Menudos recuerdos que me traen Melón Diesel, el grupo gibaltrareño que estaba dispuesto a convertirse en una de esas bandas llena estadios. Creo que su discográfica fue a lo grande con ellos, como se suele decir metió todos los huevos dentro de la cesta y consiguió que estuvieran presentes en una gran cantidad de lugares. El grupo nació en 1995 pero pero no fue hasta 1999 cuando lanzarían su primer disco bajo el sello de Sony Music. Comenzó una historia breve, de cuatro años, pero que marcaría a la banda y a los que los escuchábamos.
Este álbum debut, que estaba bajo la producción de Barry Sage (Brian Eno, New Order, Coque Malla, Los Ronaldos, Orquesta Mondragón), tuvo una gran proyección por parte de los 40 Principales de la época, Más de 100 conciertos que dieron durante esta primera etapa en la que se lanzaron múltiples singles, sí cuando se lanzaban en versión CD single promo para las radios: Quiero un camino, Nuestra historia, Por ti, Volar -ambos también fueron maxi singles publicados- Desaparecida o Alguien especial. Algo que si que se notaba es que ellos, como podría haber podido pasar con La Oreja de Van Gogh, es que quizás su perfil era más Radio 3 pero las discográficas siempre orientan los grupos hacia donde les interesa, algo que pudo pasar con Melon Diesel.
Decidieron aprovechar pronto, en dos años sacaron su segundo disco Hombre en el Espejo (Sony Music, 2001) donde de nuevo había una gran cantidad de canciones que eran pegadizas. Vinieron adelantadas por el single Grita, al que le acompañaron como singles En el andén, Calle Desengaño o Mundo Irreal. De nuevo el disco tuvo un buen funcionamiento aunque creo que desde la discográfica ya les dejaron más libres después del impulso del primero. En esta ocasión la producción fue con Nigel Walker, habitual en España con otros discos de pop de La Oreja de Van Gogh, El Canto del Loco, Pereza, La Rabia del Milenio, Los Rodríguez o Los Secretos. También se encargaría de producir el siguiente y, por ahora, último disco publicado del grupo, Real.
Estuvieron en los famosos en aquella época de los Básico 40 en el Salón del Columnas del Bellas Artes y hasta estuvieron en aquel ciclo que hicieron de conciertos en el Parque de Atracciones de Madrid cuando ya se había convertido en un Auditorio cubierto. En ambos estuve yo como buen fan que era en aquella época. Por cierto que yo era especialmente fan de Dani Fa, que en aquella época de mi juventud podría haber sido un novio maravilloso para mí <3 Ahora también podríamos ser pareja y tener hijos. Lo dejo por ahí, que somos de la misma generación.
En 2003 comenzaríamos a llegar al final de la primera etapa de Melon Diesel con la publicación de Real (Sony Music, 2003) en el que se apostaba directamente más por el inglés con once canciones en este idioma y después seis de ellas también en español. El single fue I'ts only you (Niña del sur) al que le seguiría en España los singles de Naúfrago en el peñón y Al otro lado. Con este disco siguieron de conciertos y formaron parte del primer MTV Day '03 de España donde tocaron junto a Natalia Lafourcade, OBK, Jarabe de Pelo, Piratas y Elefantes. La verdad es que fue un conciertazo lleno de buen pop y demostrando que el grupo había conseguido un puesto en la escena musical.
Por desgracia este disco fue el disco de la ruptura, por desavenencias creativas del grupo Melon Diesel acabó separado en dos bandas Área 52, con Guy Palmer y Adrián Pozo, enfocados más a ser grupo local gibraltareño y Taxi con los tres miembros actuales de Melon Diesel: Dylan Ferro, Dani Fa y Danny Bugeja. Área 52 se volvió en algo mucho más local, tal como ellos pensaban, mientras que Taxi seguían con un estilo de música pop bastante similar a lo que habían hecho con el grupo original.
Taxi tuve cinco discos, incluido un disco llamado Mirando atrás (DRO/ Warner Music, 2008) con nuevas versiones de las canciones de Melon Diesel. Eso incluía la canción que daba nombre al disco, que ya había parecido de una u otra forma en anteriores discos de Taxi, y que hablaba sobre la separación de Melon Diesel como si fuera un tema de despedida del grupo, sin saber si aquella separación fue una buena idea "Adiós, para siempre". El grupo Taxi, tras otro disco más de estudio en 2013, diría que haría una parada indefinida en 2015, una pausa indefinida sin hablar de una separación como tal.
Sería en enero de 2023 cuando los miembros del grupo Taxi volvería de nuevo como Melon Diesel y con la puerta abierta de los otros dos miembros del grupo si quisieran incorporarse en algún momento de nuevo al proyecto. En este momento se esperaba que grabaran un nuevo disco de estudio, con nuevas canciones... pero por lo que he estado leyendo, y teniendo en cuenta que en 2024, se cumplía el 25º aniversario de La Cuesta de Mister Bond se decidió irse al estudio de Inglaterra donde lo grabaron para regrabarlo, incluyendo colaboraciones, y hacer un documental donde además se pidió a los fans que les mandaran mensajes de como recordaban aquella época. Todo se encuentra en producción y esperamos que salga pronto.
Además hicieron un concierto especial del 25 aniversario el 21 de junio del 2024 en el Europa Sports Arena (Gibraltar), con gran éxito, y ya han empezado a girar por festivales entre conciertos propios y esas giras de nostalgia que llevan unos cuantos años trayéndonos de nuevo los 90 y los '00, aunque lo "bueno" vendrá cuando se acabe publicando la nueva versión del disco.
Según su cantante, Dylan Ferro: “Volvemos para quedarnos. Nuestro objetivo es que la gente vuelva a enamorarse de Melón Diesel veinte años después”. Ademas de este disco autohomenaje y el documental, Dylan dice que está de nuevo componiendo y lo está haciendo de nuevo como en aquella época como si le hubiera llevado el espíritu de aquella época. También hay ganas de nuevos temas y ver como ellos han evolucionado al igual que nosotros.
Si seguimos las estadísticas algunos ya hemos pasado la mitad de nuestra vida, y en esa mitad de nuestra vida nos hemos encontrado con discos, canciones e himnos como los de Melon Diesel que han pasado por nuestra vida porque a veces hay grupos que con pocos discos, y en una época donde escuchábamos de forma más minuciosa la música, nuestro cerebro lo ha dejado bien guardado en él.
No hay comentarios:
Publicar un comentario