que toca y que escuchas con gusto por la ventana abierta en verano


Jero Romero, tras sus dos primeros LPs en solitario -Cabeza de León (2011), La Gruta (2014)-  después de su trayectoria con The Sunday Drivers, se tomó un descanso musical que decidió romper poco a poco, como sin hacer ruido pero entregando de nuevo canciones preciosas en un single AA -2010/Los Cadáveres (2020)- y un tercer LP -Miracoloso (2022), que presentó a la gente en una firma de discos la mar de bonita en la tienda Marilians de Madrid. Aquí sigue, porque creo que la música tiene algo que, a aquel que la hace, le engancha. Su nuevo trabajo es el EP Mi vida en partes muy pequeñas (Autoeditado, 2025)

14 de octubre de 2025

Silabo Tatequeda / Perra Brava, un puñetazo musical lleno de verdades incómodas para algunos

Mira que en este blog somos mucho de pop pero hay propuestas que se van de este estilo, así es el caso de los mexicanos Perra Brava, la banda de Ciudad de México formada Fernanda Navarrete (batería y voz) y Néstor Fajardo (guitarra y voz). Tras diez años en el grupo Jean Loup han decidido salir a explorar nuevos caminos y la combinación que hace de rock-garage-punk me ha conquistado. Tras lanzar un par de singles, han publicado su primer EP: Silabota tequeda (Tolly Records, 2025).

8 de octubre de 2025

Yo fui un Fresón rebelde adolescente: Un homenaje a los Fresones Rebeldes / Varios artistas // Recuerdos de grandes temas actualizados

Los Fresones Rebeldes fueron el caso del gran hit indie de la historia de la música. Los Fresones siempre fueron indies, desde que empezaron, se separaron, volvieron y actualmente. Pero aún así el mal concebido como tontipop les llevó por buena parte del mundo. Más allá de Al Amanecer nos dejaron dos LPs que forman parte de la historia de la música y de algunas de nuestras historias. Ahora es su propia discográfica la que ha decidido organizarles un homenaje con formaciones españolas y mexicanas con Yo fui un Fresón Rebelde adolescente (Subterfuge Records, 2025)