Sin duda alguna parte importante de un viaje es su preparación y la espera del mismo, con mi mejor amigo hemos ido en seis ocasiones a un mismo viaje y todo era emocionante año tras año que lo esperábamos con tantas ansias, aunque después se nos hiciera tan corto, pero intenso a la vez. Es importante sobre todo hacerse con las discografias de los grupos que actuan, especialmente de aquellos que estamos un poco perdidos, y fundamental pedir consulta a los entendidos/fanes/seguidores para decidir que escuchar de cada uno de sus albums que vaya a sonar en los conciertos de las giras actuales. Tras dos años de experiencia en el festival, situado en Alburquerque en Badajoz, hemos aprendido, así que voy a hacer mi visión de consejos fundamentales para estar preparado:
Las opciones serían bus, tren, o hacer dedo por la carretera a lo Pekin Express:
a) coche: la mejor lógicamente ya que es lo más comodo, directo para llegar a este bonito pueblo. Al compartirlo además el dinero en gasolina es mejor, se pueden hacer las paradas que se quieran y si vienen diversas gentes que no se conocen, pues ya sabeís el refrán "El roce hace el cariño".
Hay otra opción en el tema coch con Amovens para encontrar a gente para compartir coche o incluso para buscar un coche con plazas libres.
b) bus: pero como en todos los casos no es posible, he leido que hay viajes organizados para el festival por una empresas de buses (consultar la web oficial) y siempre hay la opción de ir a Badajoz donde desde allí también se organizan con una empresa para poder llegar al festival. Incluso la opción que algún amigo con coche que vaya al festival fuera tan majo que os acercara a buscar, aunque entiendo que es un poco más paliza.
a) coche: la mejor lógicamente ya que es lo más comodo, directo para llegar a este bonito pueblo. Al compartirlo además el dinero en gasolina es mejor, se pueden hacer las paradas que se quieran y si vienen diversas gentes que no se conocen, pues ya sabeís el refrán "El roce hace el cariño".
Hay otra opción en el tema coch con Amovens para encontrar a gente para compartir coche o incluso para buscar un coche con plazas libres.
b) bus: pero como en todos los casos no es posible, he leido que hay viajes organizados para el festival por una empresas de buses (consultar la web oficial) y siempre hay la opción de ir a Badajoz donde desde allí también se organizan con una empresa para poder llegar al festival. Incluso la opción que algún amigo con coche que vaya al festival fuera tan majo que os acercara a buscar, aunque entiendo que es un poco más paliza.
Hacen un buen resumen aquí de maneras de llegar.
2. ¿Donde alojarse?, esto es uno de los temas que más debate provoca entre los asistentes, polémicas, dramas y hasta peleas, hay tres opciones diferentes: hotel, casa rural o camping.
a) hotel: si, esta opción es la que tomarían seguramente los protagonistas de
b) casa rural: es una opción más barata, sobre todo cuando se juega al
Nota 1: Se recomienda aunque no se vaya a una casa, si se va al camping tener amigos con casa para poder refugiarse entre concierto y concierto que no gusta a algunos o para ir allí a beber, a charlar y cosas así. Da mucha calidad de vida, sobre todo porque es un espacio íntimo, cerrado y relajado.
Nota 2: Llevar el mazo para poder clavar las piquetas. ¿Una tonteria? pues no, porque sucede que el año pasado buena parte de la gente que estaba montando las tiendas no lo tenía y casi nos dieron ganas de poner en alquiler nuestro mazo para sacarnos un dinero extra. Somos majos y no lo hicimos.
Importante 1: Saber montar una tienda, y sino sabeís probar en casa, y no sólo eso, sino también aprender a desmontarla. Porque si aunque en los últimos años el lanzamiento de tienda Quechua se ha vuelto un deporte nacional muy sencillo, el desmontarla es toda una tarea digna de los mejores ingenieros suecos.
Importante 2: ¡No llegar tarde el jueves! ¡IMPRESCINDIBLE! La experiencia nos hace ver que cada vez más y más la gente llega más pronto por lo que se recomienda llegar al mediodia para poder coger buen sitio. A no ser que vayaís el miércoles cuando podreís elegir piso, situación y de todo sin tener problema alguno.
10:00h de la mañana de hoy, Are you ready to go?
a) ropa, es de esas cosas que la primera vez metes la gamba:, pero a la segunda ya vas en plan resabido. Hay que llevarse ropa de verano y también de manga larga para por la noche, no sabeís como refresca por las noches, nos dejó completamente sorprendidos aquel tiempo, un calorazo por el día y por la noche un frescor más majo. Así que también es un festival de contrastes, eso si, no es preocupeís que cuando vayais a dormir ya habrá amanecido. Eso si si dormis en el camping no vais a pasar mucho frío cuando llegueís al amanecer cuando ya el sol haya salido, los gallos kakarean y vuestros vecinos de tienda -que hacen su particular camping- te pongan la música a todo volumen... aunque siendo este festival seguramente que sean buenos temas.
Anotación a ropa sobre complementos: fundamental una linterna para las noches en las que no sabes si pisas una tienda, una cuerda o si tienes que hacer eslalon para poder llegar hasta tu tienda... y el papel higiénico que vuela de los baños como si fuera el primer día de rebajas en El Corte Ingles. Lógico, porque viendo como andan las cosas, más vale prevenir antes que curar.
b) comida, pues por comodidad es mejor traerla desde las ciudades de orígenes, ya sabeís en plan cosas envasadas al vacío, que no se vayan a estropear y los que vengais en furgonetas con espacio esas neveras majas para los domingos en la sierra os van a salvar de tener que bajar a comprar al pueblo o al kiosco del camping. También hay la opción de comprar allí, hay expertos que tienen localizados los mejores lugares para poder hacer la compra y sin la necesidad de cargar con cosas. Es bueno en casos en los que se vaya en bus o con el coche lleno hasta arriba para no cargar con más cosas.
Recogida de pulsera: ¡IMPORTANTE! Supongo que todos, como sois previsores, ireís con la entrada comprada. Esa entrada hay que canjearla en alguno de los puntos que indica la web oficial. Si no quereís esperar colas el mejor sitio es el camping, y si lo haceís en la entrada del festival NO lo dejeís para última hora que las colas que se organizan pueden ser de impresión.
Este año se han cargado la fiesta del jueves para dar paso ya a actuaciones directamente en el escenario del festival. Eso si, si vaís a echar de menos la fiesta del pueblo el miércoles por la noche se ha preparado una fiesta NO oficial de presentación en uno de los bares del lugar para aquellos que tengan nostalgia y lleguen ese día (Yo lo hago y quiero saber si dormiré solo en el camping y me atacaran los lobos por la noche).
Sino saleís así vestidos vuestros seguidores, fans y demás amigos y conocidos nos sentiremos tristes
Anexo 1: ¿Cual fue el gran problema del año pasado? (Así como de otros años), Si, el polvo de al lado de la ladera que parecía a veces que una estampida estaba pasando entre medias de la población. Este año hay un nuevo método para evitar que sea tan nocivo como en pasadas ediciones, esperemos que así sea que yo creo que me salieron mocos negros días y días después.
5. ¿Que ver... cuando no hay actuaciones?, claro, porque algunos pensareis que aparte de las actuaciones y dormir queda tiempo, no, no os equivocais queda bastante rato para seguir haciendo cosas, el pueblo es pequeño pero está bien para hacer alguna excursión por la zona antigua del lugar, la oficina de turismo está situada en la plaza del pueblo donde las actuaciones del día de presentación, y además proponen rutas a lugares cercanos, que quizás ya sea algo excesivo.
Tras ver esto, si estaís con ganas de bañaros hay una piscina junto a la zona de camping donde se concentra todo el mundo en estos días de calor -recordar esto en plan Barrio Sésamo: calor por el día, frío por la noche-. Lugar de reunión fundamental del festival: la piscina. Si algo hemos aprendido es que la piscina es un centro de encuentro, regocijo, pasar la resaca, descanso -sobre todo porque en las tiendas de campañas no hay quien duerma cuando sale el sol-. Se concentra buena parte de la población del festival y se comentan las jugadas del día anterior felizmente. El hilo musical suena a pop, al menos el año pasado (Sidonie, La Casa Azul), aunque sospecho que será más o menos del estilo este año,
Anexo a la piscina: La Cuore es elemento fundamental complementario para la piscina. Sin esta completa revista aseguramos que creemos que falta algo, lectura sosegada, variada, con múltiples temas de mucho interés y que puede servir para sociabilizar con los vecinos de toalla.
Juntarse con la gente del pueblo, que os cuenten anécdotas, cosas divertidas, ya sabemos lo que le gusta a las personas mayores hablar, es un buen entretenimiento y seguro que aprendeís mucho, y ellos estarán encantados de que esteís prestando atención porque sus nietos están hartos de las mismas historias una y otra vez.
Se incorporan nuevas actividades como la emisión de una película Ingrid: la pélicula, llena de grupos indies y con un toque bastante triste sobre la vida, pero con Eduard Farelo como uno de los protagonistas, cameo de Delafé y las Flores Azules, y en la banda sonora La Casa Azul, Russian Red, Love of Lesbian... Se emitirá en la Casa de la Cultura el 24 de julio a las seis de la tarde por seis euros.
Ingrid y sus amigos
6. Y acabaré con una serie de dudas existenciales para este año...
¿Habrá encuentros sorpresas con posibles comienzos de amistades?, no es una ida de pinza esta pregunta, pero primer año conocí a una persona, bueno, a dos, que han formado parte de mi vida y todo gracias a que me querían vender las chapas de un grupo de música que acababa de tocar y flipar porque me reconoció una de ellas por la foto que entonces tenía en mi MySpace porque le había llamado la atención y estaba en favoritos de un conocido miembro de un grupo musical. El año pasado además sirvió para hacer mucha amistad con los Chicos Malos Jukebox, Las Mariliendres Pinchadiscos (bueno con dos de ellas) y todo un grupo de gente bien maja, que les acompañaba. Este año esperemos hacer piña con los "fans oficiales" de Chicos Malos Jukebox, y con mucha más gente que se va a pasar por allí. Ahora entendeis seguro el porque la pregunta a la perfección.
¿Que compañeros tendremos en el camping?, Puede parecer una tonteria pero cambía mucho si se tiene unos vecinos enrrollados o unos imbéciles, espero que no nos toque ningún moderno de pro elitista y si gente de la calle para coleguear, charlar... Porque hay de todo por esta fauna que Dios o quien sea nos ha mandado. El año pasado por casualidades de la vida en el único hueco casi que quedaba a la sombra (de los pinos, no he podido evitarlo) acampamos justo al lado de unos amigos de un amigo y además hicimos colegueo con otro par que estaban dos tiendas más allá de la manera más casual y por equivocación.
¿Cual será mi actuación favorita?, Ummm, creo que parto de la base como hace dos años pasado cuando me recorrí media España viendo a La Casa Azul, y el año pasado hizo lo mismo con Ellos, este año no se cual será mi actuación favorita. Pero siempre hay sorpresas ya me la llevé hace dos años con Facto Delafé, el año pasado con We are Standard y también salí contento de Love of Lesbian, y por supuesto con la sesión de Chicos Malos. Este año creo que lo pasaré bien con Delorean, Dorian, Second, Tachenko
María Guatafán te echaremos de menos... |
Total, que no se si será util como guía, pero al menos algo orientativo puede llegar a ser, todo tiene una base lógica, fundada sin llegar a ser científica, aunque si empírica que ha sido comprobado sobre el terreno como un buen trabajo de campo.
Como diría el sr. Milkyway en su tema insignia: Espero veros allí...
*Pequeña nota informativa: todas las fotos -excepto el montaje de Chicos Malos y el fotograma de "Ingrid, la película" son de las dos ediciones anteriores y están realizadas por mi mismo con la cámara que no se como sigue aguantando año tras año a tanto evento, concierto, festival y golpes que se lleva.
Me ha gustado tanto este post que el próximo año me pido las vacaciones en las fechas precisas para ir con vosotros!!!
ResponderEliminarahora tienes que hacer la guía de supervivencia para soportar la vuelta... un beeesoooooooo!
ResponderEliminarJoder que bien ha sonado todo
ResponderEliminar