Mostrando entradas con la etiqueta Scream. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Scream. Mostrar todas las entradas

15 de enero de 2022

[ SCREAM (2022): Woodsboro siempre es un buen lugar al que volver (Si es que lo ves en el cine) ]


[Aunque en esta crítica no hay spoilers como tal, recomiendo que se lea esta entrada ÚNICAMENTE cuando se haya visto la película. Para disfrutarla plenamente hay que ver SCREAM sin saber absolutamente nada]

"No volvamos aquí jamás porque nunca será tan divertido" decían en Lost in Translation. Pero la saga SCREAM ha conseguido que regresar sea un puro, grande y absoluto disfrute. Esta quinta entrega sucede diez años después de la cuarta, la cuarta sucedía once años después de la tercera, mientras que la trilogía original nos la comimos en cuatro años. Hablar de Scream es hacerlo de una película generacional con la que hemos ido viviendo de adolescentes hasta la "madurez" y que regeneró el género del slasher. SCREAM (2022) es la quinta entrega, que acabaremos llamando Scream 5, y vuelve a hacernos disfrutar, que es lo que buscamos en estas películas desde mediados de los 90.

9 de enero de 2022

[ Scream: Un asesino necesita su propia banda sonora ]


Quedan sólo cinco días para que podamos disfrutar como enanos de la quinta entrega de la saga SCREAM. Para esta ocasión han decidido utilizar de nuevo el nombre original lo cual parece ya indicarnos que estaríamos ante un nuevo comienzo, lleno de guiños al pasado, pero esperando tener un futuro prometedor. La música a lo largo de las películas ha sido muy importante y aquí hago un breve repaso por algunas de las canciones que hay en la banda sonora. Entre cuchilladas, limpiezas de cuchillos y gente moribunda, porque un asesino necesita su propia banda sonora.

5 de septiembre de 2015

'Scream, la serie' | Vigila quien hace adaptaciones de películas


No veremos Scream 5, ya ha sido confirmado, en cambio mientras se desmentía esa posible nueva secuela de la franquicia Scream que comenzó en 1996 se decía que la serie sería la forma de actualizar la saga para las nuevas generaciones. Un clásico de frase para vender un producto.

Scream: The tv series, es una serie producida por MTV que está basada en la película del mismo nombre. ¿Qué parecido tiene con ella?

- Es un slasher, como define wikipedia"Su principal característica es la presencia de un psicópata que asesina brutalmente a adolescentes y jóvenes que se encuentran fuera de la supervisión de algún adulto. La mayoría de las veces las víctimas están envueltas en sexo prematuro o consumo de drogas"

1 de septiembre de 2015

Nos vemos en nuestras pesadillas, Wes Craven


Con lo que hasta ahora siempre he odiado que la gente se dedicará a poner en las redes sociales cada muerto que había como si fueran fan de absolutamente todos los artistas que la van palmando, y ahora me veo escribiendo este texto sobre el viaje que ha emprendido Wes Craven hacia el más allá Lo hizo el 30 de agosto a los 78 años de edad.

De pequeño recuerdo aquel ciclo de cine que había en TVE, Alucine, donde cada semana emitían una película de terror perfecto para que te creara toda la intranquilidad del mundo. Ese lugar fue la oportunidad de ver varias de las secuelas de Pesadilla en Elm Street (1984), cada uno de ellas provocaría en mí una extraña sensación de amor-odio que tengo hacia el género de terror. No sólo una entrega, dos, tres... hasta llegar a La Pesadilla Final en 3D, que yo nunca vi en las tres dimensiones y era bastante curioso observar algunos de sus pasajes en televisión que estaban realizados específicamente para verse con las gafas bicolor.

29 de agosto de 2015

Lo que le debemos al Kevin Williamson de los 90




Mirad a la cámara, ¡Sonreír! ¡Sois los supervivientes de la saga Scream! Conectamos con Paula Vázquez desde la palapa

Si en los 80 Wes Craven aterrorizó a toda una generación con Pesadilla en Elm Street (levantar los manos los afectados en la sala ¡Hola afectados!), Cuando algunos estábamos en plena adolescencia en los 90 llegó el combo de Wes Craven y Kevin Williamson para revitalizar el género del terror. Lo hizo con la que sería la película de terror de referencia de esa década: Scream.

Scream, se inspira en un hecho real, dato que desconocía hasta el momento que escribo estas palabras, de un asesino en serie de Florida. Kevin Williamson se encargó de crear la historia y escribir el guión, mientras que Wes Craven se encargó de la dirección. El resultado fue una saga que nos hizo disfrutar jugando a ¿Dónde se esconde Carmen San Diego? ¿Quién es el asesino?. Los más avispados se hicieron expertos en destripar películas de este tipo, otros disfrutábamos y nos dejábamos sorprender por donde iban los tiros... o las puñaladas, más bien.

12 de febrero de 2015

10 canciones que incluyen grititos


Por favor, ¿Quién ha sido el que ha elegido la foto de cabecera de esta entrada? ¡Ah! He sido yo, pero es que no, no, que Drew Barrymore da otra clase de gritos, berreos y sollozos en la escena inicial de Scream hasta que le degollaban el cuello.

En esta ocasión hablamos de canciones donde el cantante tiene un momento gritito. Puede ser en plan emoción, subidón, gemido de felicidad, o perfecto para enlazar algunas palabras dentro de un estribillo.

Con todos vosotros 10 canciones que incluyen grititos.