La noche del viernes había una gran variedad de eventos a la que poder asistir: Delafé y las flores azules hacían lleno en la Joy Eslava por segundo día consecutivo, The Sound of Arrows también hacían segundo día tras el gran conciertazo del día anterior, y Ellos seguían con su "Gira Indi" que recalaba en la sala Siroco de Madrid.
Lo hacían con un Sold out desde hace días, aunque habían dejado para los más rezagados cuarenta entradas en taquilla que visto como estaba dentro, debieron volar.
El día anterior al concierto se confirmaba, casi de sorpresa vía Twitter, que Bravo Fisher! sería telonero del concierto.
Cuando entrábamos a la sala justo estaba comenzando, con una sala ya casi llena y sin apenas espacio para poder moverse en la parte delantera.
Cuando entrábamos a la sala justo estaba comenzando, con una sala ya casi llena y sin apenas espacio para poder moverse en la parte delantera.
A mi ya me gustaba Bravo Fisher! pero he de decir que es el concierto de los que he visto en el que mejor ha sonado, donde todo se volvía más bailable, y con gente animada ante ellos. Así nos ha dejado temas como Waiting for the summer -que no ha sido publicado hasta el momento- Drinkin' Mojitos, Face it -dos de mis favoritos- o el final con Go back to Spain. Una estupenda elección de telonero, que va perfectamente con el espíritu bailable de Ellos.
Allí estaba Guille con su ukele, con sus ganas y simpatía habitual, acompañado, nuevamente, por Daniel Prieto del grupo musical Niño Burbuja. Bravo Fisher! editará con Subterfuge su disco, We were overnighters, en formato físico a finales de abril, principios de mayo con extras con respecto a la edición digital. Yo iré corriendo a comprármelo.

Guille Mostaza y Santi Capote jugaban en casa, pero ¿Quién dijo que no era arriesgado jugar con tu público? De primeras vimos entre éste muchas caras conocidas, habituales y con una media de edad que rondaba la treintena, pero también un nuevo grupo de seguidores de nueva generación con los que realmente pasamos miedo por su efusividad y queja antes determinadas situaciones.

Lo nuestro abría la veda, desde ese momento cada canción tenía asignada un vídeo. Un repaso a sus discos con temas como Tu primero, el combo Vente si quieres/si puedes -con ese momento Thelma & Louise-. De nuevo hubo una buena cantidad de temas de su último disco Pobre Caimán, Justicia Cósmica o Hasta el final.

Guille Mostaza estaba como en sus mejores épocas, charlatán, vacilón y divertido. Hacía tiempo que no le veía tan irónico como en años anteriores, entre lo de "todos son hits", de tomar como "víctima" al conocido como "Eh Quique" de la primera fila que tenía fichado, los momentos paso micro, o "Esta que tiene vídeo ya veréis como os la cantáis.... veis como os la cantáis".
Ahora bien, creo que se debería de eliminar canciones del último disco y, por ejemplo, rescatar temas como Hermético o Imposible del segundo disco, Ni lo sé ni me importa, que sólo tiene un tema en todo el setlist, el gran Dicen que te vas, y es, a día de hoy, su mejor disco. También otra cosa que se nota en los conciertos es como temas como El Anillo o Lo dejas o lo tomas, casi se han convertido en himnos más grandes que Diferentes, ¿Mezcla de público de diferentes edades? Habrá que hacer un estudio.
Siguen de gira indi por el país, nada mejor que consultar las fechas en el Blog de Guille.
Saludos a la sección escalera que compartí con Abril, Juan y Ulía, las dobles de Sonia & Selena que casi me sacan un ojo con su pelo, y a la sección junto a la escalera con Proudstar y la desvirtualización (que dicen los cools) de Jösë en la luna. Un gran placer.
![]() |
Guille Mostaza levantando a las masas |
Saludos a la sección escalera que compartí con Abril, Juan y Ulía, las dobles de Sonia & Selena que casi me sacan un ojo con su pelo, y a la sección junto a la escalera con Proudstar y la desvirtualización (que dicen los cools) de Jösë en la luna. Un gran placer.
Yo en breve repito Ellos en Córdoba! A mí de todos los fragmentos de pelis y audios que pusieron me quedo con el de La parada de los monstruos (L)
ResponderEliminarjoooooo.qué envidia!!!
ResponderEliminar