Tras doce años sin publicar disco juntos, sólo una gira de aniversario y un par de singles conjuntos, Delafé y Las Flores Azules regresa a encontrarse de nuevo con ese amor, ese amor que siempre nos han dado. Sus canciones siempre han sido un lugar de encuentro, donde se entremezclan todas las emociones de la vida, y aquí vuelven a hacerlo. Porque ellos con su rap pop marcaron un momento y creo que hay bandas que nos merecemos que nos dejen estos trabajos aunque lleven tiempo separados. Es algo que se vuelve necesario... al menos para mí. El resultado de todo esto es el disco, AMOR (Panda Artist, 2025) aunque lo definen que no es un disco es un viaje y una aventura en forma de canción de 31 minutos que se publica el mismo día que Luca, hijo de de Delafé, cumple cinco años.
Mostrando entradas con la etiqueta Delafé y las Flores Azules. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Delafé y las Flores Azules. Mostrar todas las entradas
7 de febrero de 2025
16 de marzo de 2022
[ 'Aquí Ahora': Delafé y las Flores Azules celebran su aniversario con un ritmo luminoso ]
Hace unos meses conocíamos la noticia del regreso de Delafé y las Flores Azules para celebrar el 20 aniversario del grupo que nació en a finales del 2002. Una gira de conciertos que va a haber por la geografía española fue lo primero que nos descubrieron pero no era la única sorpresa, ¡también habría una canción nueva!. La primera entre ellos en casi diez años. Así que hoy es el día que se ha publicado y recupera por completo el espíritu del grupo: Aquí Ahora (Autoeditado, 2022).
18 de febrero de 2022
[ El BOE del POP - Núm. 3997 - 18/02/2022 - F*** Jake Wheeler with a chainsaw! ]
En estas semanas pasadas he estado viendo la serie de Chucky. Sólo puedo decir que tenéis que verla y disfrutarla. Creo que es la mejor adaptación a formato serial de una película de terror. Igual que Scream y Sé lo que hicisteis el último verano no estaban mal, pero no aportaban nada a las películas y eran más la excusa para usar el nombre de la saga. En Chucky hay una motivación, enlaces con otras películas, referencias, y sobre todo mucho humor de la saga, especialmente la que vimos a partir de La Novia de Chucky. Y ahora vamos a la música: singles, vídeos, conciertos, avances de canciones... La lista de Spotify de 2022
15 de diciembre de 2021
[ Delafé y las Flores Azules celebran su 20 aniversario girando #estonosepara ]
No todo puede ser malo en este 2021. Delafé y las Flores Azules regresan en 2022 y lo hacen con una gira de conciertos muy especiales junto a "Las trompetas de la muerte". ¿La excusa? La celebración de los 20 años del comienzo de su carrera. Así Helena Miquel vuelve a las filas y, junto a Oscar D'Aniello y Dani Acedo, van a dar un repaso a toda su trayectoria.
26 de agosto de 2021
[ La Luz de la Mañana / Facto Delafé y las Flores Azules y la fuerza de las emociones ]
La Luz de la Mañana (Music Bus, 2007) fue la confirmación de lo que ya se había mostrado en el debut de Facto Delafé y las Flores Azules. Para mí es uno de sus discos favoritos, en todas las etapas que ha pasado el grupo. Un disco que tiene a la triada de Facto (Marc Barrachina), Delafé (Óscar D'aniello) y las Flores Azules (Helena Miquel) con el que arrancó este mágico proyecto de concepto que se llegó a llamar Hip Pop.
7 de abril de 2021
[ Delafé: Del emocionante vídeo de 'Estonosetermina' hasta el comienzo en 'Mar el poder del mar' ]
Hace un par de años llegaba el último LP de Delafé, Hay un lugar (Autoeditado, 2019). En este disco parece que regresaba de nuevo a los inicios pero desde un enfoque diferente, y acompañado de un montón de artistas. A finales del año pasado se le ocurrió realizar un vídeo para esta canción. Algo diferente, como muchas las cosas que han pasado en su carrera. Estonosetermina, penúltima canción del tracklist del álbum, toma forma en imágenes después de unos meses. Este es el resultado.
19 de mayo de 2014
Delafé y las Flores Azules da (mucho) gas a Madrid
Delafé y las Flores Azules están de aniversario, ni más ni menos que diez años dándole gas a los escenarios españoles. Un no parar de aventuras en el que han vivido cambios en la formación y separaciones sentimentales dentro del grupo, pero siempre acompañados de muy buenas canciones que consiguen transmitir sentimientos, desde los más optimistas de los primeros discos hasta los más realistas de su último disco (doble) de temas inéditos.
El grupo salía al escenario sólo un cuarto de hora después de lo previsto [lo llamaremos milagro, viendo el panorama en general de los retrasos en los conciertos] para comenzar a toda velocidad con Volvemos a empezar de cero, igual que en el último concierto que dieron en la capital. y siguiendo casi los mismos pasos de esos conciertos en cuanto al repertorio seleccionado.
Esta nueva gira de invierno se dedican a presentar Estonosepara (Music Bus, 2014), su disco recopilatorio que conmemora los diez años de formación del grupo. Y eso fue, toda una FELICIDAD de concierto en el que se hicieron sus temas más reconocibles, algunos en las versiones originales y otros en nuevas versiones, que en encajaban bastante bien con toda su actitud en directo.
18 de abril de 2014
iLusos en el Espacio | Informe nº 007 | 2014
#relato #canciones
El espacio. La Tierra cada vez se vislumbra más pequeña, 11 de abril de 2014
El sonido de la radio no paraba. Dejé el puesto de mando. Me acerqué a ella pensando que quizás así, más de cerca, podría descubrir exactamente que canción era. El sonido era una canción. Estaba completamente seguro que era eso. Sí, era. Escuchaba el ruido del bombo. Esa canción ¿Cuál sería? Por qué había algo que no me permitía recordarlo. Sólo sé que la canción trataba de contarme algo. A medida que la nave se movía, el sol salía por un lateral. Un rayo, un flash. Caer redondo al suelo.
[Tras el salto encontraréis las canciones, recogidas (las disponibles) en esta lista de Spotify, que más me han interesado en los últimos días]
16 de diciembre de 2013
I've got your music nº 033 | I'll be around
El fin de semana se había convertido en una mezcla de celebraciones, la tuya, la mía, la conjunta. El mundo parecía un poco mejor de lo que había sido hacía unos meses cuando llegué a la ciudad. No existía la perfección que todos ansiábamos, porque no existe, ni más ni menos. Quizás esto se estaba convirtiendo en lo más parecido a ella. El final estaba tan cerca...
30 de septiembre de 2013
Delafé y las Flores Azules + Bravo Fisher! | Estonosepara
La noche del sábado se presentaba con el cielo encapotado y una lluvia a ratitos sí, a ratitos no. Que mejor que refugiarse en uno de los templos musicales de Madrid: El Ochoymedio. El conocido club se encuentra en estos días celebrando su 13º aniversario y ha realizado dos sesiones de conciertos. El viernes eran Dorian los encargados con Telebit de actuar, mientras que el sábado se presentaba un plantel doble aún más interesante: la fuerza bailable de Bravo Fisher! y el rap pop, ahora más pop, de Delafé y las Flores Azules.
27 de septiembre de 2013
I've got your music nº 026 | I just want to feel
Salí de casa con la espada en alto. La música sonando a todo volumen en los cascos. Esquivaba todos los obstáculos de la calle, sin un destino claro, más bien confuso, pero sabiendo lo que quería... quizás ese fue el secreto del éxito. No sabía cuál era el destino, pero si sabía lo que quería conseguir ¿Ironía? Quizás no...
El problema es que en ocasiones yendo con la cabeza victoriosa te acabas pegando alguna que otra leche. No pasa nada. Fracasas. Caes. Te hundes, pero lo celebras con unas cervezas. De ser un perdedor a ser un ganador, mi vida va a cambiar...
6 de abril de 2013
Delafé y las flores azules | Antidepresivo en formato concierto
Me encantan los conciertos patrocinados. El jueves por la noche una marca de zapatillas se encargaba de regalarnos a unos afortunados en La Boite en Madrid entre deportivos voladores el primer concierto de Delafé y las Flores Azules de esta nueva etapa.
Esto era la puesta de largo de lo que serán los próximos conciertos de la gira de presentación de De mí sin ti/De ti sin mi (Warner Music Spain, 2013). Podemos decir que una forma de ensayo general con mucho público en el que descubrimos los temas principales de su último disco que, afortunadamente, coinciden con los míos.
22 de marzo de 2013
I've got your music nº 011 | Si las calles pudieran hablar
Aquel viernes salí solo, como hacía en ocasiones, pero esta vez salía a darlo todo, a beberme la ciudad. Me perdí por bares desconocidos donde nadie pudiera reconocerme. Simplemente iría a la barra, cogería una cerveza y bebería, una vez, otra vez y mil veces más. Quizás era un modo de autodestrucción más, pero en el fondo siempre había sido un experto en ello.
Tras varios bares, mi borrachera ya iba a un nivel importante, acabé en aquella sala, que siempre he pensado que era un puticlub, bailando en un lateral de la pista. Entonces quizás saltó un chip en mi cabeza... todo pareció ralentizarse, y lo vi claro: aquella autodestrucción que a veces provocaba mi cerebro me estaba salvando, sin querer, me estaba salvando. Una protección de la mente ante algo seguramente peor que podría pasar por ella
Salí a la calle me paré frente a un cristal donde alguien acababa de hacer una pintada "Sigue adelante, hay algo" y un corazón. Un chico junto a mi hacía una foto a la pintada y me dijo "Habrá que hacerle caso". Mandé un mensaje, recibí respuesta. Caí rendido en la cama.
21 de marzo de 2013
Ciao Pirla! | El ciclismo como metáfora de la vida
Ciao Pirla! es el documental protagonizado por Oscar D'Aniello, Delafé de Delafé y las Flores Azules, en el que se nos narra el viaje en bicicleta que hace entre Barcelona y Milán para dejar en un lago las cenizas de su padre.
Pero la realidad es que es una buena excusa para conocer más sobre su vida, sobre el grupo, como surgen las canciones y sobre lo que podría ser la vida de cualquiera que lea estas líneas. Ciao Pirla! es el complemento perfecto para entender en que contexto se ha creado el disco De ti sin mí/De mí sin ti.
19 de marzo de 2013
De ti sin mí (y viceversa) | Luz en la oscuridad
"Es que prefiero verte eternamente a besarte y abrazarte porque
ese sería el instante en el que empezara a perderte"
No puedo decir que mi relación con Delafé y las Flores Azules comenzara bien: no me gustaba cuando los escuchaba en los anuncios de un conocido centro comercial o la cabecera de un programa de televisión... pero me enamoré de su actuación aquel atardecer en la ladera del Castillo de Alburquerque hará ya cinco años. Desde ese flechazo todo ha ido hilado: aquel concierto solitario en la ciudad, aquella cena aquel segundo día de cita en tu casa con una canción suya de fondo, las lágrimas de mil sentimientos revolviendo una gran cantidad de cosas en la cabeza, la imagen de Barcelona en sus canciones...
De ti sin mí/De mí sin ti (Waner Music, 2013) es la nueva entrega del grupo formado por Óscar, Helena y Dani, segundo disco exactamente con esta formación y cuarto de la carrera del grupo. Un curioso concepto de disco doble donde las canciones comparten número, letra pero no melodía, haciendo una especie de cara A y cara B de cada canción.
8 de febrero de 2013
I've got your music nº 005 | Thank you clarity
Tumbado en la cama. Cierro los ojos. Estoy viajando. He llegado hasta aquel maravilloso lugar, contigo, si tú, que siempre estuviste ahí. Tu barba rozándome el cuello, tus manos pegadas a mi pecho, un leve soplido en la oreja, el vaivén de las olas como único sonido de fondo. Sólo puedo darte las gracias por aquel tiempo, porque fue bueno, porque me gustó y porque me dejaste con la sensación que aunque las cosas cambien no desaparecen los sentimientos, el cariño y eso que llaman amor.
Ahora puedo descolgar el teléfono, llamarte y que te vengas a ver una película a casa. Por favor ven ahora.
Ahora puedo descolgar el teléfono, llamarte y que te vengas a ver una película a casa. Por favor ven ahora.
7 de febrero de 2013
De ti sin mí/De mí sin ti | Delafé y las Flores Azules
Cuando un grupo te cala tan fuerte por dentro, te recuerda a un precioso atardecer en un pueblo en Badajoz y sus canciones hacen que quieras reir, llorar y emocionarte, todo a la vez, cada lanzamiento es una gran alegría. Por eso la felicidad es que tenemos ya casi aquí mismo nuevo disco de Delafé y las Flores Azules. Y llega con dos temas que nos lo avanzan: De ti sin mí y De mí sin ti.
11 de agosto de 2011
CPOP 2011 | Episodio III | Canciones de no palmada en 1984
¡Ahhh del Castillo! Pues parece que no vive nadie... |
(Suena una música melodiosa del despertar)
Despertamos pronto, aunque durmiendo este año en un colchón/cama hinchable la cosa varía. Se está tan agusto que no puedo dejar de dar vueltas sin moverme de allí. Si el concepto de dar vueltas sin moverse se que está mal usado, gracias. Al levantarnos con nuestros queridos vecinos hemos estado de charla, haciendo compras, un desayuno en la cafeteria todo ello prevío al momento piscinero.
24 de julio de 2011
De viaje al CPOP 2011 | "El buen rollismo" | Delafé y Las Flores Azules
[ Delafé y Las Flores Azules / El grupo está formado por Óscar Antello, Helena Miquel y Dani Acedo / Acaban de reeditar su último album Vs las trompetas de la muerte y protagonizan la campaña veraniega de la cerveza San Miguel / Fueron uno de los grupos más sorprendentes en su actuación en el Contempopranea 2008, en la época con Facto, en un precioso atardecer acompañado de sus melodias que llevaban a reir, llorar y emocionarse / Delafé y Las Flores Azules actúan este año en el Contempopranea en el escenario de la ladera el viernes 29 de julio a las 04:15h de la madrugada ]
1 de julio de 2011
Ediciones Especiales | Delafé & La Prohibida
Hablemos hoy sobre discos en ediciones especiales. Son dos, son poperos, uno es un grupo buen rollista y otra es una draq queen que va por solitario en un viaje espacial metafórico. Dos discos que merecen la pena, que son reeditados: uno a este lado del Atlántico y otro al otro lado.
Delafé y las flores azules así sorprendentemente sin avisar lanzaron hace unas semanas una reedición de Vs las trompetas de la Muerte (Warner Music, 2011). Hay diferencias desde la portada que ha pasado a un color verde esperanza, así como la caja de cristal se ha convertido en formato de caja digipack doble:
El CD incluye todas las canciones originales del disco, más cuatro temas extras: uno inédito (El Bulli) dos remixes que ya habíamos escuchado en diversos lugares y aquella preciosa nana llamada Ainanara que se creo para el proyecto solidario de Supernanas. Como curiosidad fue la primera canción de la formación sin Facto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)