30 de junio de 2016

Salvador Tóxico gira entre los planetas, seguidores y un Teenage


El viernes por la noche la capital recibía un gran número de personas tóxicas. No, no os equivoquéis, no es la toxicidad de la que hablan los libros o la que cuenta Zahara en La Pareja Tóxica. Es los seguidores de Salvador Tóxico, el proyecto de Javier Castellanos (al que muchos conoceréis por haber sido durante muchos años parte de Algora), que se reunían al calor de las calles para disfrutar del concierto presentación de Catálogo de Planetas (Autoeditado, 2016), su segundo disco.

La cita la teníamos en la sala Republik Club, típico lugar que pasas por delante trescientas veces y no sabes que es una sala de conciertos. Aunque cuando uno baja sus escaleras y ve la oscuridad que se encuentra no sabe si es una sala de conciertos, un cuarto oscuro o un pasaje del terror, para que nos vamos a engañar.


Molina Molina camina cantando hacia Oz (e hizo parada en el Costello)


Sorprende algo de Molina Molina de primeras en su concierto, y no sólo su parecido con el periodista Carlos Fernández de CabinaPOP del que creemos todos que tienen algo lazo familiar que desconocen entre ellos, y es la potencia del sonido en el directo que vivimos los presentes en su concierto el pasado martes en el Costello de Madrid.

Pepe Molina, nombre bajo el que se encuentra Molina Molina, se hace acompañar en directo de la banda formada por Mey Alean (Bajo, Sintes), Óscar Espín (Guitarra) y César Pérez (Batería, Programaciones) que crean un equipo muy compacto en el escenario y dotan de mucha potencia.

29 de junio de 2016

Baloncesto / La Prohibida, nuestra Reina del Invierno por encima de Elsa de 'Frozen'


Anoche La Prohibida demostraba su potencial con una actuación en Late Motiv de Andreu Buenafuente. Lo hizo como pocas veces, con decoración, muy del orgullo, y un grupo de bailarines. La canción elegida: Baloncesto, mi canción favorita de 2015. Desde que lanzara 100k años de luz (Autoeditado, 2015) se ha convertido en la canción emblema de una de las travestis más populares de nuestro país y latinoamérica, donde también se la quiere mucho.

Ella no para de recorrerse la península, de viajar a países cercanos o al otro lado del charco, y de ir allá donde es requerida. Igual se presenta para luchar por los derechos, como que la vemos presentando Dentro del laberinto. No pierde las raíces y podréis volver a verla este verano en el Parthenon de Torremolinos en Málaga del 7 de julio al 7 de septiembre todas las noches a la 1:00h. Lugar, por cierto, donde la vi por primera vez actuar hará como unos ocho años.

28 de junio de 2016

Desértico / Berlina y su caleidoscopio musical


Como si fuera un caleidoscopio por el que mirar y descubrir el movimiento uniforme de lo que en su interior se encuentra. Así funciona Desértico (Autoeditado, 2016) de Berlina, el primer LP del grupo aunque no primera referencia ya que han editado varios EPs anteriormente.

Y es que aunque por el nombre se pueda asociar al desierto, el calor y la sed, los matices que tienen las canciones del grupo les hacen ser diferentes a otros artistas de su misma generación. Ellos definen su sonido como algo que se mueve entre el shoegaze, postrock y música ambient, aunque también juegan con la electrónica y viajan musicalmente por paisajes oníricos.

27 de junio de 2016

Summer Hits marca 'Operación Triunfo'


Hace unos días nos llegaba una noticia tremenda que podía cambiar nuestra concepción del mundo. Bueno, no tanto, pero si que nos ilusionaba para volver a nuestra juventud, infancia o época antes de ser concebido incluso para algunos: la posible reunión de los concursantes de la primera edición de Operación Triunfo.

Nadie ha confirmado nada, pero por lo que se cuenta y se ha visto en los medios todos estarían encantados en un regreso para tres documentales y un gran concierto conmemorando el 15º aniversario de un concurso que pasó a la historia de la televisión española.

Girando un poco el rizo, he decidido recoger algunas de esas canciones que los concursantes lanzarían al poco de abandonar la Academia, en sus primeros proyectos musicales en solitario (o grupales) y hacer una breve guía de los Summer Hits marca 'Operación Triunfo'.

El orden es cronológico e incluye 18 canciones de 2002 a 2010: