Mostrando entradas con la etiqueta Plastidepop. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Plastidepop. Mostrar todas las entradas

1 de abril de 2010

Agenda confesional para Abril (Hola Abril)

La primavera la sangre altera, abril aguas mil, pero sea como fuere ya estamos llegando al buen tiempo, al calorcito a empezar a quitarnos ropa, y a que comienze a haber muchos más eventos de los que poder disfrutar por aquí y por allá, esto puede ser un muy pequeño resumen de eventos interesantes a los que podeís asistir, algún lanzamiento discográfico y estreno en la pantalla grande:

City Warriors: La Prohibida, Juan Flahn y Roberta Marrero
Fiesta: 31 de marzo en The Angel (Madrid)
Uno de mis últimos descubrimientos en bares/discotecas madrileños tiene una buena programación y variada de DJs, con motivo de la llegada de la semana santa se presentan en formación triple para pinchar y actuar. Una buena manera de comenzar estos días...


Viva el Pop DJ
Fiesta: 1 de abril en The Angel (Madrid)
Manolo Crespo, responsable de la web Viva el pop, se pone a los mandos de la cabina de The Angel para inundar el mundo pop, como sucede habitualmente en esta sala los jueves que son pop 100%, muy recomendable para aquellos amantes de la buena música.

Los Jemelos DJ Set
Fiesta: 2 de abril en el Pink Fever (Madrid)
Sean o no gemelos de verdad, lo que si es verdad es que son polivalentes y saben entremezclar todo tipo de temas sin ningún complejo cuando se ponen en la cabina de cualquier lugar, lo volverán a lograr metidos en plena semana santa, tengan cuidado no sea que bailar como descosidos se considere un pecado y en este caso sería un pecado por partida doble.

Es una Fieshta! Flamenca
Fiesta
2 de abril en Pop Bar en Razzmatazz (Barcelona)
8 de abril en DLRO Live (Madrid)
Después de una temporada sin fieshtas por la capital y tras el regreso con Karl Burton hace un mes, ahora regresan con la fieshta flamenca que tanta diversión nos trajo el año pasado, en esta ocasión la invitada especial en Madrid será la imitadora de Amaia Montero que con un pequeño video se ha convertido en fenómeno youtube de la temporada y en el caso de Barcelona Andrés Mellina vestido de tonadillera cantando coplas (ole!).


Delafé y las Flores Azules
Concierto
8 de abril en Joy Eslava (Madrid)
9 de abril en Mirror (Valencia)
17 de abril en Apolo (Barcelona)
El buen rollismo de este grupo, ahora sin Facto, ha puesto un aire de nostalgia y tristeza por momentos pasados, pero siempre con un tono de optimismo en todas sus letras que vuelven a presentar en unos directos con un encanto complicado de explicar: hay que vivirlos... serán teloneados por dos finalistas del concurso de maquetas Levi’s Unfamous Music Awards. Las entradas están a la venta en Ticketmaster.


Plastidepop 2010
9 y 10 de abril en Las Playas de Zaragoza (Zaragoza)
Otro año más la ciudad maña se llena de pop durante los dos días que dura este festival, que este año se va a trasladar a una parte de los recintos de la Expo, lo que provocará que pueda durar mucho más tiempo y extenderse, toda una ventaja con una selección variada del pop indie español. Además serán acompañados por varíos DJs, como Batidora, Man Pop, DonGonzalo y The Jau One. Entradas a la venta aquí. El cartel se reparte de la siguiente manera:
9 de abril: Triángulo de amor Bizarro, Nudozurdo y Charades
10 de abril: La Bien Querida, De Vito, Mujeres y Guatafán

MGMT "Congratulations"
Lanzamiento: 13 de abril
Los chicos que nos han hecho bailar en todos los clubs durante un par de años el "Kids" o el "Time to pretend" vuelven con un disco donde de nuevo mezclan estilos, la carta de presentación es un extraño -pero que puede ser enganchante tras varías escuchas- como "Flash Delirium", al que le van a acompañar ocho temas más. Veremos que tal funciona y si el público no les ha dejado de lado y consiguen repetir el éxito que tuvieron con su anterior album (Oracular Spectacular), que consiguió con su variado estilo ser bastante escuchado a lo largo del planeta.

Pias Spain Tour: Aviador Dro, Ellos, Dwomo
14 de abril en Penélope (Madrid)
15 de abril en Apolo (Barcelona)
16 de abril en Oasis (Zaragoza)
17 de abril en La3 Club (Valencia)
18 de abril en Sala Mint (Alicante)
Una gira en conjunto de tres de los grupos que Pias Spain llevan en nuestro país, la frescura de los Dwomo, la ironía, pop cabrón y los nuevos temas románticos de Ellos, y los clásicos Aviador Dro en una noche variada y llena de ritmos.

Alicia en el País de las Maravillas
Estreno: 16 de abril en España
Con retraso con buena parte del mundo llega a nuestro país la versión de Tim Burton de Alicia en el país de las maravillas, lo hace en 2D, en 3D y en esta ocasión -afortunadamente- también va a llegar en el formato Imax 3D hasta España, un reparto en el que no pueden faltar Helena Boham Carter y Johnny Deep entre otros, en la banda sonora entre otros está Avril Lavigne. Todos a los cines.

Love of Lesbian, ¡Tenemos un grupazo!
Concierto/Experimento: 17 de abril, Plaza de Moncloa (Madrid)
Uno de esos eventos llamémoslo frikis, divertidos, multitudinario... donde se pretenden reunir a 1999 personas que acompañen a los Love of Lesbian en la creación de un supergrupo, puede ser con guitarras o con la voz -lo que promete que va a ser aquello una especie de coro multitudinario-, ¡Ir ensayando para vuestros 15 minutos de gloría!

Delorean "Subiza"
Lanzamiento disco: 20 de abril
Tras un mes de retraso se publica el nuevo disco de los Delorean, música de baile bastante experimental que pretende recoger nuevos éxitos tras "Ayrton Senna", con temas como "Stay Closer" o "Grow", este mes de abril estarán de gira por Estados Unidos, para después regresar a dar conciertos a nuestro país a partir del mes de mayo, incluyendo festivales como el S.O.S., Primavera Sound o ContemPOPranea. Prometen darnos nuevas sesiones de baile tanto en el disco como en sus conciertos que pueden ser realmente fiestas para bailar de lo lindo.

Pauline en la Playa
Concierto: 24 de abril en el Neu! Club (Madrid)
Presentan en la capital su nuevo disco, cambían de discográfica, y de nuevo nos van a envolver con su particular sonido que nos transportará a otros tiempos y lugares, por ello ha sido bien elegido el título del album "Física del Equipaje" (Siesta, 2010). Tocaran temas de este último album y retomarán seguramente lo más significativo de los anteriores.

Yeyes a babor: Lois Casino + Cola Jet Set
Concierto: 24 de abril en Sgt. Peppers Club Café (Getafe, Madrid)
Un concierto gratuito en esta pequeña sala de Getafe donde tendremos a Lois Casino, uno de esos grupos pop prometedores junto a unos ya instalados Cola Jet Set, que siguen presentando su último disco desde el año pasado (Y pronto tendremos videoclip de "Suena el teléfono"). Además también estarán estos últimos en formación DJ pinchando junto a The Wedding DJ.

Ingrid: la película
Estreno: 30 de abril (confirmado)
Película que tiene muchos ingredientes para que pueda gustarnos: la gran participación de grupos pop en su banda sonora y en la película, el momento coros de La Casa Azul, su protagonista (Eduard Farelo) y todo lo que se ha montado alrededor del personaje de Ingrid, promete una buena dosis de entretenimiento. Lo esperamos con ganas.

19 de mayo de 2009

Poses no, Plastideposes con peces


Pues si, mira que yo no sabía que en cuatro días podría aprender tanto de una ciudad como es Zaragoza, pero es que ya el jueves fue el comienzo el acercamiento a la ciudad yendo al concierto de Los Peces en la sala Galileo Galilei. Los Peces son un grupo pop con letras bonitas, que quizás si hubieran tenido un estilo aún más claro quienes son el público para poder ubicarlo en algún lugar hubieran sonado en Radio 3 o en Los 40 Principales, pero se quedaron en un lugar intermedio que por lo que parece ha hecho que no hayan triunfado en ninguno de los dos bandos, y prueba de ello fue llegar diez minutos antes de la actuación y ver que en la sala puede que sólo hubiera diez personas, aunque cierto es que después se llenó bastante más pero demasiado escaso y una buena parte del personal por medio de invitaciones (ays... no recuerdo cuanto hacía que no salía corriendo de la ducha para ir a Gran Vía, 32 a recoger entradas gratis), aunque por otro lado es curioso que había dos grandes personajes en el mundo musical como Coque Malla o Leiva de Pereza como espectadores. Este año han presentado Los Peces nuevo disco autoeditado y distribuido por Warner, tras la bancarrota en la que estaba su anterior compañia que provocó que tuvieran que empezar casi de cero y cuya noticia fue la que dio lugar a la canción Ocho brazos para abrazarte, y también nombre del disco, un precioso tema con un video igual de bonito y trabajoso, muy artesanal todo. Fueron enlazando temas del primer disco, de nombre homónimo al del grupo, con el segundo (me encanta el tema Las playas del sur) y en mi primera vista en directo quedé encantado con ganas de más y en otra sala como pudiera ser El Sol, de pie, para poder cantar y moverme. Entre los éxitos de su debut a destacar el single con el que "triunfaron" Merodeando o En la línea 2. Salimos contentos y comprándome los dos discos del tirón, porque era justo, era seguidor sin saberlo ya que me canté todas las canciones y los discos merecen la pena y siempre he pensado que es una muy buena inversión.

Al día siguiente con la calor y el buen tiempo nos pusimos rumbos a Zaragoza ya que ese fin de semana era el esperado, y retrasado, Plastidepop, la excusa principal que nos pusimos fue la de ir a ver a Ellos, cabeza del cartel del viernes, pero apostamos fuerte y decidimos que ya que estábamos todo el finde y nos veíamos el cartel completo. Era la reapertura de la sala Oasis que funciona como La Riviera en Madrid, ahora os cerramos, ahora os abrimos y veremos cuanto dura, una pequeña sala con aires de teatro cabaretero con encanto donde la sección popera maña se arrejuntaba a ver a Francisco Nixon, hecho con con algunos de los miembros de La Costa Brava, me gustaron ese rollo nostálgico que llevan y creo que debería de hacerle más escuchas por casa, me dejaron un buen sabor de boca dentro de mi desconocimiento de su mundo.

Les siguieron Los Punsetes... podría directamente "no hago declaraciones", pero es un horrible directo, no porque musicalmente suenen mal, sino por la actitud de la cantante, esa rigidez, no mover un dedo en todo lo que duró la actuación que se me hizo bastante larga, nadie niega que tenga temas buenos, como Dos Policias, pero en directo ella no transmite y además la voz se va por los cerros de úbeda. Prescindibles, pero bueno, lo importante es que tras ello estaba el plato fuerte del día.


Llegaron Ellos, que como suele ser habitual crean un ambiente de fiesta, baile y letras con rabía para quitarse los malos rollos de la cabeza... la gente andaba animadilla, sobre todo las primeras filas que cantábamos y bailábamos, Guille parecía que acababa de llegar de una estancia en Playa Coco al otro lado del Atlántico por esa camisa hawaina que nos llevaba y Santi cada vez se le ve más animado y cómodo tocando la guitarra en el escenario. Pondré peros, aparte de la camisa, es que se cayeron del setlist "Nada más puro" e "Imposible", aunque supongo que por cuestión de tiempo, el gran problema de los festivales y horarios bastante ajustados. Eso si el comienzo con "Paso de ti", que es muy grande después del comienzo épico de la instrumental "Esto no es un adios", y desde ahí repaso a los hits de sus tres discos con grandes momentos como "Dicen que te vas", Vente si quieres/puedes, "Diferentes", "Lo dejas o lo tomas", "No te enamores", "Campeón", la colaboración de Cristina de Clovis en los coros de "El Anillo" (que ya hizo en el disco)... y el final ya clásico de esta gira con gente subida en "El Regalo", nos lo pasamos y se lo pasó bien.

La noche se cerraba rápido porque los housetes llegaban a las dos de la mañana a ocupar la sala, así que unos saludillos, unas copas, comer un rato... y hasta el día siguiente donde la noche comenzó en un orden no esperado, aunque The Movidas deberían de haber abierto acabaron cerrando la noche con algo que no se si es concierto, o más bien debería de decir que es una especie de actuación de "El Club de la Comedia" mezclado con la mala leche de Eminem pero dando un fin de fiesta bastante divertido, con sonrisa malévolas que había por la sala riéndose de como se metían con Felipe Fresón o con la actitud de la cantante de Los Punsetes, los cuales además andaban por la sala.

La noche la empezaron Klaus and Kinski, que tienen a su favor ver como se van moviendo por todo tipo de música, partiendo del pop hacía otros estilos, en el escenario se les nota timidillos pero sin llegar a ser enfermizos, transmiten buenas sensaciones y deberé también de escucharlos más a fondo, pero es la segunda vez que los veo tras el año pasado aunque sin prestarles atención, pero pueden ser cuanto menos interesante hacerle algunas escuchas más.

El, teóricamente, fin de fiesta eran Niños Mutantes, he de reconocer que los había visto el año pasado en el Contempopranea pero no es lo mismo un festival al aire libre con un sonido bastante diferente al de una sala pequeña donde los tienen a dos palmos de narices, la diferencia fue que lo que el año pasado me pareció curioso sin más, en esta ocasión salí completamente enamorado, es decir una perfecta armonia con la entrega de su cantante y las letras que salían de su boca, creo que me enamoré de él, y hoy hablándolo me he dado cuenta que era por todo lo que decía. A destacar que era el último concierto donde tocaban su GRAN versión del Como yo te amo, aunque en su disco de versiones también destacaría la de Pérdido en mi habitación de Mecano, que casi pone los pelos de punta. No puedo hablar mucho de nombres de canciones, aunque me fui quedando con la copla de parte de las canciones para así poder entender en un fúturo próximo cuales eran, al menos del último disco grandes temas: Te favorece tanto estar callada, Sapos y Culebras, No sabes estar bien, No puedo contigo... salí muy contento por haber conocido a este grupo más, y ya se sabe que más vale tarde que nunca, ¿no?

Sin duda otra de las cosas más interesantes es ver como cuando uno sale de las ciudades principales y observa lo que hay en una algo más pequeña que como puede ser Madrid y Barcelona, hay mucha menos gente que va a aparentar y sobre todo lo que se ve es gente que le gusta la música, que disfruta, que canta y que baila... o al menos es la sensanción, muy buena, que me he llevado de este fin de semana, charlar con gente maja, buen rollito y buenas sensaciones que no pasa en todos los lugares.

En resumen que Zaragoza bien vale un grupo de música o un festival, así que ya casi que andamos pensando en ver a que grupos traen el año que viene.

¡Ole los mañicos!