

Un-día-más-en-el-mundo, es eso, una familia feliz que disfruta de un día más en la vida, además en esta canción se combina la voz femenina para el estribillo, pegadizo a la par que bastante simple diciendo "Un día más en la vida, es un día más, otro día más... lunes, martes, miércoles, jueves, viernes, sábado y domingo...", un día más, pero bueno, en el mundo. Por cierto que ya en el anterior había dueto con chica en otro tema, Los Olvidados
Vamos ya por la cuarta canción, casi que queremos tatarear la anteriores, ahora vamos a un ritmo más relajado, que suena a canción para después de la siesta, con el sol cuando ya empieza a caer lentamente, se llama "Algo nos pasará", quizás sobre las dudas de lo que el futuro nos puede traer...

Dando un poco de vuelta de tuerca, tratando de hablar de las putadas de ese bonito-horrible, querido-odiado sentimiento del amor, llega "¡Viva el loco que inventó el amor!," que sería genial para cantar en plan coro en los conciertos, cosa que parece casi hecha aposta para esa ocasión... de nuevo volvemos a ritmos rápidos y acelerados: "Que bonito es esto del amor, que nos rompe y nos parte en dos"
A la vera del mar, comienza sospechosamente muy parecida a Costa Azul del anterior disco, y sigue así hasta llegar al estribillo, lo cual aunque ellos nos lo niegan a más de uno nos parece que la continuación es lo normal tras el disco anterior, pasaron de pop psicodélico en inglés, al español y al más puro pop... este tema es perfecto para acompañar en coche con las ventanas abiertas golpeando el pelo, y junto al mar, quizás se encuentre allí nuestro amor.
Al viento, me recuerdan al cantar a ratos un rollo Calamaro, sobre como es complicado olvidarnos de alguien, como el viento se lleva a todo menos a esa persona que está ahí: "Al viento que arrasa con todo, que se lleva todo, menos a ti"
Sin querer, de como a una persona está con otra, y al besarle pues piensa en otra... de una historia pasada que quizás no esté tan pasada.

...y llegamos a uno de esos temas momento rollo "estoy enamorado como con quince años, aunque haya dejado hace años la treintena atrás", pero en un tema precioso, que se llama En mi garganta, que es para cantar a esa persona que uno quiere pero no se atreve a decírselo, umm, esto me suena a mi de algo. Aunque por desgracia ya vamos llegando al final, pero no lo parecer porque estamos en un momento álgido: "Está en mi garganta, me está cortando y sangra, me ahoga el Te quiero que jamás podré decir"
Y el cierre parece realmente un cierre del disco, donde los incendios tienen sus consecuencias, se titula El Adiós, se queda como un entretiempo de canción entre acelerado, pero no y hasta incluye los títulos de algunas otras canciones del disco, hasta referencias de los temas tocados en las mismas, como un buen resumen y para dejar el regusto final, quizás para terminar los conciertos como el disco, a lo grande.
El incendio llega a su fin pero se puede repetir una y otra vez, sobre todo como cuando el aquí presente se ha dejado el icono de "repetición" dado desde hace un buen rato, pero es que hay incendio donde da gusto quemarse
¿Los bomberos por favor?, preveoo que se va a quemar el vecindario entero, quizás sea por el alcohol, quizás por el incendio, quizás porque salga electrocutado con este calor, combinado con mi ordenador...
Tremendo disco, me ha encantado. Mis favoritas por el momento son Un día más en la vida y En mi garganta. Pronto hablaré de él yo también en mi blog.
ResponderEliminar