11 de julio de 2025

he perdut la fe / Mesalles, cuatro singles llenos de emociones, sentimientos y sinceridad

El otro día me salió en la sugerencia de alguna storie, que viendo los amigos en común pudo ser jabeat, J.Zambrana o Juana aunque creo que fue el primero, el escuchar la nueva canción de Mesalles. Para mí era la primera vez que escuchaba su nombre, aunque ya haya sacado varios singles en los últimos años, pero igual que cuando conoces a alguien, cuando ves a un perrete o creas una conexión, he hecho un enamoramiento a primera escucha al descubrir he perdut la fe (Autoeditado, 2025) que justo se ha estrenado hoy.

Varios elementos se unen para que Mesalles me haya gustado, por un lado el cantar en catalán es algo que como madrileño me flipa muchísimo. Creo que tiene una sonoridad que es complejo encontrar en otras lenguas. Después la melodía, de esas que llamo yo que parece que están en un nimbo. Por supuesto, esa voz, la voz penetrante, que te crees lo que está diciendo, que lo transmite. En algunos momentos me ha llevado por los terrenos sonoros de Ferran Palau (Kevin). he perdut la fe es un golpe a saber que hay que dejar algo  por mucho que nos cueste, que nos apetece tener aunque sea un poco más.

Mira’m dos segons més abans de partir

Tu ja saps que no estic bé aquí
Però no vull anar-me’n sense els teus ulls en mi, oh
Sé que no em vols veure patir

Però et tinc tant present
que a vegades em fa por tornar
No sé bé què sents 
però jo ja no em sento important 

He perdut la fe...


El videoclip ha sido co-dirigido por él mismo, Edgar Mesalles, junto a Plàcid García-Planes, donde la sencillez en la que le vemos por una carretera mientras le letras de la canción le van acompañando por la pantalla, lo que hace es impactar todavía más en la canción. Momentos de andar, correr, pero... ¿Para llegar hasta esa persona o al final tener que decidir que hay que volver?


He ido a investigar la trayectoria musical de Mesalles y tratar de conocer un poco más sobre él. Apareció por primera vez en 2022 con el single Dimoni. Dimoni, demonio en catalán, habla sobre los propios demonios que nos van consumiendo, hablando de una relación que parece que no acabó demasiado bien y en la que ambas personas son responsables de extender algo que tendría que haber terminado antes. La producción corre a cargo de Adrià Arbós Escarrá. En Cancionero at PUFF explica muy bien la canción y aquí también.


Más de un año después, en 2023, llegaría el segundo single On Som donde habla de la complejidad que hay en las relaciones, no solo en las amorosas sino también en las de amistad. Lo difícil al final que es conseguir un equilibrio. De nuevo encontramos como una desnudez sentimental de Mesalles algo que en los cuatro temas que ha lanzado ha dejado claro. En esta ocasión la producción es de Erik Cornelles, que después conoceremos en los siguientes singles bajo el nombre de COR.


Llegamos al 2024 cuando lanza el el tema Em deixo anar en el que vemos de nuevo como una relación es la protagonista, la búsqueda de esa necesidad con una persona que le hace sentir mejor y que se enfrenta a múltiples preguntas para saber si realmente esa persona quiere compartir esos momentos con él. El tema se encuentra producido por COR, al igual que el anterior single y el que presenta actualmente he perdut la fe.

  

Para los videoclips de los tres primeros singles contó en la dirección con Aitor Artetxe que han otorgado a cada uno de ellos la personalidad necesaria: la relación de dos hombres en Dimoni, seguido por la soledad que le vemos en On Dom por la problemática de las relaciones y en Em deixo anar donde nos encontramos con un gran mapa, un edificio y un lugar que parece ser el único punto donde encontrarse.


Mesalles, artista cantautor catalán, cita entre sus influencias a Ferran Palau, James Blake, Sen Serra o B1N0. Sólo se que es una persona que se lo está tomando con calma, un año, un single y que creo que está disfrutando más allá de ir a los ritmos de una sociedad que parece que obliga a llevar un ritmo frenético y, no, no encaja con esas canciones pausadas que nos piden escucharle una y otra vez. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario