Mostrando entradas con la etiqueta The Sounds. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta The Sounds. Mostrar todas las entradas

27 de abril de 2020

[ Safe and Sound ] The Sounds van camino de 'Things we do for love'



The Sounds son el grupo sueco que nos han dado temarracos desde su primer disco que data de hace casi 20 años, -porque 2020 ya no lo contamos y en 2022 será su 20 aniversario- el Living in America. En este 2020 están preparando su nuevo LP del que ya habían presentado Things we do for love. Es el momento de descubrir su segundo single, muy adecuado para estas semanas: Safe and Sound (Arnioki Records, 2020).

29 de febrero de 2020

[ Things We Do For Love ] The Sounds vuelven dispuestos a pasárselo bien


"No pressure just having fun", así habla Maja Ivarsson, la cantante de The Sounds sobre la creación de su nuevo disco. Lo acaban de presentar con el single que también le da nombre Things We Do For Love (Arnioki Records, 2020). Una canción que nos lleva al sonido del grupo que parece haberse tomado mucha calma pero sin perder su sentido del ritmo.

16 de septiembre de 2017

[The Tales that we tell] The Sounds se cuentan cuentos


Tenía perdida un poco la pista a los de The Sounds. Si es verdad que el año pasado conmemoraban el décimo aniversario del lanzamiento de su mejor disco hasta el momento, Dying to Say This to You, pero ya llevaban un par de discos que no los prestaba mucho atención. Hace pocos meses sacaron el que es su primer EP, The Tales what we tell (Arnioki Records, 2017) con cuatro temas nuevos donde parece que vuelven al sonido más cercano a sus comienzos.

3 de julio de 2016

Dying to say this to you / El mejor disco de The Sounds cumple 10 años


The Sounds son esos grupos que han sido, como My Chemical Romance, malamente etiquetados como música para adolescentes. Lo digo porque se toma el concepto de música para adolescentes como algo negativo, infantil o inferior. Nada más lejos de la realidad.
Dying to say this to you (Warner Music Sweeden, 2006) fue el segundo disco del grupo sueco que trae en portada a la DJ Leigh Lezark (que forma parte del colectivo The Misshapes) y su amiga Alexis Page. El grupo "no da la cara" en la portada pero se trae una selección de canciones que a más de un grupo les gustaría tener al menos una de ellas, pegadizas. 10 años han pasado de su publicación y es la excusa perfecta para hablar de un disco redondo.


27 de septiembre de 2013

I've got your music nº 026 | I just want to feel

Salí de casa con la espada en alto. La música sonando a todo volumen en los cascos. Esquivaba todos los obstáculos de la calle, sin un destino claro, más bien confuso, pero sabiendo lo que quería... quizás ese fue el secreto del éxito. No sabía cuál era el destino, pero si sabía lo que quería conseguir ¿Ironía? Quizás no... 

El problema es que en ocasiones yendo con la cabeza victoriosa te acabas pegando alguna que otra leche. No pasa nada. Fracasas. Caes. Te hundes, pero lo celebras con unas cervezas. De ser un perdedor a ser un ganador, mi vida va a cambiar...

12 de febrero de 2012

The Sounds | Del frio al calor del pop sueco

Lo de The Sounds en Madrid este pasado viernes ha sido lo que se suele decir un concierto redondo. De esos que uno disfruta desde el comienzo hasta que decide marcharse a casa.

Habían pasado ya el año pasado en un par de fechas presentando el disco, pero este año han regresado a La Riviera en Madrid, donde estuvieron actuando hace más de dos años presentando su anterior álbum.


3 de febrero de 2011

The Sounds regresan con más sonidos

Este grupo tiene un extraño efecto en mi porque es de los que se han etiquetado dentro del rollo teenager, como pasó en su día con My Chemical Romance que ahora son super cool-indies, pero creo que tienen un estilo pop-rock-dance con estilo propio, un sonido propio, fresco, activo, rockero y bailable.

29 de noviembre de 2009

Hope you're happy now (o lo que es lo mismo sonrisa profident tras The Sounds)

Tenemos una mala costumbre en este país muchas veces y es la de esperar hasta última hora para llegar a los sitios, aunque con lugares como La Esquina de Eusebio pues es normal: por 2€ te ponen unas cañas y te puedes jartar a tapas todo lo que quieras y más, que sino ibas cenado de casa te vas a quedar la mar de agusto. Eso es lo que hemos hecho antes del que se va a convertir para los asistentes del mismo en uno de los conciertos del año: The Sounds.

Cuando llegamos a La Riviera –y esas preciosas, que quedan muy bien pero poco prácticas para los conciertos, palmeras- estaban los teloneros a mitad de su actuación, Matt & Kim (No, no son Mai y Kim los de Nena Daconte, que se le ocurrió a uno que yo me se) son cuanto menos curiosos, él con un piano y ella una batería haciendo ritmos y cantando, cuando llegamos no nos hicieron demasiada gracia pero al final animaban bastante el cotorro, incluyendo un momento versión de “The Final Countdown” la mar de coreada, ella feliz aporreando la batería, subiéndose encima y animando a la parroquia asistente, además fueron muy agradecidos con casi la mitad de la sala llena que estaban allí ya asistiendo a este espectáculo.

Con la hora marcada por horario, unos minutos nada más pasados, y tras media hora de música ambiente la mar de bailable (quiero esas canciones, perfectas para una fiesta en casa y sin ser en casa), los componentes de The Sounds se lanzaban al escenario con una decoración muy llamativa, casi de fería con una multitud de bombillas y luces que caían desde las alturas, así como otra iluminación, sencilla a la par que elegante. Presentaban su tercer album, “Crossing the Rubiccon”, ironías de la vida este disco ni se ha llegado a publicar oficialmente en nuestro país y a algunos establecimientos ha llegado de importación, pero la sala ya estaba casi llena dispuesta a darlo todo con Maja y los suyos, además de muy variados tipos el público: por supuesto mis queridos modernos de palo, que mira hasta en este caso me creo que les gustara porque es una música bien directa y que entra de una manera irremediable al cuerpo, mucha gente joven, pero también gente de edades más mayores, seguidores y buen ambiente, quizás sea como he leido en algún artículo porque según dicen The Sounds "son hits para adolescentes sedientes de rock con sintetizadores" (si, una pena que La Riviera sólo puedan entrar mayores de 18 años, así que dudo que la gente de allí lo fuera y estaba medio lleno... ejem).

Abrieron veda con la canción que da nombre al disco, quizás la más rara, pero que metía de alguna manera en este mundo, introduciéndonos... eso si a partir de la siguiente, “Queen of Apology”, todos estábamos la mar de entregados, sepamos o no inglés. No fue el típico concierto presentación de disco donde te meten todos los temas de su último disco, porque es el que presentan, así que se pasearon por los tres que tienen –sorprendetemente buenos los tres-, yendo desde "Seven days of a week", "No one sleeps, when I'm awake" (Las manos alzadas y la gente saltando era un espectáculo), "Hurt you". con un intermedio donde hubo dos versiones a piano, "Midnight Sun" (diferente a la versión del disco, sólo a piano, pero cautivadora) y “Night after Night”, demostrando que no son un grupo que sólo valga para dar saltos sino que cuando se ponen intimistas la voz de la cantante sigue sonando perfecta y comulgan con el público. Y tras esos momentos íntimos siguieron dando caña con temazos como uno de los singles más potentes “Painted by numbers”, “4 songs & a fight”, "Dorchester Hotel" y "Beatbox" (tres temazos del último disco), recuperando de su debut "Living in America" y "Rock'n Roll" y cerrando con “Ego”.

Lo de cerrar es un decir porque siempre nos queda la sección bises -con cambio de ropa de todos los integrantes- que fueron de lo más interesantes con por supuesto comenzando por una intro bastante espacial electrónica que acompañaba a uno de sus temas más bailables como es “Tony the beat”, y la gente bailaba de lo lindo en el poco espacio que ya teníamos algunos para movernos, nos sorprendimos porque si que incluyeron “Song with a Misión” viendo setlist de esta gira donde no estaba en muchos de ellos, pero fue una muy grata sorpresa, y cerrando como lo hacen habitualmente con un tema del primer disco, muy adecuado por su nombre que es la sensación que le queda uno al acabar un buen concierto "Hope you're happy now", donde además fue presentando a la banda en una extensión del mismo.

Maja, que es muy maja, se metía entre las primeras filas, puso a un chico a que le fueron pasando de mano en mano cual gran concierto de rock, sacó a una chica del público a que jugara un rato con un instrumento para hacer ritmo en una de sus canciones, pero creo que tiene tanta ella -como el resto de la banda- un problema y es que les encanta tirar cosas al público: que si tiramos las baquetas, puas, que si os lanzo un cigarro encendido, una botella que llega casi al final de la sala de la velocidad que la metió (es una exageración, pero a la mitad de la sala si que llegó), y el mejor momento fue cuando se andaba ya despidiendo al final final del todo: bebo cerveza y os tiro el bote, bebo de otra botella y la tiro, bebo de otra botella y la tiro, me seco con la toalla (y me la paso por el chichi) y también la tiro… le faltó tirarse ella encima, aunque alguno se pensaría que era un souvenir y se la llevaba a casa.

Nosotros nos fuimos con la sensación del dinero bien aprovechado, de una banda que suena potente en directo y ella que no mete ni un fallo de afinación, con una voz impecable para el directo, lo cual es sorprendente, porque no para de moverse... totalmente profesionales y encantados con los españoles cosa que entiendo y que he vivido en ese mismo lugar hace siete años con Garbage donde Shirley Manson flipaba con todos nosotros, (Lo mejor es leérselo a ella en un diario que escribió, buscar del 10 al 16 de junio del 2002 para poder leerlo) tocándose hasta tres canciones más de las que hacían en el setlist en el resto de conciertos de esa gira, y es que la pasión española en estos casos es mucho más notable que en otros países. Los que quisieron seguir la fiesta de The Sounds, esta vez en formato DJ Set lo harían en el Supersonic, porque nosotros nos retiramos a otros lares tras salir de allí, he aquí todo el listado entero de las canciones, en orden y con la separación de los bises, esto es un setlist:

Crossing the rubicon
Queen of apology
Seven days of a week
Hit me
No one sleeps when I'm awake
Hurt you
Midnight sun
Night after night
Home is where the heart is
4 songs and a fight
My lover
Beatbox
Painted by numbers
Dorechester hotel
Rock and roll
Living in america
Ego

-

Intro + Tony the beat
Song with a mission
Hope your happy now

Madrid os quiere, Maja nos quiere… y esta noche la sala Apolo de Barcelona los va a querer, si podeís acercaros, música de la buena, ritmos guitarreros, eso si a día de hoy con entradas agotadas, afortunados que teneís entrada, disfrutarlo.

Tres últimas anotaciones:
1) No todos los autobuses van a Gran Vía
2) El McDonalds de Gran Via -que es el primero de España con plaquita y todo que lo atestigua- cierra a la 1 de la madrugada de domingo a jueves y a las 2 de la mañana viernes y sábado, que a veces uno se queda sin saber donde cenar por la hora.
3) Ole el producto musical sueco, si señores, si

Hey, let's kick it, Stop, just lick it, Let you start it, 'cause 'cause it's so easy!

26 de octubre de 2009

Stop, Stop, Stop, Stop, Stop...

...así comienza uno de los temas más pegadizos del grupo que voy a hablar hoy. Todo empezó hace más de un año y medio cuando a través de mi Campanilla particular, pinchando en un enlace de un video, descubrí Painted by numbers de The Sounds, a partir de ahí todo fue rodado, y consiguiendo el que era su segundo disco, Dying to Say This to You, fue un enganche a sus ritmos pegadizos entre guitarreros, bailables y sobre todo de esos que entran en tu cabeza y se quedan durante unos cuantos meses.


Ahora vienen de gira de presentación de su último album, Crossing the Rubicon, en dos fechas, el 27 de noviembre lo harán finalmente la sala La Riviera de Madrid (estaba previsto Joy Eslava donde ya estaban agotadas las entradas, pero han decidido trasladarlo a esta nueva sala con mayor capacidad, con nuevas entradas a la venta), las compradas anteriormente valen igualmente para el nuevo recinto), y el 28 de noviembre en la sala Apolo de Barcelona (de momento quedan entradas), así que ayer decidí comprar la entrada para el concierto de la capital y acabé dentro del FNAC investigando a ver si había alguno de los discos, para mi sorpresa estaban allí los tres, dos de ellos de importación... y me los llevé pagándolos religiosamente por caja.

Una compra compulsiva pero muy bien realizada, es un grupo de los que estoy convencido que debe de tener un directo potente -como pasó con Gossip este verano en el Razzmatazz barcelonés-, desde el Living in America -con unos cuantos temas muy potentes-, el anteriormente mencionado Dying to say this you -un disco de esos imprescindibles en todas las discografias, en este caso la edición es una especial con varíos bonus tracks y un par de videoclips (como el divertido, fiestero, nocturno de Tony the beat) -, y el más reciente Crossing the Rubicon -que sigue la estela del anterior, pegadizo con algunos cambios quizás a más rockero, pero que sigue convenciendo escucha tras escucha-.

Así que como este grupo lo mejor es darle escuchas, además de ver sus videos que suelen estar bastante bien, pues aquí va unos trallazos de singles -aparte de los dos anteriores de obligada escucha-: Living in America, Rock'n Roll, Song with a mission, No one sleeps when I'm awake, y el próximo del cual ya se puede ver el trailer Beatbox (cuanto "daño" ha hecho Perdidos al mundo...).

La advertencia es real, como se os peguen sus canciones os vais a pasar medio día canturreando los temas tranquilamente.

Aunque cuando se habla de discos imprescindibles, no puedo evitar recomendar el Version 2.0 de Garbage otro de esos grupos que como entren se te quedan y con unas giras que siempre que recalaban por Madrid hacían que sus miembros se extendieran más allá que en otros lugares, aunque ya andan separados, una pena. De paso aprovecho para poneros el que fue su último single -muy tranquilo en comparación con el resto mucho más de dar saltos y cantar- pero que es tan bonito: You look so fine.

Los sonidos se avecinan.

28 de agosto de 2009

I've got two tickets to paradise,won't you pack your bags

Llegamos a septiembre en unos días, ¿y que sucede con la llegada de este mes?, ¿la vuelta al cole?, ¿el vendernos fascículos por todos lados para que nos hagamos sólo con el primer ejemplar que es el que está en promoción?, ¿los temibles exámenes de septiembre?, ¿dejar al amor de verano?, ¿cierran las piscinas al aire libre?, pues si, todo eso pasa, pero también con el comienzo del declive del verano suceden cosas buenas como el regreso de conciertos, giras y demás, así que aquí van unos apuntes sobre lo que vamos a ver en el próximo mes y algún avance de fechas interesantes para los meses siguientes.

9º Aniversario del Ocho y Medio: mi primera experiencia fue hace tres años con La Casa Azul, después fue L-Kan, el año pasado fueron Manos de Topo y Russian Red (y ya había dos días con varías formaciones) y este año repitiendo ese formato tenemos dos fechas bien seguidas: el jueves 24 de septiembre actuarán Sacramento, Papá Topo y Ellos (acústico), y el viernes 25 tendremos a Juanita y los feos, Extraperlo y Delorean. No me pienso perder ninguno de los días, el jueves lógicamente por ver a Ellos, de regreso a la capital después de muchos meses sin darnos el gusto de pasarse por aquí, los curiosos-infantiles y la más pura esencia del llamado tontipop (esto si que puede serlo y no Los Fresones Rebeldes), y el viernes por supuesto por uno de mis descubrimientos del año: Delorean, su último EP es una verdadera pasada, y tengo ganas de ver como lo dan todo en directo. Para los interesados, las entradas para cada día son a 12€, y el abono para ambos días son 22€, se pondrán a la venta en las oficinas de Tripfamily y CD Drome, como suele ser lo habitual.

Ellos también tienen una actuación más en este mes de septiembre, unos días antes del aniversario del Ocho y Medio, el domingo 20 de septiembre a las doce de la mañana dentro del programa Ciclo de La Caja de Música, de nuevo eso si en formato acústico, por el precio de 1€ dentro de este ciclo para acercar la música a los más pequeños de la casa. Y de paso avanzamos más fechas: el 25 de septiembre les tendrán en Barcelona, en el Pop bar del Razzmatazz, mismo día en el que en el mismo lugar actuarán Cycle; el 18 de diciembre actuarán en Sevilla de nuevo en formato acústico, para después hacer un Mostaza & Capote DJ Set; y en enero del 2009 les tendremos de nuevo en la capital para un concierto en el Neu Club!*

Fangoria tras ese gran concierto en el Palacio de los Deportes (nota: puede que para muchos el concierto no les gustara, pero es que nos lo pasamos y nos reimos, y disfrutamos tanto, que es que para mi ha sido uno de los mejores conciertos de mi vida, además con La Prohibida actuando en plan masas, las Nancys Rubias que pese a quienes sean o como hayan llegado, te ries lo suyo y cuando Fangoria se va por temas clásicos molan), regresan por la capital -aunque seguramente ya lo han hecho antes- para un concierto gratuito (¡viva las fiestas de los barrios!) en el Recinto Ferial de Vallecas el sábado 12 de septiembre a las 21.30h.

Nena Daconte está terminando su gira de los Retales del Carnaval y lo va a hacer a lo grande con dos conciertos "fin de fiesta" en Madrid y Barcelona, en recientos de media capacidad, el sábado 17 de octubre será en el Razzmatazz de Barcelona y el siguiente sábado, día 24, harán lo propio en La Riviera en Madrid, entradas ya a la venta en Atrapalo y Ticketmaster. Entre lo que nos avisan para estos dos conciertos especiales, es que habrá un trio de viento e invitados especiales que aún no pueden desvelar. Tras estos conciertos se irán de gira al otro lado del charco.

The Sounds regresan a nuestro país para, por fin, presentar el que es nuevo album ("Crossing the Rubicon"), lo harán en Madrid y Barcelona, aunque para muchos éste disco ha dejado de tener el ritmo del anterior, a mi me parece que sigue su estela con alguna variación pero que no nos dejarán parar de bailar. El viernes 27 de noviembre actuan en la clásica y céntrica Joy Eslava madrileña y el sábado 28 lo harán en otra sala clásica para los barceloneses como es el Apolo. Entradas también ya a la venta en Ticketmaster.

Y hay más pero por ahora y como comienzo de temporada, no está mal, pero puede mejorar.

*Es probable que para ese mes de enero pudieran acabar gira, ya que según indica Santi Capote en una entrevista al grupo pretenden sacar el que sería su cuarto album para el año que viene, con lo que en el 2010 tendríamos la continuación de Que fue de Ellos

3 de agosto de 2009

Y sonrio a la vez que invento paisajes de agosto...

Si, porque unos días de piscinas en las madrugadas, de escuchar música de conciertos y creo que se puede hacer una selección de lo que ando escuchando en este verano, que es un poco de todo y para toda la familia que dirían en ese programa para hacer cositas en casa, quizás falten muchos temas que sean de este verano, pero como voy a "My Way" que diría el famoso cantante. Esto es lo que hay...


Last time (We are standard), con un cantante chulo moderno de gafa pasta que me caía mal, pero ya no, pues la verdad es que estamos preparados para seguirles en busca de más bailes, y es lo que probablemente hagamos, bailar, bailar y más bailar. Prepararos para que en las actuaciones os insulte directamente a los presentes...

Summerboy (Lady Gaga), que hitazo que me acaban de decir que es el enésimo single de aquí la amiga fea-moderna (porque es que es fea con ganas esta mujer, entiendo lo de las gafas de sol y todo esos rollos), aquí sigue muy bailable, muy de piscina y con una voz exageradamente parecida a Gwen Stefani, de los No Doubt de toda la vida.

Mamma Mia (A*Teens), diez años después de su publicación sigue habiendo miles de lugares donde se pone esta gran versión de los A*Teens, y siempre es un gusto poder bailarla, es lo que tiene que sea un clásico atemporal de los ABBA a ritmo de baile que siempre es más entretenido para las pistas de baile por donde me caigo (Después de nueve años Universal Music decidió subirlo a You Tube en buena calidad... más vale tarde que nunca, ¿no?)

Yes sir I can boogie (rap version), que grande esta versión, la original es bien buena pero es que el otro día escuchando ésta, me encantó, eso si el video no le hagais mucho caso porque parece uno de los de Telecinco de hace tropecientos años. Otra canción que se puede bailar hasta la saciedad y con coreografia.

Flash (La Prohibida), aunque su nuevo disco es una auténtica pasada (Sr. Kubrick que haría usted), para mi va a ser uno de los favoritos de este año quizás con los siguientes de los que voy a hablar, en algunos lugares lógicamente aún se ponen temas de su album debut, Flash sonó y resonó y lo seguirá haciendo.

Did you see me coming (PSB), porque me gusta la primera frase del estribillo, porque estos hombres parece que hacen un directo sencillo y en realidad es una obra más maestra que de aquellos que hacen algun espectáculo aún más grandioso. Aunque los Pet Shop Boys nos conquistan con muchos temas más atemporales como "Always on my mind" o "Go West".

Jump (Girls Aloud), que yo a estas chicas las tenía un poco desconocidas, hasta la aparición de un fan - no fatal - de ellas y las he ido conociendo más, me gusta su rollo bailable, y que un grupo aparecido de un concurso televisivo dure tanto tiempo con la misma formación y con éxito. Con esta canción las conocí, banda sonora de "Love Actually" como se nota en el video, claro.

Tú lo que tienes que hacer (Chico y Chica), temazo, que yo me he hecho fan tras ver la coreografia de un par de DJs que me hizo mucha gracia, el tema es divertido, bailable, y da mucho juego, ¿Quien da más?. También descubrí un poco la novela que llevan de capítulos pares, de las que algunos se saben todos los diálogos.

4 songs and a fight (The Sounds), estos chicos que resonaron en el mundo con su anterior album regresan al ritmo de nuevas melodias, desde su single No one sleep when I'm awake, a este segundo corte que con casi toda seguridad podría ser el nuevo. Todo ritmo, con momentos de aceleración y espero que con este disco regresan en gira por nuestro país, que aún soy virgen en estos terrenos.

Murder on the dance floor (Sophie Ellis Bextor), la bailamos en la plaza del pueblo, descubrimos que la coreografia si que se puede seguir, que ella en el videoclip es mala mala... y que por cierto si rascamos un poco, hizo una versión del Yes sir, I can boogie que no suena mal, en teoría lanza disco este año con algún tema ya lanzado.

Hero (Charlotte Perrelli), es lo que tiene hacerse por menos de 3€ con el CD doble de Eurovision del año pasado trasteando en un Media Markt en un lugar donde había un poco de todo (aunque se repetía mucho uno de Pedro Guerra, ¡con CD y DVD! que nadie debía querer... pobre hombre), y es que fue uno de los mejores temas del año pasado pero que quedó fatal. Y sobre Eurovisión tenemos a una de las candidatas del año pasado por España, aunque un poco digamos... mejor no digamos nada, Ellas con 100%

"Souvenir" (Corazón), pues está la desconocía por completo, yo a Corazón le daría un giro de tuerca, le pondría más baile que parece que les cuesta dar ese paso y dejaría ese deja de nostalgía absoluta y a veces soporífera... está en "Nuevo Futuro" y su single es muy de "coger fuerzas" pero no consigue arrancar del todo, sonó de paseo entre puestos...

De carne y hueso (Tess), si, están aquí por dos motivos: ¡Que grande volver a ver "Al Salir de Clase"! (o al menos unos capítulos en un canal digital), y porque este tema formo parte de nuestra post adolescencia para algunos, si es que alguna vez salimos de ella. Pegadiza a más no poder con su lección de moralina de fondo, que viendo o mejor dicho rescatando cuatro capítulos es algo que les encantaba...

Into the groove (Madonna), de nuevo la ambición rubía regresó a nuestro país, saca ahora un CD de grandes éxitos con DVD a finales de septiembre, y aún nos queda el DVD de la gira sin fecha definitiva, si aún bailaís con el Celebration y Revolver, que también promete en esta demo colgado; recojamos uno de los hits de sus años retro y pongámosle una puesta en escena con mucho bailarín, un DJ; y una cuerda para saltar... aunque podría también quedarme con Ray of Light sonando en un vinilo de vicio y a todo volumen.

Standing in the way of control (Gossip), después de verla en directo a aquí la amiga, sales reconfortado en que el mundo de la música de baile aún tiene mucho que decir, y he aquí un ejemplo importante de lo interesante en el panorama, veremos si regresan por nuestro país para más fechas. Adoro el Razz.

Mentía (Miranda!), pegadizo a más no poder, sin fecha de salida fija el disco para este mes de agosto aunque previsto para mediados de julio, quien no se la ha cantado a grito pelado, porque habla de mentir y quien diga que no, miente, como diría House "Todo el mundo miente...".

Pull Shapes (The Pippetes), si, que tiene el tema tres años pero hablamos de él, buscamos el video y nos faltó ponernos a hacer la coreografia, aún no, pero quizás lo hagamos algún día, que ellas fueron muy majas y nos dejaron un video explicativo. Todos a ensayar con vuestras mejores galas... según dijo su actual productor, con alguna de las supervivientes de la formación, para este año sacarán un disco que será muy ABBA, es decir que pretenden ser tan míticos como el grupo sueco, muchas esperanzas...

El Incendio (Sidonie), sonó bien en el acústico y aún mejor en el directo al completo del Contempopranea, ahora sólo nos queda esperar menos de tres semanas para la salida del disco, que promete temas potentes como "La Sombra", el incendio es el calor que hace este verano por doquier.

Forever (Chris Brown), es sólo la excusa para meter un video en el cual, si alguna vez me casara, cosa que dudo bastante, pues podría ser con una canción aún más animada el comienzo de la misma, vamos que yo metía una banda en el salón de actos para ese momento... pero me ha dejado flipado del todo.

Sundown (S Club 8), mira que esto es tan reciente para mi que me queda, robado de el señor Copito, me ha gustado, y no sabía que había nuevas generaciones de S Club dispuesto a darnos más temas entretenidos, aunque hay que reconocer que les han dejado el listón un tanto alto, pero suenan bien.

Sweet Dreams (Britney Spears), anda que la amiga con su tour Circus lo que se está recorriendo, dando un espectáculo visual, que ya sabemos que ella el playback lo hace de vicio, digno de ver y en uno de los interludios se hace una versión del "Sweet Dreams" como ya hiciera Marilyn Manson hace unos años y que además intercala (Aunque la versión que he enlazado no es la misma de la gira, es bastante mejor...)

I Gotta Feeling (Black Eyed Peas), quien se lo iba a decir a este grupo que iba a crear una canción tan bailable y pegadiza... si, que antes hacían canciones pegadizas, pero no temas que fueran para pegar brincos sin parar, tras un comienzo que amenaza subidón.

7 de junio de 2009

Nooooosoloooooomúsicaaaaaaaaaaa


Pues si, que aquí tenemos un pequeño rincón para aquello que no es música, como por ejemplo, tachán... ¡el cine!, si ese gran lugar que los domingos por la tarde se acaban llenando, y donde comprar una coca cola y palomitas te cuesta más caro que la propia entrada. La idea original de esta tarde era ver Los Mundos de Coraline, en 3D, aunque de esta semana no falta, pero debido a cambios pues he acabado viendo una película que no esperaba ver: Terminator Salvation

No, no está Arnold Schwarzenegger -aunque lo parece, pero no no es- pero la suplencia no está nada mal, ya que Christian Bale se pone a la cabeza del reparto, acompañado por Sam Worthington, el cual por nombre pues no me decía nada pero una vez viendo la película, no sólo recordaré su nombre sino que fantasearé hasta con él en mis sueños más humedos.

La historia pues no puedo explicar demasiado porque es la primera película que creo que he visto entera de esta saga, eso si comparado con otras cuartas entregas, como podría ser las de Star Wars o esa cosa extraña que hicieron en Indiana Jones, creo tiene un sentido por o poco que me han podido contar entre susurros en el cine, intentando ver porque tenía tantos interrogantes y no me enteraba de nada. Es lo que tiene.

Entretenimiento puro y duro, vamos, tan felices que hemos salido.



Y volviendo a temas musicales (ahora si estuvíeramos en el programa de las madrugadas de la cadena amiga, saldrían planos imposibles, yo haciendo el pino y una música psicotrópica), ya se puede escuchar y hasta comprar, el nuevo disco de los chicos de The Sounds: Crossing the Rubicon. Llegaron a mis oidos hace un año con el segundo disco, Dying to Say This to You, cuando este llevaba ya otro año en la calle, y me enganché de la manera más tonta por medio de Painted by numbers, aunque todo el disco estaba lleno de temas directos, rockeros, bailables... han evolucionado y quizás los temas cuestan un poco más de entrar hasta el cerebro tan directamente en comparación con el anterior, lo cual es facil que suceda, pero creo que tiene una buena carrera por delante y ando deseando ver cuando hacen gira y pasan por nuestro país. Es una de las grandes fechas a tener en cuenta, estar atentos que puede ser todo un acontecimiento en directo, donde lo dan todo ante su entregado público... es más con su último disco, la gira ha pasado en dos ocasiones por nuestro país lo cual demuestra que hay un interés por parte del público español en verles.

Si quereís podeís echarles una escucha, o quizás mejor un vistazo al single-clip debut del nuevo disco: No one sleep when I'm awake



En relación a The Sounds, es bastante irónico que en su última visita a nuestro país en Barcelona se dieran un concierto enterito, y en la capital fueron teloneros de otro grupo one hit en el ya tradicional festival U18 (Under 18, para que los menores de 18 años puedan entrar). las pocas actuaciones que les vamos a ver porque andan preparando su nuevo disco. Así que como remate de la temporada escolar, el chiste musical del año, porque es un chiste pero de los malos, algo había leido por el twitter del señor, DJ, Despop, pero no sabía de que hablaba, no podía ser que por fin Miranda! viniera España, pues bien unas cuantas palabras claves por google y uno lo encuentra... aunque casi hubiera preferido no hacerlo: resulta que son teloneros, de los tropecientos que hay, de la nueva edición del susodicho U18 que se celebra en esta ocasión en el Palacio de los Deportes de Madrid, es decir que ya nos visitaron una vez en nuestra querida ciudad en el concierto que presentaban Fangoria en Madrid, mediante invitación, y ahora lo hacen otra vez de teloneros en un concierto suigeneris donde se mezclan raperos, grupos desconocidos, el ganador de un premio maquetero, y cuyos dos mayores reclamos son Metro Station -o más conocido como el grupo donde está el hermano de Miley Circus- y el, o la, cabeza de cartel que es Kate Perry, que si, que tiene alguna canción divertida aparte del I kiss the girl como es Hot'n Cold -el video es de lo más divertido que he visto en los últimos tiempos-, pero bueno... eso si Miranda! es de lo poco que vamos a verles porque están preparando su nuevo album, tras el recopilatorio "El Templo del Pop" y su gran éxito anterior "El disco de mi corazón".

Llega la medianoche, ser buenos.

Cri, Cri, Cri... suenan los grillos.