En el anterior capítulo de Escribe cuando llegues..., sobre el corto musical de Daniel Cuenca con canciones de Alberto Rodway traté de haceros un encaje mental de dónde veníamos para haber llegado hasta este lugar. ¿Quién se va a meter en esta nueva locura? Retomamos desde donde dejamos el anterior capítulo. Gracias a Raquel Polo (Ayudante de Dirección), por medio de Godello Productions, conseguimos la financiación para el cortometraje. De nuevo un musical pero con algún punto más complejo que en el anterior: Diversos estilo de baile, más canciones, y unas coreos más elaboradas. Perdimos en número de personas bailando pero complicamos las coreos. Así que necesitábamos dos buenos espadas con muchas ganas y que apostaran por el proyecto.
El guion de Escribe cuando llegues... llegó tras Pizza Fría, llegaron también las maquetas de las canciones pero hay un punto siempre complejo que es el dinero, así que si con Pizza Fría estuvo diez años pululando en esta ocasión "sólo" ha hecho falta cinco. Aunque lo mejor lo dejaré para contárselo a mis nietos. La cosa es que ya había el dinero, se estaba formando el equipo técnico y el grueso del corto lo llevan los dos protagonistas.
| Interior Noche I: Ensayando en el cuarto de Santi |
Fue el 7 de enero de 2025 cuando quedamos por primera vez con los posibles protagonistas, teníamos delante de nosotros a Omar Banana (Te estoy amando locamente, nominado al Goya a actor revelación) que además nos recomendó a Sergio Abelaira (Todos los lados de la cama). Con ellos delante y tomando una Coca-Cola, o similar, presentamos el guion y las dudas con las que venían ellos de los personajes, las canciones y de lo que iba a ser el rodaje. Sin darnos cuenta esto fue un que sí en ese mismo instante. Sabiendo las condiciones porque al final aunque haya presupuesto siempre termina quedando muy limitado pero ellos estaban muy intrigados y les gustaba la propuesta.
| Sergio, Omar y Santi junto a Alberto Rodway |
Tanto fue así que aquella misma fría tarde de enero post-reyes decidimos secuestrarles que fueran a casa de Santi Diego (Capitan Sunrise, y encargado del ensayo de las voces de los cantantes) para comenzar a escuchar por primera vez los temas maquetados, a la par que empezar a ver los tonos con los que trabajar con ellos. Posteriormente estos ensayos serían en el lugar donde lo hacía el grupo de Santi e incluso en el primer día contamos con Alberto Rodway, que estaba de viaje de trabajo por la ciudad, y nos hizo un hueco para hablar con los protas sobre las canciones, viendo matices, como había hecho los temas, de que forma imaginaba los giros de las voces. También por allí estaba Raquel Muñoz, mi compi en tareas de ayudante de producción dentro de este corto.
| Conchi Espejo probando looks |
A 5 de febrero de 2025, cuando ya se llevaban varias sesiones de ensayos de voces, era el momento de la ropa. La elección de un vestuario que fuera bonito, con estilo y con el que poder bailar bien los números. Por supuesto contamos de nuevo con Conchi Espejo (Actriz, cantante, vestuario, bajo su marca Pa.Elles.Vest). Su casa se ha convertido en lugar de reunión para los artistas, allí en una tarde se decidió que era lo que se quería para Omar y para Sergio.
| Omar y Anna pensando en "¿Qué nos van a hacer bailar?" |
Aunque aquí falta la tercera pata del banco, a Omar y Sergio se unía Anna Colet, que tiene el proyecto musical de Colet (La Tapada es su primer disco que data de 2023), que también pasó por algunas ensayos, por vestuario y coreografías, aunque con ella lo teníamos más limitado por cuestión de agenda pero no fue problema para que al final brillara por si misma.
| Patxi Loperena demostrando lo "fácil" que es estirarse |
Así la coreografía volvería a ser de Patxi Loperena, que ya lo fue en Pizza Fría y que acabó también salvando aquel corto. Comenzaron esos ensayos entre Anna y Omar en Acción Triángulo que nos cedió su espacio para poder dar estos primeros pasos. Ese mismo lugar nos había servido para rodar el videoclip de Playback (a vida o muerte) de Capitán Sunrise dándole un lavado de cara para convertirlo en algo irreconocible.
| Aquí las cosas ya se ponían más complicadas |
El 12 de febrero de 2025 seguían los ensayos se fueron a otras salas en las que poder hacerlo todo con la comodidad más absoluta asistiendo a unos ejercicios de lo más variados bajo la vista del director Daniel Cuenca que estuvo en cada uno de los ensayos.
| En el estudio con Juan, grabando voces una y otra vez |
El 15 de febrero de 2025 se hizo la primera grabación de las voces con Juan Hernando (Productor y experto musical con el proyecto Teenage) que, posteriormente al rodaje, volverían a retocar para dejarlo aún más perfecto. Aunque sobre las canciones, las maquetas, y las grabaciones vendrán en el siguiente episodio de esta serie.
En nuestro equipo volvimos a contar con habituales de El Poder del Pop aunque en este caso bajo la producción de Godello Productions. Así de nuevo estuvimos, además de los ya mencionados anteriormente, con Giovani Andres Lo Cascio (Director de fotografía), Bryan Leon (Steadi cam), Anna Zanoletty (Cámara), Juani Vergara (Asistente de Cámara), Jorge Martín (Gaffer), Ceci Martín (Maquillaje). Al que nos llegaron nuevas caras de la mano de la productora como fueron: Rosa López (Directora de arte), Irene Arboleda (Sonido Directo) y Marina González (Jefa de Produccion) entre otros participantes y colaboraciones que hubo.
Pero el rodaje y sus guiños lo dejamos para otra entrega. Primero llegará la música, después llegará el rodaje, los guiños que hay en el corto, los problemas, los dramas... y los premios que ya ha conseguido.

No hay comentarios:
Publicar un comentario