¿Os acordáis cuando los cantantes eran polémicos por su performances o poses más que con quien se habían peleado, liado o ambas cosas? Si hubo un experto en provocar fue Marilyn Manson que lo tenía todo para hacerlo. Pero entre tanta oscuridad, elementos religiosos o versiones de Depeche Mode o del tema central de Pesadilla antes de Navidad nos encontramos con su mejor disco, el más pop, de su carrera: Mechanical Animals (Interscope Records, 1998).
1998 fue el año que se lanzaron, también, el Flowers de Ace of Base o el Believe de Cher, y allí estaba Marilyn con una pose andrógina -Que hace que Shirley Manson en Androginy se quede en algo cuasi anecdótico-, entre alien futurista y demonio venido de lo más profundo del infierno. Así nos presentaba The Dope Show, la carta que avanzaba el disco. Descubríamos a Omega, el alter ego de Marilyn para este disco. y Alpha, su opuesto, dividiendo el disco en dos mitades cada una protagonizada por uno de estos personajes.
Curiosamente Billy Corgan fue el asesor musical del disco y se nota que hay algo de The Smashing Pumpkins pululando en algunas canciones. La produccción finalmente la realizaría Michael Beinhorn (Red Hot Chili Peppers, Hole) y Sean Beavan (Marilyn Manson, Nine Inch Nails), que fueron dos productores habituales del artistas, aunque con las orientaciones del bueno de Billy.
![]() |
"Mirad, un modelo sencillo para salir de fiesta una noche de agosto" |
Las canciones con las que presentó el disco fueron la mencionada The Dope Show a la que le siguió I don't like the drugs (but the drugs like me), otra de sus canciones más conocidas del álbum.
Rock is Dead, que por ciertos momentos tiene reminiscencias a Beautiful People, y el polémico vídeo que se realizó para Coma White.
Y como vino Mechanical Animals, se fue, se fueron los personajes que había creado para el disco y volvería a su imagen habitual -dentro de la metamorfosis que hacia en cada disco- y dijimos adiós al disco más pop de su carrera el cual suele ser el favorito de los no fans de Marilyn Manson
![]() |
"Creo que me he dejado las croquetas en las sarten... ¡Cague en la leche!" |
Hola. Les quiero dejar un artículo o reseña que leí hablando de cuando Manson se presentó en la CDMX en el 2007. Fue en el Salón Vive Cuervo en ese año. Saludos.
ResponderEliminarhttps://alexanderstrauffon.blogspot.com/2007/09/Marilyn-Manson-en-la-Ciudad-de-Mexico.html