Mostrando entradas con la etiqueta Raúl Portero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Raúl Portero. Mostrar todas las entradas

21 de junio de 2017

[La Canción Pop] Raúl Portero nos da, de nuevo, un buen polvo literario


Escribir sobre la última novela de Raúl Portero y decir que el nombre no le puede venir mejor porque La Canción Pop (Editorial Dos Bigotes, 2017) es justamente eso, como una canción en la que aunque la melodía te invite a darlo todo el fondo, y la letra, es de las que te lanzan puñales por la espalda.

21 de febrero de 2013

El futuro está por escribir | Reykjavík línea 11


Hace unas semanas Raúl Portero daba por finalizada la promoción de su último libro, Reykjavík línea 11,  (Egales Editorial, 2012) para adentrarse en nuevos proyectos profesionales y personales. Lo hacía en el Fnac de la Castellana, el último abierto en Madrid, dentro de un ambiente muy cercano entre seguidores, amigos y curiosos.

10 de enero de 2013

La vida que soñamos | Cada lugar que se fue...

"Cada lugar que se fue, 
lo buscaré y donde esté
es para ti, te lo devolveré."

Tras leer Reykavík Línea 11 de Raúl Portero tenía muchas ganas de hacer lo propio con sus dos novelas anteriores, para ver si conseguían engancharme de la misma manera, o había sido simple casualidad, unida con la causalidad, lo que me había hecho sentir ésta.

La vida que soñamos (Editorial Egales, 2008) es su primera novela, la que ganó el Premio Terenci Moix, y aunque, quizás, no tiene el optimismo épico de la última, es un nuevo ejercicio de buen libro donde se vuelven a entremezclar muchos sentimientos: amor, tristeza, amistad, todo junto.

20 de diciembre de 2012

Raúl Portero: "Uno no es nada sin tener un hater"

Raúl Portero es de esas personas que te presenten y enseguida se desnudan hablando de su libro y de su vida. Es escritor y presenta su nueva novela Reykjavík línea 11 (Editoral Egales, 2012), una preciosa historia de amor en tierras islandesas que dejará prendado a todo aquel que considere que en esta vida es necesario también aprender a ganar.

Él desde Terrasa y yo en Madrid hemos charlado sobre el libro,  Islandia, los egos, la música y la vida. Tres novelas a sus espaldas,  así como la adaptación pendiente de una de ellas al cine.

Tras su presentación en Barcelona, Iruña, Zaragoza y dentro de los Días Nórdicos en Madrid, aún le quedan dos nuevas paradas para contarnos de que va: 10 de enero en Terrasa y el 17 en el FNAC Castellana de Madrid.

Las conversaciones que fluyen son las más interesantes. Disfruten de Raúl y de  Reykjavík línea 11 uno de los libros de este año.

8 de noviembre de 2012

Reykjavík línea 11 | Abrazos intensos en Reykjavík

"Because nothing ever happens here!"

Hace meses decía que era un mal lector porque era incapaz de leer un libro que no me enganchara, ahora bien, he cambiado el chip y creo que eso es de buen lector. No merece perder el tiempo en un libro que no te apasiona. El que os presento ha conseguido llegarme al corazón.

Reykjavík línea 11 (Editorial Egales, 2012) de Raúl Portero llega de una manera bastante curiosa a mis manos, por los buenos enlaces de la vida y lo cojo con ganas gracias a un argumento atrayente: Si nuestro yo de hace unos años pudiera ver cómo somos en la actualidad, qué hemos hecho, vivido y con quién, se sorprendería.


23 de octubre de 2012

Canciones para Reykjavik Línea 11 | Raúl Portero

Raúl Portero nació en Terrassa en 1982. Su primera novela fue la vida que soñamos, ganadora del Premi Terenci Moix de Narrativa 2008 y traducida al italiano. Su segunda novela, La Piel Gruesa, apareció un año después. Ambos títulos fueron merecedores del elogio unánime de la crítica. Ha publicado los relatos Bubblegum (Alex_lootz, Madrid, 2009) y Sofia (180 BPM) (Big Sur, Buenos Aires, 2011) y actualmente se encuentra trabajando en el guión de La vida que soñamos, la adaptación al cine de su primera novela junto al director Álvaro Pastor (Yo, también). Reykjavík línea 11 (Editorial Egales, 2012) es su tercera novela.