Mostrando entradas con la etiqueta PortAventura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PortAventura. Mostrar todas las entradas

1 de septiembre de 2020

[ Cuando un parque de atracciones se convierte en escenario de un videoclip ]


Me encanta la música pop, me encantan los parques de atracciones, me encantan los hombres peludos, me encantan las Escape Rooms... Bueno, quedaros con los dos primeros. La combinación entre la música pop y los parques de atracciones han dado como resultado que muchos videoclips han tenido su rodaje, o parte de él, en uno de ellos. Aquí saco una pequeña lista de algunos de ellos. 

Actualizado a septiembre de 2022 con la incorporación de Ansiedad de Ginebras

15 de mayo de 2012

Shambala. Expedición al Himalaya | ¡A toda leche!



Hace muchos años, 17 ni más ni menos, nacía un parque dedicado al mundo de la aventura: PortAventura se inauguraba el 1 de mayo de 1995.

Su atracción estrella, y única en España, era el Dragon Khan. Una montaña rusa llena de loopings, giros, inversiones y sensaciones de ingravidez. La atracción se convirtió en un símbolo durante años, por todas las emociones fuertes que provocaba ¡Incluso algún profesor mío con vértigo se subió diciendo que había que hacerlo al menos una vez en la vida!


8 de octubre de 2011

10 cosas que te pasan en Halloween en PortAventura

¿Hola? Eh tú el del palo ¿Estás bien?

Hace una semana estábamos disfrutando en PortAventura. Segundo fin de semana de Halloween. El terror estaba más cerca de lo que pensábamos. Así que van diez cosas que suceden en el parque en una época como ésta. Aunque algunas pueden suceder en otras épocas.

27 de septiembre de 2011

Halloween Voyage | Unidos por el miedo

PortAventura. Época de Halloween. Web de seguidores del parque. Grupo de gente. Todo agitado, no mezclado.

Halloween Voyage, es un evento creado y organizado por PACommunity, sin duda la web de seguidores de parques más activa en España a día de hoy. Se centra sobre todo en PortAventura, aunque hablan del resto de parques españoles así como internacionales.

22 de septiembre de 2011

Pesadilla en el parque de atracciones | Halloween en PortAventura



Como bien que decía el título de la canción de Los Planetas, Pesadilla en el parque de atracciones, siempre que comienza a llegar el final de septiembre en PortAventura algo sucede. El parque y los hoteles se transforman, poco a poco y lentamente en lugares donde las calabazas, los esqueletos y la música intrigante son los verdaderas protagonistas.

21 de octubre de 2010

Music in the park: PortAventura

No sólo en Disneyland la música es importante, PortAventura ya en nuestro país es otro buen ejemplo de ello, quizás es lo que más se puede aproximar aquí al estilo Disney pese a la lejanía todavía que nos queda para alcanzar ese nivel.

Cuando fue su apertura el 1 de mayo de 1995 descubrimos un himno digno de una película de acción en toda regla. Creado por Josep Maria Bardagí i Freixas -el cual se encargaría de lo mismo en otro parque español, Isla Mágica, dos años después- Resonaba por todos los lugares hasta que pasado los años se fue perdiendo, quedando relegada al canal 24 horas de PortAventura donde en su video promocional suena una y otra vez. Podeís escucharlo aquí, y esta canción también me emociona.


Quien no recuerda el anuncio de 1995, muy bien realizado, con una buena inversión y sonando esa gran sintonia, por desgracia ha desaparecido de YouTube por lo que os dejo con este video promocional.


Templo del Fuego ya tenía una música interesante dentro del espectáculo que se desarrolla, lógicamente, dentro de un templo, donde se desarrolla toda la acción. La banda sonora de esta atracción es fundamental, aparte para meternos de lleno en la "escena" que estamos viviendo también para la propia seguridad del actor. Éste se guía durante el espectáculo por la música que va coordinada a todos los efectos especiales que se van sucediendo. La atracción, creada por Universal Studios, era tan compleja que se tuvo que crear todo un sistema informático descomunal que fue llamado RSS (Ride Show Supervisor). Desde aquí todo está controlado y comprobado al milímetro. Ya se sabe que es peligroso eso de jugar con fuego porque uno puede acabar quemándose, con lo que los visitantes, el actor y todo se controla porque el fuego sale casi por todas partes. Su apertura en 2001 la convirtió en una de las atracciones más populares, y porque no decirle, de las mejores ambientadas.


Templo del Fuego fue la segunda -y última- atracción que creo Universal para el parque. El año anterior, en el 2000, abría sus puertas Sea Oddysey. Un fascinante recorrido por un Instituto Oceanógrafico escondido tras unas rocas en la Polynesia. Pasaremos a conocer a Sami  -un delfín bastante inteligente- y a hacer un viaje en principio tranquilo por las aguas marinas... ¿Tranquilo?, creo que no. Metidos en un Seafari viajaremos a toda velocidad por las aguas, acompañados de una música bastante inquietante que nos mete de lleno en la aventura.

Hace tres años se inauguró la atracción Furius Baco, donde toda la cola de la atracción see desarrolla una banda sonora que ha sido creado especificamente para ello. Ambientado en un viñar donde se busca la mejor manera de transportar el vino de un lugar a otro... al final por muchos errores somos disparados a toda velocidad pasando a 135 km/h en 3 segundos. La banda sonora se inspiró en la película Robots, fue grabada por diecisiete músico utilizando muchos instrumentos del folclore catalán, y dura once minutos en total que se repiten en bucle.




Parece mentira pero el tiempo pasa rápido y ya el parque ha llegado hasta los quince años de existencia. Ha cambiado de manos en varías ocasiones, pasando por Universal -quizás la época más florida a nivel de creación de atracciones y del propio resort con hoteles que se abrió en su época- hasta La Caixa, aunque actualmente anda en manos de una compañia italiana.

Gracias a Gianfranco Bollini, que se dedica al asesoramiento de espectáculos en el parque, así como la supervisión de los espectáculos que a mi parecer han mejorado bastante con respecto a otros años.


La Celebration: Este año han comenzadocon las celebraciones del 15º aniversario por medio de un tema llamado La Celebration, un nuevo tema que va a pasar a convertirse en todo un himno para los próximos años y que se escucha y resuena por todos lados en el parque. Desde el espectáculo Port Aventura Live!, donde hay un par de versiones diferentes, a destacar la de apertura que es todavía más dance. Así como en espectáculos de bienvenida (¡Hola PortAventura!), así como cada vez que anuncían el disco en algún lugar y tú ya no puedes más que ponerte a bailar.


Tanto es, y tan pegadiza, que se ha creado un grupo de Facebook que dice: No puedo quitarme de la cabeza la canción de La Celebration

Celebration on Ice. Este espectáculo sobre hielo que se ha realizado durante este verano había una canción que bien podría estar inspirado en una canción de los Pet Shop Boys o de los Village People -los originales claro-, mezclado con el Europe's Living a Celebration de Rosa López. Es de un espectáculo sobre hielo que se realizó el año pasado en el parque... Ojo, porque como la comenzeís a escuchar lo empezareís a hacer en bucle.

PortAventura Halloween, es la canción que no hemos parado de escuchar en este Halloween 2010 en el parque, tanto en el espectáculo Mystery -la joya de los espectáculos de este año- así como por el parque y en La Parada de los Monstruos, donde se combina con el This is Halloween de Pesadilla antes de Navidad en la version de Marilyn Manson.

Se ha editado un CD, Vive el momento (Sample SRL, 2010). Se recoge principalmente las canciones del espectáculo PortAventura LIVE!. El album comienza con la canción de PortAventura Celebration. Le sigue con canción  introductoria -y aún más bailable- del espectáculo. Se pasa por todas las canciones del espectáculo, así como algunas de las que se celebran en el Far West en el parque como el Bang Bang West. Se cierra el disco con la versión en inglés y la versión karaoke de PortAventura Celebration. Se puede comprar en las tiendas del parque y de los hoteles del resort. Por promoción está claro que no será, porque resuena en todos lados y a la mínima te sorprendes bailando la canción principal.

Eso si, es imperdonable que la nueva directiva haya decidido fulminar de un plumazo filogay-petardo de El Diablo dijo si, donde podíamos ver a draq queens, canciones petardas y una fina ironía que hacía de él, para mi, el mejor espectáculo del parque por estas fechas de Halloween. Todo ello acababa con un número I will survive donde era imposible no ponerse de pie a cantar y bailar

No puedo más que acabar para decir que mi época favorita en PortAventura es Halloween, porque es la fecha en la que más he visitado el parque y por ese amor-odio a todo lo que tiene que ver con el terror. El parque se reviste con calabazas, arañas, cabezas cortadas. Extraños personajes pululan por el parque con la mirada perdida y hasta extraños ruidos se pueden escuchar por los pasillos del hotel. Unos pasajes del terror, espectáculos terroríficos y cuando cae la noche fuegos artificiales y una Polynesia completamente llena de humo y de extraños seres.


Para más información la web PortAventura Community, llena de información, curiosidades y siendo una interesante red social para gente aficcionada al mundillo de parques temáticos, siendo la web más activa con eventos y seguidores.

La web oficial de PortAventura puede resultar interesante ya que cada semana cuelgan un archivo con los horarios de los espectáculos de esa semana para poder planificar la visita antes de ir al parque.

7 de octubre de 2010

Aventuras por Sullivan y alrededores


Vistas desde una habitación
A veces lo que un año es sencillo otro es complicado: para conseguir llegar a Sullivan hemos tenido que coger un coche, un AVE, tres buses y una mini furgo transfer.

Se puede pasar tan mal cuando deciden hacer un pasaje del terror donde aparecen algunas de las secuencias de "Saw", que están bastante conseguidas. Algún comentario era en plan: "Me daban tanta pena los que parecía que estaban atrapados que me quedaba con ganas de ayudarlos".

Las pulseras guays
Tres horas de barra libre dan para mucho, hasta el punto de llegar tener dos cervezas en la mano a la espera de terminar una para empezar la otra. Daba igual ya lo que nos pusieran, el cambio de actitud de las primeras a las últimas fotos era notable: primero todos despegados, después muy amorosos todos. Las fotos lo demuestran.
¡Han matado a las gafas!

Cabezas colgantes por todos lados
La piscina por la noche de un hotel da mucho juego tanto que aquello parecía la Pool Party con varíos ambientes diferentes, dependiendo de la zona de la piscina donde estuvieras... ligoteo, masajes, charlas profundas, lanzamiento de vasos, zona peligrosa con posibilidad que echen del hotel.

Los desayunos copiosos son algo que hace que te levantes por la mañana con muchas ganas, aunque hayas dormido cuatro horas y estés muerto: un buffet a lo grande con comida caliente, fría, todo tipo de bollería fruta...

La vida da muchas vueltas
La sensación de lanzamiento del Furius Baco que no puedes evitar gritar y berrear como si no pudieras hacer otra cosa. La caida del Dragon Khan es impresionante, tras ese pequeño amago, y después todo loopings y giros. La Stampida y su "enfrentamiento" entre trenes. O la caida casi interminable del Hurakan Condor. El miedo bajo control es la mar de excitante.

A mi esta bruja no quiero pensar mal... pero
El miedo presente todo el viaje en forma de Locos que dan vueltas sin sentido, personajes que salen de la nada, unos mineros reconvertidos en zombies, otros que se pierden en un poblado del oeste donde hay un sheriff muy malvado y como remate una selva que cuando cae la noche se llena de humo y salen los seres de las tinieblas acabando por un desfile encabezado por Frankestein.

El hacernos tantas foto, en especial la de "Se busca", donde la verdad no se si nos buscarían pero quedamos la mar de graciosos. Aunque como bien se sabe los mejores momentos son los que se quedan en la retina de la memoria.

No hemos matado a nadie
No parar de cantar la nueva canción que es de sintonía el parque, y tener la sensación de querer bailarla cada vez que la escuchas.

Y no por dejarlo para el final menos importante, al revés, es lo más importante las personas que han acompañado esta aventura, a los que ya estaban, a los que han llegado, a los que estaba encantado de conocer un poco más, y sobre todo a los que tengo ganas de ver pronto otra vez.


Decir adios...
De todo sobre este viaje en PACommunity y Halloween Voyage

30 de septiembre de 2010

Meet me in the (dark) room: Alex Villarroya


Aunque ahora mismo haya un paréntesis en las entrevistas, hago una excepción para abrir las puertas, en esta ocasión de la habitación negra -tematizado y todo- a  Alex Villarroya: creador y dirigente de PortAventura Community, a partir de ahora  denominado como PAC.

Es uno de los portales webs dedicados a parques temáticos más duraderos y en activo del panorama español. Centrado en PortAventura, aunque abierto a hablar de otros parques españoles e internacionales. Mañana comienza, por octavo año, su buque insignia, el evento que reune a más seguidores en nuestro país: Halloween Voyage -Si, en PortAventura Halloween se celebra desde finales de septiembre hasta mediados de noviembre- .A la vuelta traeré una completa crónica.

Os dejo con la entrevista a  Alex, Frontend developer, Webmaster y site management, actualmente en las filas de Lastminute.com, para que os hable un poco de todo lo que es PAC.


PAC, para los que no estén metidos en el tema, ¿Que es?
PA-Community.com es una red social especializada en parques temáticos. Uno puede relacionarse y obtener información a través de otras personas de la red que comparte interés por los parques temáticos. ¿Quién mejor para recomendarte cosas sobre PortAventura que otros visitantes que ya fueron? Y si además por el camino conoces gente y haces nuevas amistades que luego conoces en realidad, ¡Fantástico! Doble ración de entretenimiento.


Tras tantos años en la web, ¿Que cosas han cambiado desde hace diez años hasta ahora?
Uf. Muchisimas. pa-community.com nació como guía online de PortAventura, pero ha evolucionado acorde con los tiempos y las necesidades de quienes la visitaban hasta llegar a lo que hoy en día es. Y por supuesto ha evolucionado a nivel técnico, de ser una web personal a una totalmente profesional. Una web siempre debe estar viva, eso lo tuve claro desde el principio. Es como un ser vivo.


Tu atracción favorita de PortAventura? ¿Y ese hotel que te trae recuerdos?
Furius Baco en primera fila. Y hotel que me traiga buenos recuerdos el Hotel El Paso, donde todo empezó.

Una canción, disco y película que haga que te recuerde al parque
Un disco que yo me hice de bandas sonores, una canción la de Have You Ever Seen the Rain y una película Zombieland




Este es el óctavo año que se celebra el clásico "Halloween Voyage" una quedada de seguidores del parque en una de las épocas en las que el parque se recubre de terror, ¿Que es exactamente estos tres días en el parque?
Es un evento de 3 días y 2 noches para disfrutar de manera distinta del Halloween en un parque, hasta ahora PortAventura. Se conoce gente, se descarga adrenalina y todo junto hace que sea alucinante.



¿Que novedades teneís este año para aquellos que hayan decidido a venir al Voyage?
Este año hay dos novedades principales. El Saloon en exclusiva para una fiesta más larga que nunca y el sábado por la noche una sala de cine en exclusiva para vivir una película con actores reales. Concretamente Resident Evil.


Muchas personas repitan experiencia año tras año, ¿Que crees que hace que la gente repita (repitamos)?
Yo creo que una suma de factores. El pasarlo bien, junto con el programa de actos que se prepara, y conocer gente, hacen un cocktail muy tentador que acaban rápido y siempre te deja con ganas de más, como un buen capítulo de Lost.


Para alguien no metido en este mundo, quizás no lo comprenda, ¿Que atrae tanto de un parque temático como PortAventura?
Yo creo que su oferta diversificada sobretodo. Es un parque de concepto muy híbrido.


¿Una noche de fiesta que recuerdes y que te traiga una sonrisa a la cara?
Uf, hay muchas. No sabría elegir una. De las del Voyage, la última de 2009 en el Saloon.

Ese disco que te encanta regalar...
Aquel disco que ilusiona tanto a quien se lo regalo.

Alguna vez has fantaseado con que vivías en un musical
En un musical no, pero que la vida tenia banda sonora si. jeje

Una canción para transportarte a otro lugar, pero sin moverte
Summercat. Directo al verano.

¿Desearías el regreso de Sami y el Profesor Alga al Sea Odyssey?
¿Quién no? Pero un regreso con nuevas misiones, no la misma historia. Lo que han hecho este año con Sea Odyssey es criminal.

¿En que época te gusta más el parque?
El primer fin de semana de apertura. es como destapar un regalo, descubriendo las novedades de la temporada.

¿Como se consigue sobrevivir casi diez años llevando una web y seguir a la cabeza de ella?
Con mucha paciencia y renovando la motivación por ella continuamente para no caer en la desídia. Renovarse o morir.



Cuentános algunas experiencias de otros Voyage que quieras compartir
Pues voy a contar la del voyage de 2008, que por culpa de la lluvia intensa, se tuvo que mover el acto principal al sábado. Fue tal el estress que se vivió en el staff, que no se lo recomiendo a nadie, almenos perdimos dos quilos en una hora.
Desde aquel año, los actos se hacen en espacios cerrados para evitarnos estos disgustos. A veces me gustaria estar en el otro lado esperando que llegue el dia sin más y disfrutar de lo preparado. :)

¿Stampida, Dragon Khan o Furius Baco?
Furius. Es como un chupito.


Una frase útil para la vida
Una buena acción lleva a otra.

11 de septiembre de 2010

Marchando una de breves. Noticias breves.

· Nina vuelve a Madrid con Mamma Mia!. Lo hace para poner fin a seís años de éxitos sobre los escenarios con este musical. Así que la revista Shangay la ha dedicado la portada de esta quincena, acompañada de una gran bola de discoteca. Con lo que me gustan a mi, no podía hacer menos que mencionarla. Estarán tres meses en el Teatro Coliseum, aunque seguramente -como suele ser habitual- si sigue funcionando la obra se extenderá unos cuantos meses más. La acompaña de nuevo Marta Valverde, y entre las nuevas caras Alex Casademunt... (se ha hecho un minuto de silencio... si, Alex Casademunt).




· Chicos Malos Jukebox, han anunciado en su Facebook la fecha del 16 de octubre. Por lo que nos dan a entender es que estarán pinchando en algún lugar. ¿Será su regreso triunfal a la capital?, ¿Se irán fuera de las fronteras de la capital?, ¿Nos pincharán el nuevo single de Dover?.

· Dover ya tienen nombre para su nuevo album. Se va a llamar I Ka Kené, ya conocemos Dannayá que ha creado amores y odios, del cual también tenemos videoclip de bajo presupuesto pero efectivo, porque la canción se vende por si sola. Ahora se puede escuchar un segundo tema, La Rèponse Divine. De nuevo mezcla étnica en esta ocasión cantado en francés. El album, si la cosa no va mal, se publica el próximo 4 de octubre.


· Encierros, la obra escrita por Lluís Basella, finalmente no volverá a los teatros en este mes, sino que lo hará en el mes de enero en la misma sala, Tarambana, debido a problemas de producción con la misma. Será una buena oportunidad de volverla disfrutar sobre las relaciones humanas, la necesidad de cambios, de sentirnos queridos.


· Ellos, aparte de presentarnos disco el 25 de octubre, Cardiopatia Severa, ya se les puede contratar para la gira con la que darán la vuelta por tierras españolas. Para ir calentando los motores, ya hay fecha de presentación en Madrid, que ha comentado Guille Mostaza via Twitter: 11 de diciembe.

· Kylie vuelve a actuar en nuestro país por cuarto año consecutivo. Se confirma actuación el 12 de marzo en el Palau San Jordi de Barcelona dentro de la gira Les Foolies Tour 2011. Según kylie.es -que no suelen decir las cosas por decirlas- afirman que habrá otra fecha en Madrid y seguramente otra en Gijón. Por el momento sigamos bailando con Get outta my way. Las entradas para el concierto en la ciudad condal se ponen a la venta el 16 de septiembre en los principales puntos de venta, como Ticketmaster.


· A poco más de dos meses y medio para los MTV Europe Music Awards 2010, que se celebran el 7 de noviembre en la Caja Mágica de Madrid, no sabemos aún apenas nada. Tanto que sólo tenemos claro los patrocinadores, que han renovado la web oficial y hay un contador que indica el tiempo que queda hasta el evento. Poco más, seguiremos esperando.

· Ed Wood Lovers actuan en Madrid el próximo 17 de septiembre junto a Los Autócratas y Raúl Querido dentro de los eventos del 10ª aniversario del Ochoymedio. Es una buena oportunidad para conocer los temas maqueteros que han publicado y quizás que nos adelanten algún tema nuevo. Publicarán single vinilo con Elefant en este otoño.

· Bla estarán también en el Ochoymedio, y sus celebraciones del décimo aniversario, junto a  Wild Honey y Stereo Total, estarán actuando el 1 de octubre. Y el 16 de ese mes en el Pop Bar del mítico Razzmatazz, donde después de la actuación pincharán. Ya han grabado el clip para Yo soy como Portugal, uno de los temas de este año, y andan liados grabando una versión de Yo no soy esa de Mari Trini.

· Halloween comienza en PortAventura el 25 de septiembre al 21 de noviembre -cada año lo extienden más y más-. Este año el parque estrenará muchos nuevos espectáculos, aunque el gran estreno es Mistery, en el Gran Teatro Imperial. Un gran espectáculo, al que le acompañarán los pasajes del terror de Horror in Penitence, un pueblo del oeste cuyo sheriff no está demasiado vivo, La Mina del Diablo, un clasico donde los mineros atrapados se encuentran con los visitantes, y el pasaje que se realiza en la Polynesia cuando cae la noche: La Selva del Miedo.


· A la par que se celebra Halloween, este año el Hotel Gold River recibe el Halloween Voyage. Un viaje organizado por PACommunity -grupo de seguidores de PortAventura-, que es el octavo año que se celebra, este año bajo el nombre de Hollywood Massacre. La idea es pasar tres días, dos noches en uno de los hoteles del resort disfrutando de toda la ambientación de Halloween del parque, de actividades que van desde cenas exclusivas a gymkanas y de la compañia de gente con la misma aficción. Este año serán 130 personas, y entre ellos el que os escribe que será el séptimo año que vaya. Que me pone a mi esto de pasar miedo.