Mostrando entradas con la etiqueta Ellos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ellos. Mostrar todas las entradas

5 de marzo de 2022

[ 10 canciones más que quiero que suenen en mi funeral ]

 

Hace casi seis años escribí una entrada sobre 10 canciones que quería que sonaran en mi funeral. Tras este tiempo he estado pensando que hay otras tantas que me encantaría que se pusieran. Ahora mismo estoy más cerca de la muerte, como todos a medida que cumplimos años, y nadie sabe si mañana va a venir un coche al que los frenos le fallan y acabas empotrado contra una antigua sucursal de Bankia que ya en paz descanse. Sea como fuere, van 10 canciones más que quiero que suenen en mi funeral con sus correspondientes explicaciones y todas juntas en una lista de Spotify.

5 de septiembre de 2021

[ Dame unos Clips: Algunos videos censurados y otros no publicados ]

El mundo de los videoclips es gigante, esto es sólo una selección de vídeos. Esta entrada nace con algunos vídeos que no fueron publicados, aunque después se acabaron filtrando como alguno de Fangoria y Britney Spears. Así he decidido completarlo con algunos vídeos que fueron censurados... y algunos de ellos completamente reconstruidos. Una entrada fresquita, entretenida y con buena música.

8 de mayo de 2021

[ 'Lo tuyo no tiene nombre': 20 aniversario del disco debut de Ellos ¡Qué jóvenes éramos! ]

Quizás para entender un poco más esta entrada debería de remitirme a cuando hace unos meses se celebraban los veinte años del primer disco de La Casa Azul, El Sonido Efervescente de.... Era la época en la que había empezado a descubrir el indie español (Los Fresones Rebeldes, TCR, Undershakers, Los Magnéticos...). A finales del 2000, en el concierto que daban Sexy Sadie presentando su disco Butterflies en el Aqualung, ese lugar que antes de ser sala de concierto era un parque acuático, había un par de chicos sobre el escenario antes de que comenzara el grupo de Jaime G. Soriano. No se escuchaba estupendamente bien, pero sus melodías eran pegadizas y a mí un chundi-chundi siempre me ha gustado desde los tiempos del eurodance con los que pasé mi adolescencia. Ellos era su nombre. Me habían gustado. Meses después, en mayo de 2001, el compi con el que había ido a ver a Sexy Sadie me dijo "Oye, eso grupo que te gustó, acaba de sacar disco". Y allí me fui yo al Fnac, cuando molaba, a comprar Lo tuyo no tiene nombre (Subterfuge Records, 2001).

6 de enero de 2021

[ 2001: A Pop Odyssey ]

 

Hemos entrado a 2021. Dicho así podríamos pensar que estaríamos andando ya por la luna u otros Planetas. La realidad nos ha llevado a que estemos en una pandemia y comprobando que el ser humano es imbécil. No vamos a mentirnos. Sea como fuere este 2021 está lleno de celebraciones del lanzamiento de discos de 2001: 20 años. ¡20 AÑOS! ¿DÓNDE SE HA QUEDADO MI JUVENTUD? Unos cuantos discazos de los que tendremos su aniversario a lo largo de los próximos meses. ¿Habrá algún evento especial? ¿Reediciones? ¿Ediciones con temas inéditos? Esto es 2001: A Pop Odyssey, 30 discos que celebran su 20 aniversarioTenéis una selección de canciones en esta lista de Spotify

12 de julio de 2020

[ Episodio 3729 ] [ Take us to the pop stars on the moon, Travel in light years ]


No sé vosotros, pero creo que estas dos últimas semanas he conseguido estabilizarme tras la pandemia y empezar a ser una persona más o menos estable, dentro de lo que cabe (no podemos pedir peras al olmo). Saliendo a la calle, con seguridad, haciendo cosas, vida social, ocio, planes para futuros cercanos, se empiezan a programar conciertos... pero esta semana también ha sido la de un descubrimiento en relación a Kylie Minogue y Doctor Who que desconocía por completo.


7 de agosto de 2018

[ Ellos ] Como nace una canción, cortesía de Santi Capote



Santi Capote está teniendo una buena idea y es colgar en su Soundcloud algunos de los bocetos, pruebas o prevíos a la creación de alguna de las canciones de EllosEstas son algunas de las que ha colgado aunque si sigue rebuscando por los cajones seguramente encuentre más joyitas perdidas o, más bien, curiosidades para seguidores del grupo musical.

22 de diciembre de 2017

[ ¿Por qué se me ocurrió a mí hacer esto? ] Como hacer un disco de versiones sin morir en el intento


¿Por qué nos habéis hecho esto? - Revisitando a Ellos (Autoeditado, 2017) es el segundo disco que organizo. El primero fue Reinventando las Confesiones (Autoeditado, 2017), que se gestó "a fuego lento" que cantaba Rosana porque no había plazos, las canciones fueron saliendo poco a poco en modo singles con sus portadas y cada uno iba a su ritmo. Finalmente acabarían todas reunidas con portada y extras a finales de octubre. Entremedias de este disco empecé a plantearme un disco de versiones de la idea original a la final hay un trecho, y como a mí me encanta descubrir "la parte de atrás" de las cosas, aquí va el como se hizo:

16 de noviembre de 2017

¿Por qué nos habéis hecho esto? - Revisitando a Ellos


Cuando pensé en este disco lo hice con un motivo más allá del grupo y es todo lo que se había movido alrededor de él. Las noches de fiesta, los conciertos bailados, las confidencias, el compartir escenario, esos momentos subidones cada vez que se publicaba algo nuevo. Es un disco para seguidores y aquellos que hemos disfrutado compartiendo estos momentos. Es más, si uno observa el nombre no aparece la palabra Homenaje sino revisitando. Soy muy fan de las canciones de Ellos y durante muchos años he ido a sus conciertos con amigos, gente que no sabía que serían amigos, amigos que dejaron de ser amigos, amigos que fueron temporales, subir a cantar en más de una ocasión... Así que ¿Por qué nos habéis hecho esto? - Revisitando a Ellos (Autoeditado, 2017) es una colección de 12 canciones, como tiene canciones cada uno de los discos de Ellos. El destino quería que realmente fueran 12 canciones y eso es una señal como las que dicen que existen los pajarracos mecánicos que aparecen en Threepwood Park.





12 de noviembre de 2017

¿Por qué nos habéis hecho esto? - Revisitando a ELLOS: Los Grupos (II)


Si ayer os presentaba a los seis primeros artistas que participan en ¿Por qué nos habéis hecho esto? - Revisitando a Ellos, hoy me toca contaros quiénes son los otros seis que se van a encargar de revisitar algunas de las canciones clásicas del grupo musical. Aquí os encontraréis desde temas en mi disco favorito Ni lo sé, ni me importa hasta el último del grupo, Pop Cabrón.

11 de noviembre de 2017

¿Por qué nos habéis hecho esto? - Revisitando a ELLOS: Los Grupos (I)


El próximo miércoles 15 de noviembre edito, digital y gratuitamente, el disco ¿Por qué nos habéis hecho esto? - Revisitando a ELLOS. Un álbum con 12 canciones que contará con 12 artistas que han decidido dar un giro a las canciones del grupo madrileño. Aquí os voy a presentar a los seis primeros con sus canciones. El orden que he elegido ha sido de forma cronológica a como fueron lanzados las canciones originales.

Que crucen la pasarela y les den un fuerte aplauso a...


6 de noviembre de 2017

[Diferentes] Cuando Las Supremas versionaron a Ellos


En unos días por estos lares llegará ¿Por qué nos habéis hecho esto? - Revisitando a Ellos donde ¿12? artistas se encargan de realizar versiones del grupo electropop. Al tanto de esto, ya me habían hablado de la versión que habían hecho Las Supremas de Diferentes y sí, la he escuchado unos cuantos años después. Más vale tarde que nunca.

1 de noviembre de 2017

15-XI-2017 [¿Por qué nos habéis hecho esto? - Revisitando a ELLOS]


Ellos fue un grupo de pop madrileño que se convirtieron en representantes del electropop nacional cuando nacieron allá por 1999. Les descubrí de casualidad, cuando comenzaba mi carrera de Sociología. Con un compañero fan del indie fuimos a ver a Sexy Sadie. Ellos eran los teloneros, en el escenario Guille Mostaza y Santi Capote, mucho chunda chunda y apuntando a letras pegadizas. A partir de ahí han pasado 17 años. El 5 de diciembre de 2015 darían su último concierto en el Pop Bar del Razz. Ahora "regresan" en forma de un disco digital de versiones en descarga gratuita en el Bandcamp de Confesiones tirado en la pista de baile:  ¿Por qué nos habéis hecho esto? - Revisitando a ELLOS aludiendo al drama que es la separación de un grupo musical como fue Take That en los 90 y las reacciones de sus fans en aquel maravilloso vídeo. La fecha de salida el miércoles 15 de noviembre de 2017.

18 de junio de 2017

[Ellos] Mi mundo, tu mundo, los dos son igual [de 1999 a 2015]


Los grupos musicales igual que tienen un inicio tienen un final, quizás existen algunas excepciones de bandas que llegan casi hasta el final de sus días sobre el escenario. El mundo del pop nacional está lleno de carreras de grupos con un solo disco y otras que han durado la cantidad de años suficientes como para haber sido una parte de la vida de uno estando en sus buenos y malos momentos. Así es el caso del grupo de Guille Mostaza y Santi Capote: Ellos. El primero confirmaba hace unas semanas en una entrevista, lo que ya dábamos muchos por supuesto, y es que daban por concluida su vida musical.

En realidad, si debemos poner una fecha al cierre, podíamos hacerlo con aquel concierto en el Razzmatazz que dieron el 5 de diciembre de 2015. Semanas antes, el 23 de octubre, daban el penúltimo en Madrid en el Ochoymedio (última vez que subiría con el resto de la pandilla pop a cantar El Regalo, ya un clásico de los últimos años) y desde entonces una cancelación del Sonorama en 2016 un mes antes de la celebración del concierto. Algo ya nos suponíamos los seguidores tras ver los últimos conciertos del grupo en el que creíamos que estábamos hasta el final. Ese fue el fin... y esta es toda su discografía, y en esta lista de Spotify toda la disponible en esta red.

6 de noviembre de 2016

10 canciones que quiero que suenen en mi funeral


"En mi funeral habrá música, buffet y barra libre" rezaba uno de los grupos de Facebook, cuando estaban al alza de creación de los mismos. Uno de los mayores tabúes, y para lo que menos estamos preparados, es para la muerte. La propia y la ajena. Por ese motivo los tanatorios se vuelven lugares que entremezclan la tristeza con el humor negro, una forma de suavizar el momento.

Como uno nunca sabe cuando la va a palmar, estirar la pata, irse para el otro barrio, abandonar este mundo, subir al cielo/bajar al infierno, expirar, acabar su vida sin posibilidad de dar al botón de continuar y, para que consta en acta, aquí van 10 canciones que quiero que suenen en mi funeral que si sois habituales habréis descubierto anteriormente escondido en esta entrada.

25 de septiembre de 2016

Qué fue de... / El disco negro, y rockero, de Ellos


Ayer estaba yo en el bus y pensaba "Sólo me queda por diseccionar el Qué fue de... Ellos en Confesiones tirado en la pista de baile, a ver si lo hago mañana". Por la noche viendo el programa de First Dates (min. 35:45) uno de los concursantes mandaba a tomar vientos a su cita mientras de fondo sonaba Paso de ti. Una señal para que me pusiera a ello. Así que allá vamos: Qué fue de... (Pias España, 2008) de Ellos.

Este es el mejor momento para hablar de un disco con este nombre: Qué fue de... la actuación que se suspendió en el Sonorama, que no hagan conciertos desde finales del año pasado, que no se actualice nada y que Santi dijera que el proyecto se encuentra aparcado. Aunque ni Guille ni él paran, Guille con el estudio de Alamo Shock, el proyecto musical de Mostaza Gálvez que prepara su primer disco y la banda sonora de la película Estirpe. Por otro lado Santi Capote con The Punch Studios y su proyecto musical en solitario con el que acaba de publicar el EP Exorcismo.

16 de julio de 2016

Directo al Corazón / Canciones de 2001 que quedaron fijadas para siempre en nuestros recuerdos


Como sabéis, si leéis de vez en cuando Confesiones tirado en la pista de baile, en el último año he ido rescatando singles de tiendas de segunda mano, El año que rescaté ansiosamente singles de tiendas de segunda mano, pero también lo he hecho de discos y de algunas cosas curiosas. Rebuscando entre los discos apareció Directo al Corazón: Canciones nacionales de 2001 según los lectores, un disco que regalaba la revista Rockdelux en su número de marzo de 2002 con 15 de esas canciones.

Lo curioso es que, para un servidor, es que las siete primeras son canciones que han pasado a la historia del pop nacional. Por eso voy a hablar un poco de ellas, para que las escuchéis y sepáis un poco más de cada una de ellas. Están en el mismo orden del disco.

21 de junio de 2016

El año que rescaté ansiosamente singles de tiendas de segunda mano (III)

Fotograma de Nick & Norah: Una noche de amor y música
21 de junio. Se celebra el Día de la Música ¡Felicidades! Es que sin música todo sería muy diferente y mucho más aburrido. Yo sigo enseñado los singles que he rescatado de mano de otros coleccionista, de personas que no le dieron importancia o simplemente de gente que no entendía la importancia y el valor de eso que tenía en sus manos.

Tras la entrega I y la entrega II llega la III con cinco singles bien bonitos que añado a la lista de Spotify de esta sección.

22 de mayo de 2016

Lo tuyo no tiene nombre / Ellos, hace 15 años en la galaxia del electropop...


Mayo 2001. Pasillos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid [Un año después Pablo Iglesias comenzaría a estudiar en esta universidad la carrera de políticas y, sin saberlo, coincidiría en el mismo espacio tiempo con él]. Carpeta en mano (Dad al play) entre una clase de Estadística y a la espera de entrar en Sociología General II llegó un compañero que me dijo "Jo, qué fuerte ¿sabes lo de la Mano Negra?" "Oye, ¿te acuerdas de los teloneros de Sexy Sadie que tanto te gustaron? Pues que acaban de sacar disco". Así que sin me fui a ese lugar donde las personas con chaquetas verdes sabían de música por aquel entonces (¡Qué tiempos!) y me lo compré: Lo tuyo no tiene nombre (Subterfuge Records, 2001) de Ellos, el grupo madrileño formado por Guille Mostaza y Santi Capote.

Mi amiga M me recuerda que, yo no recuerdo, fuí a una tienda, antes de la de las chaquetas verdes, a pedir el disco Ellos y la mujer en cuestión no tenía ni idea, y cuando le dije que se llamaba "Lo tuyo no tiene nombre" me miró mal.

Este es su primer disco que rescatan  las canciones de su primera, y única, maqueta Deberías cambiar de opinión (Autoeditado, 1999): Fin de la emisión, En tu lista, Mi remedio, Diferentes y 83, que además es el orden cronológico de su creación. 300 maquetas vendidas y unas cuantas falsas que han ido saliendo a posteriori por parte de algún listillo.

9 de febrero de 2016

Santi Capote: "Estoy intentando desaprender lo malo y recuperar lo bueno"


Corría 2001 cuando estaba en la sala Aqualung de Madrid y descubría a aquel grupo de technopop llamado Ellos. Guille Mostaza y Santi Capote eran sus miembros. Ahora, quince años después de aquel momento y diecisiete tras la formación del grupo, Santi Capote decide lanzar su carrera en solitario. Quizás algo no esperado por muchos, que esperaban que la otra parte del grupo fuera la primera en hacerlo. Exorcismo nos sorprendió en 2015 y, bajo el mismo nombre pero como EP, se lanzará en 2016 con cinco canciones.

Para conseguir financiar el proyecto, y todo lo que acompaña a las canciones canciones, ha preparado junto a Jose Luis Algar un crowdfunding por medio de la plataforma ulule lleno de recompensas, más que razonables, para financiar su gran exorcismo musical. Además responde a la pregunta que muchos seguidores se hacen tras los últimos meses ¿Que está siendo de Ellos?

1 de noviembre de 2015

Confirmado: Ale Sergi es el Dios del pop argentino


Ale Sergi es una de esas personas que no puede parar de crear. Si hubiera que ponerle un referente español podría ser Guille Milkyway, si pusiéramos un sueco, sería Alexander Bard, y si fuera uno inglés, Fear of Tigers. Resumiendo el concepto es: cosa que hace, toca, produce, canta se vuelve un hit. Con motivo de su último proyecto, Meteoros, repaso alguno de los grupos, proyectos y colaboraciones que hacen de Ale, el Dios del pop argentino.