30 de noviembre de 2014

'Interstellar' | Cuando no queda nada, siempre queda algo: el amor


Si hay algo que no se puede explicar en esta vida es el amor. Éste puede aparecer de muchas formas, como decían en Love Actually, que no tienen porque ser las más decorosa y aunque Interstellar de Christopher Nolan es una gran aventura espacial, en realidad, es una oda al amor, con una reflexión sobre el tiempo, las personas y todo con un precioso, impactante y maravilloso paisaje espacial.

La Tierra, en un tiempo más bien tirando a un presente-futuro pero con algún toque de pasado, se encuentra cada vez más al límite. Se deben de buscar nuevas vías para poder solucionar estos problemas. Un pequeño grupo de personas valientes se enfrentan a buscar soluciones.

Con esta excusa que les llevará a un viaje incierto lleno de preciosas imágenes, de silencios en el espacio, y de reacciones ante la toma de decisiones veremos como el amor se vuelve el único motor de búsqueda, quedando por encima de la tecnología y el lenguaje técnico.

29 de noviembre de 2014

13 canciones para llorar con ganas en el centro de la pista de baile


El drama de esta entrada es que con lo bonita, dramática, intensa, que me había quedado cuando la publiqué hace unas semanas, por un toqueteo de Blogger con el móvil se editó y se quedó tal y como estaba el primer borrador. Es decir, como si no hubiera casi na. Decidí borrarla y hacer esta nueva conservando la mayor parte de las canciones y añadiendo algunas sugerencias, muy acertadas de amigos. Comenzamos.

Como sois una panda de cabrones que les gusta como me regodeo en la desgracia buenas personas que leéis mucho el blog e hicistéis que la entrada de 10 canciones que parecen que están escritas para ti cuando estás hundido en la miseria fuera un éxito, he decidido hacer una nueva entrega pero con esas canciones que escuchas un día que sales de fiesta. Pero un día de esos que estás con el corazón un poco tocado, en condiciones de sensibilidad máxima. Lo único que quieres es bailar, beber, y olvidarte de esos hombres que te han roto el corazón, de los que te han dejado de conocer por otros y otras cosas más surrealistas que me ahorro apuntar.

En ese instante que suena ESA PUTA CANCIÓN DE LOS COJONES que sabes que te va a provocar, como diría Guille Milkyway en Colisión Inminente: "Hoy en directo la conexión la más esperada, el gran momento, la debacle, mi hundimiento emocional... Caída libre, sin mascarillas...". Y entonces llega el drama: 13 canciones para llorar con ganas en el centro de la pista de baile

27 de noviembre de 2014

'Yesterday', Una microcomedía nostálgica


ELISA: Ha habido un momento en el que a Angelita le ha parecido ver a Paul McCartney.
ANA: ¿Y que han hecho ella y sus amigas?
ELISA: ¿Pues que van a hacer? Lo normal...Las que no han caído desmayadas al suelo, se han puesto a gritar como locas.


Madrid 1965. Los Beatles tocan en Las Ventas en el único concierto que darán España. Dos chicas, Ana y Elisa grandes fans del grupo, se cuelan en su habitación de hotel a la espera que llegue el grupo. ¿Qué es lo que busca cada una de ellas de ese encuentro?

25 de noviembre de 2014

Cuaderno de Bitácora: De viaje al Zaragoza Popfest


Viernes por la mañana: Javi y Fran, de Salvador Tóxico e Isma y servidor, los Perry Sisters DJs, dábamos por inaugurado al viaje que nos llevaría a Zaragoza . El fin de semana se celebraba la primera edición del Zaragoza Popfest, un festival autogestionado que se inspira en el popular Madrid Popfest, celebrándose en la mítica sala de La Lata de Bombillas, que este año cumple 15 años.

23 de noviembre de 2014

10 canciones para reivindicar a Take That


¿Qué un grupo regresó tras años separados e hicieron mejores discos que en sus inicios? ¿Existe? ¿Es un caso para Iker Jiménez? Pues así es, queridos míos, tienen nombre y se llaman Take That.

No sólo es que regresaran, primero en formato cuarteto, después quinteto y ahora trío, con varios discos que tienen temas pop con muy buen criterio. A esto hay que acompañar dos giras espectaculares como fue The Circus y Progress. Para más inri en esta última los teloneros fueron, ni más ni menos, Pet Shop Boys, que llevaban con ellos una parte reducida de su gira Pandemonium que en España pasó en el 2009.