30 de junio de 2013

Les Amours Imaginaires | Francis Vs Marie


Los amores imaginarios (Xavier Dolan, 2010) es una historia de amor que se basa en dos líneas argumentales: por un lado la historia de Francis, Marie y Nick, y por otro, como si fuera un documental, unas personas que van contando sus historias personales con el amor.

Francis y Marie son esa típica pareja de amigos que parece que tienes una relación que nada puede romper, pero la aparición de Nick y sus extrañas señales hacía ambos provoca que algo cambie en ellos. Los dos se empeñan en conquistar y llenar de gloria a este recién llegado que se muestra encantado en esta relación... para llevar toda esta narración encontraremos momentos de fiesta, llenos de buena música en una muy buena banda sonora que combina canciones con tempos rápidos y otros más relajados, así como momentos de encuentros sexuales a cámara lenta de Francis y Marie con diversas personas.

29 de junio de 2013

Apericústicos | Yo quiero bailar... con Cornelia


La mañana del sábado de la semana pasada con pocas horas dormidas y con más ganas de música tras Salvador Tóxico la noche anterior era hora de acercarse a un nuevo concepto nacido recientemente: los Apericústicos. ¿Y esto como se come? Pues muy bien tan fácil como sábado, almediodia, en un bar un grupo de música realiza un acústico y se paga la voluntad que considere cada uno por ese concierto.

Hace una semana eran los chicos de Cornelia los encargados de pasarse por esta sesión, lo hacían en la vinoteca De Vinos (C/ De la Palma, 76) en un ambiente muy íntimo rodeados entre amigos y gente con buenos gustos musicales que se quiso pasar por el lugar.

28 de junio de 2013

I've got your music nº 022 | Night After Night


Llevábamos dos días allí y nadie nos había contado nada. Algunos deambulaban por las instalaciones como si no estuvieran presentes mientras que otros charlaban con el resto de compañeros. Yo hice especial buenas migas con un chico de mi edad que a veces parecía tan ausente como yo, pero que tenía algo que me hacía caerme en gracia.

En esa segunda noche me tumbé en la parte más alta del barco, solo, mirando a las alturas, a las doce de la noche todas las luces del barco se apagaban y yo miraba al cielo. La inmensidad de las estrellas que nunca se pueden ver desde la ciudad, a veces más a veces menos, pero nunca tantas. Simplemente me quedé disfrutándolo. El silencio. El mundo. La inmensidad. La nada y el todo.

27 de junio de 2013

"Ice on the Dune" | La fiesta de Empire of the Sun


Empire of the Sun publican su segundo disco, Ice on the Dune (EMI Music, 2013), disco perfecto para escuchar tras el de Woodkid. Tras lo épico, la tristeza y la incertidumbre... ¡Llega la fiesta! Así podríamos resumir el espíritu de este disco, una fiesta elegante, bailable, de buen rollo, con unas muy buenas vibraciones en al ambiente.

Su predecesor, Walking on a Dream (EMI Music, 2008), apuntaba maneras, aunque no lo he escuchado tras hacerlo con éste, pero se nota que han subido las revoluciones a las canciones, le han metido una mayor velocidad que creo que hace que se note una mejora en estos cinco años entre ambas producciones.

26 de junio de 2013

"Aunque te rías de mí" | Ellos con sus dramahits


Llega el verano y con él un nuevo single del grupo Ellos bajo el brazo: Aunque te rías de mí (Heike Records, 2013) que ya había sonado en algunos de los conciertos de los últimos meses, es una canción sobre el perdón tras un fracaso y una mala situación. Casi parece dedicársela a quién va dirigida Lengua Viperina, cual continuación, para pedir perdón tras soltar todas las maldades de la canción anterior.

Aunque te rías de mí gana en velocidad, aún más en directo donde los sintes hacen más presión y la letra vuelve a los aires dramáticos de algunos de sus clásicos primeros discos. El tema puede sonar a una melodía de los Pet Shop Boys, en algunos momentos pienso que va a sonar el The Sodom and Gomorrah Show, para pasar a tener una letra marca de la casa del grupo, ese momento maldiciones previas al estribillo es tan Hermético, llegando al estilo Miguel Bosé de la voz de Guille Mostaza al que ya se había hecho referencia con la anterior canción.