30 de junio de 2025

Teenage / De 'Greatest Hates of the 80's' a '1S5D8H' // Próxima parada: 'Injusticia Sentimental'



Comienza el verano y, de forma sorpresiva, nos encontramos con el regreso de Teenage. Para aquellos que no os suena es el proyecto musical en solitario de Juan Hernando que comenzó hace once años. Aunque en estos últimos años ha estado más ocupado en la producción de diversos artistas, como de la banda Trotegalope de la que también forma parte, los nuevos temas de Tu peleas como una vaca, así como  de canciones para diversas travestis del panorama nacional... 1S5D8H (Autoeditado, 2025) es la canción inédita que va a aparecer en su nuevo proyecto: Injusticia Sentimental. Que vamos a contar el porque, volviendo diez años atrás que ahora regresan pero de una forma diferente.



Anteriormente a este proyecto formó parte de Pig Cruise o Cruelty Without Beauty, pero en Teenage se presentaba con la canción Lo que pudo haber sidoDespués rescataría, como si fuera la Cara B de este tema, la versión de Quién piensa en ti de Gonzalo que acabó relegada a su cuenta de Soundcloud. Seguirían llegando canciones como Frases que duelen y Donde sólo hay dolor.  Todos estos singles acabarían incluidos en el EP Greatest Hates of the 80's (Autoeditado, 2014) junto con una canción inédita llamada Viajeros. Toda esta etapa, sus portadas y fotografías promocionales serían realizadas por Cain Q.


A finales de ese mismo año llegaba El Astronauta, un tema inédito, mientras que casi al mismo tiempo nos encontrábamos como muchas de estas canciones las íbamos a disfrutar en Microteatro por dinero dentro de lo que fue un micromusical llamado Teenage Love donde incluyo un nuevo tema inédito Más, Más, Más. Curiosamente en una de las semana navideñas su suplente de Juan fue Abril Zamora, el momento en el que la conocí, y desde entonces me enamore de su trabajo teatral (Yernos que aman¿Por qué follamos mejor cuando ya no somos novios?) y todo lo que ha venido en años posteriores.


También nos llevamos a Teenage a una de las noches que los Perry Sisters DJs pinchábamos en el Cuenca Club y, entremedias de la sesión, le presentamos cantando dos temas: El Siguiente y Lo que pudo haber sido. Fue una sesión con una serie de dramas previos que podéis descubrir en la reseña de aquella noche que tenéis enlazada unas líneas más arriba.



Ahora sí, en febrero de 2015 nos llegaba el primer álbum del proyecto: Justicia Sentimental (Autoeditado, 2015) con 8 canciones entre las que se encontraban las que estaban en el EP Greatest Hates of the 80s, a la que sumamos el tema de apertura, La Graduación, Fuego camina conmigo y Más, Más, Más.

Pocas semanas después lo presentaría en directo en una sala madrileña y también se hizo una versión del popular Saturday Night de Whigfield que había adaptado para el disco de Maquineo Telúrico de la web de La Voz Telúrica.


De este primer disco nos encontramos que se lanzaron dos videoclips. El primero fue Lo que pudo haber sido (Juan Hernando, 2014) el primero de los temas originales que conocimos del proyecto, en el que se rodeó de amigos como un servidor para dar suelta a su imaginación pop en diferentes espacios: Sesiones de fotos, grupo de raperos en un parque, momento bici estática a ritmo de neón y hasta momento de charla de teléfono con la Game Boy. A mí se me dio muy bien hacer de rapero, ya os lo digo. 


Después le seguiría Astronauta (Cristian Valenciano, 2016), el otro single que tuvo también su videoclip, en el que sus protagonistas se meterían de lleno en una aventura entre la depresión y el amor que llega en el Planetario de Madrid. Aunque entre vídeos y demás, Teenage seguía adelante con el comienzo de la publicación de nuevos temas que al final irían a parar a un segundo álbum en ciernes. Pero también seguía con el teatro, Vamos a por ello.


La cabeza de Juan da para mucho, fue elegido para poner el tema principal de la obra de teatro de Amores Minúsculos, la adaptación del cómic de Alfonso Casas, además de como Juan Hernando firmar todo el resto de la banda sonora del espectáculo. En una de las reediciones, Amores Minúsculos: Edición Mayúscula, se incluyo una sección sobre la obra y el trabajo que hizo Juan en la misma.


Del segundo álbum de Teenage llegó primero Batallas Navales (con Keunam), después llegaría una Cara B llamada Indicios de Arrepentimiento (con Ru), versión del temazo de Carlos Berlanga. Mientras le veríamos actuando con Salvador Tóxico, Karate Laser y hasta en mi fiesta de cumpleaños, The Unicorn Party: Sweet 35, donde fue obligado a cantar El Regalo de Ellos para recordar viejos momentos en los escenarios con el grupo original.



El segundo álbum fue el colorista Popmodernismo (Autoeditado, 2017), mi favorito de los tres, en el que todas las canciones eran colaboraciones con otros artistas, excepto el tema Rompecabezas que cantaba en solitario y que estuvo a punto de tener un videoclip pero se le fue de las manos. En este disco se fueron incluyendo las canciones que fue presentando anteriormente como las Batallas Navales (con Keanum) -en una nueva versión-, El Último Baile (con Irene Rivera), pero en su interior también participan Galder, James Maad, Inés Glossie, Vic Markbar, Rafa Spunky y el cierre con dos canciones como Cometas (con Salvador Tóxico) o Ahora o Nunca (con Abril Zamora).


Uno de los conciertos más guay a los que he ido, por la cantidad de gente que se subió a cantar el escenario, fue el de la presentación de este disco. Se hizo en la Sala Alive! y nos lo pasamos muy bien ya que estuvo acompañado por Borque, como artista invitado, y por los Perry Sisters DJs, tuvimos carrera corta pero intensa, que estuvimos pinchando hasta el momento en el que pusimos a David Bisbal y el señor de la sala dijo "Bueno pues ya está bien. Gracias por venir". Al final todo queda en casa.


Siguiendo con colaboraciones estuvo en una de las carreras para Eurovisión con la canción Invencibles, junto a Keanum. Con él también nos encontramos como hizo una versión de Pobres Almas en Desgracia de La Sirenita y las versiones de Moonlight Densetsu de Sailor Moon. Ha colaborado con Buisan en el tema Carne de Perdón. También otro tema inédito es el que hizo para el corto Chenoa's Fault dentro del ciclo de IndetectablesPrEPárate. El corto es de Abril Zamora, lo dirige, protagoniza y también se canta la canción.

El tercer álbum, hasta ahora el último publicado, podemos decir que es su disco más oscuro. No sólo por el estilismo del álbum sino por las melodías y las letras que estaban en otro punto completamente diferente. Eclipse (Autoeditado, 2020) se publicó en plena pandemia y eso seguro que al final también tuvo que hacer algo más allá de lo que llevara ya el pensado. Lo conocimos gracias a el single Entre Líneas. Todo artista acaba teniendo un disco oscuro y en su caso es éste.







Todo esto sin contar todo lo que ha hecho a nivel de producción para otros artistas, como actualmente los singles que están lanzando Tú peleas como una vaca o el retorno de Salvador Tóxico (Holi), que nos daría para otra entrada llena de canciones y curiosidades. Además, sospecho, que puede que me haya dejado alguna cosa.

Ahora para conmemorar el décimo aniversario de Justicia Universal ha decidido publicar una nueva versión del álbum, con nuevas producciones y con descartas de aquella época que son inéditas hasta la fecha con 1S5D8H a forma de presentación. El nombre del álbum: Injusticia Sentimental. Fecha de llegada: Otoño 2025.

No hay comentarios:

Publicar un comentario