1 de noviembre de 2025

Escribe cuando llegues... / Capítulo 1 // Casi veinte años después del primer corto de Daniel Cuenca...

 


Este año ha pasado, hemos podido grabar y estrenar el nuevo corto musical de Daniel Cuenca, Escribe cuando llegues... (2025), aunque para poder hablar de él deberemos empezar a hacer un repaso por su trayectoria. Sobre todo porque justo hace casi veinte años estrenaba el que era su primer corto, Lo que esconde tu mirada. Lo más bonito es que todos estes años lo que nos ha hecho es ver la evolución de un trabajo que ha sido hecho con talento, pasión y con un amor al pop.


Aunque Lo que esconde tu mirada (2006), protagonizado por Dani Valls y Meri Treviño, actualmente no se puede ver en ningún lugar fue la manera que conocí a Daniel, Dani o Despop como le conozcáis. Lo encontré de casualidad en YouTube posteándolo después en aquel foro que había de La Casa Azul como haciendo un gran descubrimiento porque me enamoré de esos personajes, el tratamiento de imagen y las canciones pop que utilizaba. Sin saberlo eso sería el comienzo de una futura amistad que nunca hubiera pensado que llegará hasta el punto de acabar trabajando con él haciendo producción o incluso llevando a la vida uno de mis guiones. Pero no vayamos tan rápido. 

Chico observa a diario a Chica esperando el autobús y sueña con bailar con ella y encerrarse en su mundo cinematográfico. Chica observa a Chico desde la tienda de comics donde ella trabaja y sueña con que él deje a su horrible novia y se transforme en el superhéroe que ella siempre ha esperado. Un día Chico y Chica van a cruzarse el uno con el otro en medio de un puente…podría ser el inicio de un gran romance…¿o no?

Se llevó el 1º Premio del Festival Microcurts de Igualada 2005, el primero de varios premios que Daniel, su equipo y sus trabajos se han llevado. Como curiosidad el corto estaba en dos versiones una corta y otra larga.


Desde el 2010 hasta la actualidad ha tenido una trayectoria en la que ha realizado videoclips para una buena parte de artistas indies: Guatafan, Capitan Sunrise, Detergente Líquido, Que bailen los demás, The Perfect Kiss, Helen Love & Friends, Putochinomaricon, Fitness Forever, Rush Week, La Casa Azul, Soleá Morente, Cristina Quesada, Maddy Mae, Fred Fredburguer, Trötegalôpe, Nevver, Margo Madison, The Hepburns. También ha trabajado realizando piezas para Amazon Music España,  Ptazeta, Camilo, Zahara, Zahara y María José Llergo, Edurne, Tatiana Delalvz y La Plazuela, así como ha realizado campañas promocionales de lo más diverso. En los últimos años se ha especializado en trabajo con la IA, realizando varios proyectos para diversas empresas, y ha seguido trabajando como freelance en varias producciones.

Podéis ver todos sus trabajos en la web de su productora, El Poder del Pop, que nació con el siguiente proyecto del que voy a escribiros. También tenéis los makings of de buena parte de los mismos y, en este blog, encontraréis información adicional en los Diarios de rodaje que fue escribiendo sobre algunos de los clips.


El cortometraje Pizza Fría (2020), protagonizado por Conchi Espejo y Dani Rosado, también fue un punto de inflexión, aunque ahora no voy a contar toda la historia pero si os dejo todo un hilo de posts donde hablo detenidamente de ello. Fue un éxito por como poner en marcha una producción más compleja de lo que pensábamos, con mucha gente entregada a la causa. El segundo éxito fue poder moverlo en aquel año 2020 que todos recordaréis lo que pasó. 


Un cortometraje de género musical dividido en tres canciones que nos presentan 
la Fantasía, Realidad y Bajona de una noche de ligoteo en la pista de baile.

Aquí es cuando la relación con Alberto Rodway (Detergente Líquido, Que bailen los demás) fue más allá de ser seguidores de su música: Alberto le hizo las maquetas de las canciones originales del proyecto que posteriormente serían producida por otros artistas (Nos Miran, Joe Moore, Detergente Líquido y Capitán Sunrise). El trato: Un intercambio de favores, videoclips por canciones. Mi parte fue darle el empujón para hacer este corto que llevaba años esperando y meter el dinero que había ganado acordado para no llegar a un juicio contra una ex-empresa donde estaba. Tenéis una de anécdotas del corto en el Anecdotario del Cortometrista (PNR, 2023) donde Daniel comparte espacio con otros directores contando anécdotas, detalles y consejos extraídos de sus trabajos.

Se llevó los premios Best Music - Indian Cine Film 2020, Most Popular Short -The Film Monks Festival 2020 y Audience Award - Actrum International Film Festival 2021 



El año pasado me hizo mucha ilusión que quisiera llevar a la realidad uno de mis guiones de cortos. Así llegó a nuestras vidas Total, un Drama (2024), protagonizado por Ariadna Oribé y Jose Barbado. No sólo es que hiciera el guion, es que le puse el nombre, elegí su banda sonora y, entre todos, metimos una gran cantidad de detalles así como referencia a algunos de los videoclips de Dani.


En plena fiesta, Xavi y Ceci se refugian en el baño para compartir sus dramas personales.

¿Qué elegí de banda sonora? Varias de las canciones que Alberto Rodway había hecho para su proyecto de Que bailen los demás. Exactamente del EP,  Casi lo mismo de siempre (Autoeditado, 2017). También en común ambos cortos tienen que el póster y logo son de Eduard Mairal, creador de la identidad visual de este blog que lees y el del podcast Pesadilla en el Parque de Atracciones y otros tantos proyectos donde he estado metido en los últimos años. Aquí puedes leer anécdotas del rodaje y ver el making of.

Con este corto conseguimos ser finalistas de la edición número 22 del Notodofilmfest y del XVI Premio de Cortos Cinematográficos de RNE.


Así, que parece que es muy rápido pero nos hemos ventilado veinte años en un plis plas, es como llegamos a Escribe cuando llegues... que tras un tiempo dando vueltas, acabó seleccionado en el I PNR-LAB donde se presentaron los proyectos así como se pasó un fin de semana mejorando, con consejos, masterclass y charlas individuales. Hasta que, gracias a Raquel Polo, apareció por medio Godello Productions que se encargó de la producción del corto. Vamos, de meter el dinero.


Tras sufrir una decepción amorosa, Manu sale de fiesta con su mejor amiga y conoce a Ander, un chico que ha venido de otra ciudad a pasar el finde a Madrid. Dos semanas después, Ander vuelve a buscar a Manu al cine en el que trabaja.

Un nuevo corto, de nuevo musical que llevaría canciones de Alberto Rodway, todas originales y una adaptación de una antigua, pero eso es otra historia que contaremos más adelante...

Continuará...

27 de octubre de 2025

Lola / Luis DH // Del brillo al ocaso para volver a relucir



Luis DH ha decidido ser igual de prolífico con los discos que ahora con los libros. Ahora mismo edita su tercer libro, tras Change (Cambiar) y Grow (Crecer). Como viene siendo habitual le acompaña una BSO que en esta ocasión se encuentra en un formato EP bajo el nombre de Lola (Vodka Cat, 2025) como el nombre del libro.

21 de octubre de 2025

Mi vida en partes muy pequeñas / Jero Romero, el vecino del 5º que toca y que escuchas con gusto por la ventana abierta en verano


Jero Romero, tras sus dos primeros LPs en solitario -Cabeza de León (2011), La Gruta (2014)-  después de su trayectoria con The Sunday Drivers, se tomó un descanso musical que decidió romper poco a poco, como sin hacer ruido pero entregando de nuevo canciones preciosas en un single AA -2010/Los Cadáveres (2020)- y un tercer LP -Miracoloso (2022), que presentó a la gente en una firma de discos la mar de bonita en la tienda Marilians de Madrid. Aquí sigue, porque creo que la música tiene algo que, a aquel que la hace, le engancha. Su nuevo trabajo es el EP Mi vida en partes muy pequeñas (Autoeditado, 2025)

14 de octubre de 2025

Silabo Tatequeda / Perra Brava, un puñetazo musical lleno de verdades incómodas para algunos

Mira que en este blog somos mucho de pop pero hay propuestas que se van de este estilo, así es el caso de los mexicanos Perra Brava, la banda de Ciudad de México formada Fernanda Navarrete (batería y voz) y Néstor Fajardo (guitarra y voz). Tras diez años en el grupo Jean Loup han decidido salir a explorar nuevos caminos y la combinación que hace de rock-garage-punk me ha conquistado. Tras lanzar un par de singles, han publicado su primer EP: Silabota tequeda (Tolly Records, 2025).

8 de octubre de 2025

Yo fui un Fresón rebelde adolescente: Un homenaje a los Fresones Rebeldes / Varios artistas // Recuerdos de grandes temas actualizados

Los Fresones Rebeldes fueron el caso del gran hit indie de la historia de la música. Los Fresones siempre fueron indies, desde que empezaron, se separaron, volvieron y actualmente. Pero aún así el mal concebido como tontipop les llevó por buena parte del mundo. Más allá de Al Amanecer nos dejaron dos LPs que forman parte de la historia de la música y de algunas de nuestras historias. Ahora es su propia discográfica la que ha decidido organizarles un homenaje con formaciones españolas y mexicanas con Yo fui un Fresón Rebelde adolescente (Subterfuge Records, 2025)

3 de octubre de 2025

Soundtrack Without A Movie / Pshycotic Beats // Una banda sonora en la que cada uno elige su propia aventura


Hay que reconocer que la música de Pshycotic Beats es siempre una sorpresa, igual te encuentras con un disco bailable, que fue el momento en que nuestros caminos se encontraron, para pasar a ser la BSO real de una serie de televisión. Ahora ha decidido irse por otros lares, aunque sin abandonar ese mundo cinematográfico que siempre le ha acompañado, en Soundtrack Without A Movie (Log Lady Records, 2025): Una banda sonora en la que cada uno elige su propia aventura.

26 de septiembre de 2025

Ocho canciones para mandarte a la mierda / Tu peleas como una vaca // Claros, directos y electropoperos

Tu peleas como una vaca después de su primer trabajo Ni Mu (Atomic Records, 2022), se juntaron con el productor Juan Hernando (Teenage) con el que han estado trabajando en los nuevos temas que nos han ido presentando en los últimos meses, a modo de singles, hasta llegar a su primer LP: Ocho canciones para mandarte a la mierda (Calaverita Records, 2025) ¿Puede haber un título más directo para un disco? No, y me encanta. Vas a alguien y le dices "Te recomiendo Ocho canciones para mandarte a la mierda" y no sabes si te va a hacer un favor porque es un discazo o te está lanzando una indirecta.

19 de septiembre de 2025

Maja Ivarsson / De The Sounds a entregarse en solitario como promesa de año nuevo // Kamikaze Life + ICONIC



Lo último que conocemos de la banda sueca de The Sounds fue su disco Things we do for love en el 2020, así como un año después una versión para un tributo a Gang of Four. Mientras tanto Maja Ivarsson, su cantante y líder, ha sido este año en el que ha decidido dar el salto en solitario sin que la banda se haya separado ya que siguen dando conciertos en estos últimos años, incluido éste.

17 de septiembre de 2025

presa fácil / El nuevo proyecto musical de Fran Jiménez // "Vuelve a poner en el centro el proyecto artístico 360: música, imagen y narrativa"



Fran Jiménez (icecolddiamond, från) se encuentra estrenando hoy su nuevo proyecto musical: presa fácil. Fran es una persona que si uno tira de hemeroteca en este blog, que para algo lleva ya más de quince años de vida, se encontrará como en los últimos ha sido de los artistas que lo han dado todo haciendo música en cada uno de sus proyectos. Desde ediciones físicas, videoclips y el gusto y cuidado que ahora parece que van a ir un punto más allá. Tras recoger para este proyecto Interior Noche, una de las canciones de la etapa de från, nos llega ÉL NUNCA (Autoeditado, 2025) el primer single real de esta nueva era. Como si fuera la Taylor Swift del indie nacional.

12 de septiembre de 2025

Tu Delulu Favorito / Luis DH // Por todos los que estamos un poco más pa' allá que pa' aca

Vamos a ver que aquí mi querido Luis DH ha sacado nuevo EP bajo el nombre, maravilloso nombre, de Tu Delulu Favorito (Vodka Cat, 2025). Sólo por eso deberíamos escucharlo porque en una época como la que estamos ¿Quién no está un poco delulu? Como ya decía Alegría en una de las escenas de Inside Out 2: "¿Qué estoy delulu? ¡Claro que estoy delulu!"

7 de septiembre de 2025

Lo que escuché en mi último verano / Canciones que escuché desde finales de junio a principios de septiembre de 2025




Hay un pensamiento interno que nos dice que nosotros vamos a morir de mayores porque es algo que nadie nos ha explicado bien desde que somos niños: Podemos morir en cualquier momento. Lo de morir de mayor es una de las opciones pero sólo hay que observar en tu familia o alrededores. O Verónica Echegui con 42 años, que son de esas cosas que dan como un mazazo de realidad. Las luchas que hay por vivir porque nuestros cuerpos son maravillosos, son tremendos pero una consecuencia de tantas casualidades y son, a veces, débiles a la vida y a lo que estamos viviendo ahora. Así que están son las canciones, junto con los discos que he ido reseñando, que he escuchado en el que es mi último verano... Si viene otro, bienvenido será.

6 de septiembre de 2025

Modular / Betacam // Un viaje con un destino que quizás no sea el mismo para ti

Hacia un tiempo que teníamos perdida la pista de Betacam, en cuanto a lo que lo musical se refiere, y ahora con la llegada de septiembre ha decidido publicar un álbum que podríamos llamar conceptual. A él le debemos esa producción de Crocanti de Rusos Blancos, banda de la que es parte, y una cantidad de himnos con Betacam en discos como Mítico (2018) o La noche interior (2022).  Ahora este disco es en el que ha decidido experimentar por medio de la forma instrumental. El resultado se llama Modular (Autoeditado, 2025)

30 de agosto de 2025

Tus cosas en una caja / Venga, Bea // Ánimo Bea, si estás triste, no estés triste

En la lista de "discos que me dejé porque llevo enajenado un año" se encuentra también el debut de Venga, Bea. A ella la conocí en un ensayo de los Capitán Sunrise con los que iba actuar en un concierto a comienzos de este año. Ella es Beatriz Salvador, nacida en Almeria "que se fue a Madrid por amor y se quedó por la gente". Literalmente. La fuimos conociendo por varios singles hasta la edición de su primer LP: Tus cosas en una caja (Subterfuge Records, 2024)

25 de agosto de 2025

Martillo // Marta Movidas // Sus letras directas al corazón entre el funky, el City pop, los videojuegos y al ambiente nipón

Entre los discos que me perdí a lo largo del último año me he encontrado que no había escrito sobre el segundo LP de Marta Movidas, el pseudónimo que usa la madrileña-manchega Marta España, que lanzó en el otoño de 2024. Bajo el nombre de Martillo (Sonido Muchacho, 2024). Pero no suena como el machaque de un martillo sino como una colección de himnos bailables.

23 de agosto de 2025

La Escafandra / Nena Daconte // El amor en el siglo XXI tras todas las heridas del pasado


En los últimos años, tras su regreso a la música, Nena Daconte, o lo que es lo mismo Mai Meneses, ha ido pasando de la independencia absoluta en esa preciosidad que sigo pensando que es suerte... (2019), después pasaría a un sello independiente como Subterfuge, Casi Perfecto (2023), mientras publicaba en el mismo año el libro, Tenía tanto que darte: Amor, Música, Ansiedad, Sueños y Locura. Este año regresó con nuevo disco en la primavera llamado La Escafandra (Altamente, 2025)

21 de agosto de 2025

Alcalá Norte / Alcalá Norte // Residentes de Ciudad Lineal, de toda la vida


A estas alturas hablar de Alcalá Norte es como hacerlo de un fenómeno musical que explotó el año pasado. Tal es así que ellos ya tenían firmado desde meses atrás el Cetina es indi de 2024 y cuando llegó la explosión el grupo decidió seguir adelante con esta fecha. Algo que es lo que debería ser normal, se convirtió en la excepción. No hace falta que sepáis mucho de lo entresijos de los mundillos musicales porque quizás os pierda la magia, hasta dejar de gustaros grupos. Pero en este caso fueron consecuentes con un lugar en el que apostaron por ellos. Esto no se a cuento de que viene pero vengo a hablar de su primer LP, Alcalá Norte (Music Shadow/Altafonte, 2024)

19 de agosto de 2025

Nuevo Hotel Miranda! / Miranda! // Un hotel con nuevas visitas en habitaciones a estrenar

Miranda! volvieron este año con nuevo disco bajo el brazo. Lo hicieron con el uso del formato de duetos con el que revisaron su discográfica en aquel directo llamado Hotel Miranda! (Sony Music Argentina, 2023) Reconozco que como experiencia, visualmente, el juego de las habitaciones y concepto me interesó más que muchas de las versiones que hicieron. Pero aquí vuelven a jugar con las participaciones externas pero con nuevos temas y todo funciona muchísimo mejor. En esta ocasión con Nuevo Hotel Miranda! (Sony Music Argentina, 2025), supongo que con nombre parecido para enlazar el concepto, sus canciones calan más. Nos deja la nostalgia atrás para traernos unos nuevos himnos a su discografia... ¡Como si tuviéramos pocos en toda su trayectoria!.

17 de agosto de 2025

Trozo / El proyecto que nos dejó el confinamiento



Siempre me parece curioso cuando nace un proyecto alternativo a un grupo por uno de sus miembros. Por un lado porque me parece que son personas que tienen una creatividad desbordante y, en este caso, vino acompañado por aquella época que pasó hace cinco años llamada: pandemia y estar encerrado en casa. Como a todos los españoles, Elío (la jetée) también le sucedió y decidió aprovechar esos meses para crear un pequeño proyecto de nombre Trozo.

12 de agosto de 2025

Grandes Éxitos / Niños Bravos // Un debut con sabor a clásico inmediato



A veces cuando vas escuchando canciones en el reproductor musical y terminas un disco te encuentras como va saltando a otros artistas, canciones, estilos similares. Así llegué el otro día a esta maravilla que es el primer EP de la banda Niños Bravos. Se llama Grandes Éxitos (Vanana Records, 2025). Sirve para recopilar todos los singles que habían sacado desde hace dos años e incluir un tema nuevo, pero el nombre no miente en nada: es un grandes éxitos en si mismo.

1 de agosto de 2025

Melon Diesel / La Cuesta de Mister Bond // Casi diez años de trayectoria, un recuerdo eterno y un regreso para quedarse


Menudos recuerdos que me traen Melón Diesel, el grupo gibaltrareño que estaba dispuesto a convertirse en una de esas bandas llena estadios. Creo que su discográfica fue a lo grande con ellos, como se suele decir metió todos los huevos dentro de la cesta y consiguió que estuvieran presentes en una gran cantidad de lugares. El grupo nació en 1995 pero pero no fue hasta 1999 cuando lanzarían su primer disco bajo el sello de Sony Music. Comenzó una historia breve, de cuatro años, pero que marcaría a la banda y a los que los escuchábamos.

30 de julio de 2025

Cetina es indi 2025 // El festival donde los grupos (que no verás en otros festivales) son lo importante




Este fin de semana ha regresado, en la que ya es su tercera edición, el Cetin: Cetina es indi es la nueva oportunidad que tenemos en el panorama nacional de tener un festival pequeño que apuesta, realmente por artistas que son indies, alternativos al panorama en el que se ha convertido todos los festivales de este país, o su mayor parte, entre los que nos encontramos con festivales que fueron indies pero ya sus carteles no lo reflejan o grupos de música que se creen que por haber nacidos indies o en un sello indie lo siguen siendo cuando se han convertido en unas máquinas de hacer dinero, y en algún caso, sin sacar discos en años haciendo una gira eterna. Estuvimos el año pasado y nos lo pasamos tan bien que decidimos repetir.

Pero aquí en Cetina, este bonito pueblo de Zaragoza, parece como la resistencia de los galos en la historia de Asterix. Un pequeño lugar que todavía es un reducto donde poder ir a disfrutar y a conocer grupos musicales.

22 de julio de 2025

Taras de Fabricante / Juana: Como aceptar la imperfección, y la incoherencia, del ser humano


¿Quién no tiene taras? Si tú que lees esto no las tienes, háztelo ver o comparte el secreto de no tenerlas porque eres un ser humano perfecto. El nombre del nuevo trabajo de Juana, Taras de Fabricante (Autoeditado, 2025), creo que podría definir a la humanidad, a todos y cada uno de nosotros. Sí, que todos tenemos unas taras, a veces de fabricante y otras que se van generando a lo largo de la vida pero que son tan permanentes que es como si fueran de fabricante. 

18 de julio de 2025

Jesucrista Superstar / Rigoberta Bandini: Nunca la sacrificaríamos porque vale más que un potosí



Lo de Rigoberta Bandini viene de lejos. Porque que estemos hablando de la misma persona que nos dejó los diálogos en español de Emma Roberts en esa mítica Scream 4, porque Rigoberta en realidad es Paula Ribó, dobladora de toda la vida que lo ha hecho en películas como Deadpool, Del Revés 2, y en el undergound Piraña 3D y Chicas Malas 2. Pero a lo que vamos, Rigoberta no me caló desde el comienzo lo hizo con tres canciones como Perra, Ay Mamá y la canción que superó ser la de una campaña promocional: Y a ver que pasa. Pensé que se quedaría ahí. Su primer álbum, La Emperatriz (Autoeditado, 2022), pues me dejó frío. Ahora va y saca un segundo disco que creo que tiene muchas joyas y con un nombre a su altura Jesucrista Superstar (Autoeditado, 2025).

16 de julio de 2025

Otra vez el mismo drama / Jordana B. y como conocerlas, entre el pop y el rock, por medio de sus canciones



Jordana B. regresaban este año con el que su segundo disco de estudio, Otra vez el mismo drama (Subterfuge Records, 2025). Pero yo me enamore de María Solá antes que de Jordana B., lo hice cuando grabamos el videoclip de Alexa, ¿tú me quieres? que hizo en dueto con Capitan Sunrise. Después estuve en un concierto acústico en el Fotomatón y en las fiestas de Alcorcón, así ya me convenció del todo. Llego unos meses más tardes a escribir sobre él, pero es que este 2025 parece estar haciéndose un poco bola en general. Ha llegado el momento. 

11 de julio de 2025

he perdut la fe / Mesalles, cuatro singles llenos de emociones, sentimientos y sinceridad

El otro día me salió en la sugerencia de alguna storie, que viendo los amigos en común pudo ser jabeat, J.Zambrana o Juana aunque creo que fue el primero, el escuchar la nueva canción de Mesalles. Para mí era la primera vez que escuchaba su nombre, aunque ya haya sacado varios singles en los últimos años, pero igual que cuando conoces a alguien, cuando ves a un perrete o creas una conexión, he hecho un enamoramiento a primera escucha al descubrir he perdut la fe (Autoeditado, 2025) que justo se ha estrenado hoy.

30 de junio de 2025

Teenage / De 'Greatest Hates of the 80's' a '1S5D8H' // Próxima parada: 'Injusticia Sentimental'



Comienza el verano y, de forma sorpresiva, nos encontramos con el regreso de Teenage. Para aquellos que no os suena es el proyecto musical en solitario de Juan Hernando que comenzó hace once años. Aunque en estos últimos años ha estado más ocupado en la producción de diversos artistas, como de la banda Trotegalope de la que también forma parte, los nuevos temas de Tu peleas como una vaca, así como  de canciones para diversas travestis del panorama nacional... 1S5D8H (Autoeditado, 2025) es la canción inédita que va a aparecer en su nuevo proyecto: Injusticia Sentimental. Que vamos a contar el porque, volviendo diez años atrás que ahora regresan pero de una forma diferente.

28 de junio de 2025

Mariliendre / La BSO que retuerce las canciones que reflejan la década marica de los '00



Mariliendre ha llegado y parece que ya se ha ido de nuestras vidas ¿Cómo puede ser que la sensación que las series, películas y casi todo se convierten en eventos que llegan y desaparecen? Parece que ya hablar de esta serie es algo del año pasado, cuando parte de sus protagonistas serán pregoneros del Orgullo LGTBIQ+ de Madrid. Llegó como una revolución, tanto que tras ver el primer episodio ya estaba escribiendo sobre ella, Ahora esta serie, que como dirían las nuevas generaciones es muy gays & girls, ya terminada nos ha dejado con grandes momentos de humor, de referencias muy generacionales, y también muy locales madrileñas.

Nos ha dejado 6 capítulos en los que hemos disfrutado de muchos momentos que su creador, director y co-guionista, Javier Ferreiro, (guionista junto a Paloma Rando y Carmen Aumedes) a será por que seremos de la misma generación ha reflejado muy bien, y porque coincido mucho con el sentido del humor, el dramatismo... y entre eso, uno de los grandes aciertos son los actores, en especial su protagonista, Meri (Blanca Martínez Rodrigo) la Mariliendre de España y Saúl (Carlos González), junto con la banda sonora original de la serie. Así que este post va dedicado a la música, a sus creadores y a los productores musicales, Pablo Lluch y Vic Mirallas,  que decidieron jugar con ellas para darles la vida que necesitaban para la serie.

21 de junio de 2025

Cuando el calor nos arrasó por el camino / Canciones que escuché en junio de 2025 hasta el día de la música



Hoy es 21 de junio, Día de la Música. Es que sin música nos faltaría algo, ese sonido, esas melodías, esas letras. Esas canciones para cantar cuando estamos con una gran euforia y otras tantas para hacerlo cuando estamos en momentos menos felices. Así que esperamos que la música nos siga acompañando por encima de la incertidumbre, de la ansiedad, de los problemas y la vida en general. Tengo casi 300 listas de Spotify en la que seguro que alguna te puede interesar, te lo aseguro, por si quieres echarle un ojo. 

Pero aquí os vengo a contar las últimas que me han llamado la atención, excepto los EPs y LPs de los que ya he hablado en entradas anteriores. Aquí se quedan las canciones, que son unas poquitas pero bien interesantes ¡Por más vida con música!.

20 de junio de 2025

Nuevas Alas / Luis DH extiende el universo de 'Starlight'



Luis DH es incansable, incombustible, un continuo non stop en toda regla. Aunque eso que ahora parece haberse "restringido" a hacer un álbum por año, el de éste ha sido Starlight (Vodka Cat, 2025). Pero una cosa no quita a la otra, la creatividad brota y siguen apareciendo canciones, remixes o, como en este caso una extension de su último LP: Nuevas alas (Vodka Cat, 2025).

17 de junio de 2025

Glorious Light / Musketeer // El disco llegado desde el frío, la guerra y el encierro

Tras unos años de espera, el lanzamiento de singles, mails donde contaba los entresijos de cada una de las canciones, ya se encuentra con nosotros el disco Glorious Light (Autoeditado, 2025) de Musketeer. Es el momento en el que tenemos ya el disco por completo con nosotros, después de haber ido publicando singles en los últimos meses. Cada canción, una historia, y que ademas el mismo iba contando por medio de los mails que nos mandaba a los medios. Eso hace que lo que hacer Musketeer, al que conocí en Madrid hace unos años y desde entonces sigo, sea especial. Es que le pone un mimo que va más allá de sus canciones, es también para contarte esa parte de atrás

13 de junio de 2025

Woodkid for Death Stranding 2: On The Beach / El regreso en forma de BSO para videojuego


Que Woodkid saque nueva música siempre es un placer. Es un artista que pone tanto cariño y tanto mimo a lo que hace ya sea un single, una colaboración o una nueva versión de una canción que yo la acojo con todo el cariño del mundo. En este caso nos encontramos con el álbum Woodkid for Death Stranding 2: On The Beach (Milan Records, 2025), la banda sonora para el videojuego de Death Stranding 2: On The Beach con el que sabemos que llevaba ya un tiempo trabajando, exactamente tres años, con su creador Hideo Kojima. Ahora tenemos el resultado en el que encontramos fragmentos del Woodkid que conocemos con una evolución vocal y sonora en varios de los cortes.

30 de mayo de 2025

Lo que escuché en los meses que no supe ni quién era / Canciones de enero a mayo de 2025



What a year... Pues así hemos comenzado el 2025 que a lo tonto en nada ya habrán pasado seis meses. Tratando de ser una persona más adulta, resistiendo al adolescente permanente que hay en mí, y notando como escuchando a mi cuerpo me ha dicho "Amiga, tienes que cambiar cosas". Mientras tanto ando sobreviviendo y he estado en un nuevo rodaje de un corto musical de Daniel Cuenca que va a ser tan cuqui, bailable, divertido. Se llama Escribe cuando llegues... y es de esas cosas echas con cariño y mucho esfuerzo. Mientras que Total, un drama, el corto donde también hice el guión, está de finalista en varios festivales y se va a exhibir en un ciclo de cortos LGTBI+. El mundo de la producción es horrible y busco nuevos lugares en los que trabajar. A veces pienso que sobrevivo por inercia. ¿Cómo lo hacéis vosotros que habéis llegado a mi edad? Porque yo me siento muy desubicado en este lugar.

4 de mayo de 2025

Mariliendre / La fantasía musical entre la nostalgia de tiempos pasados y la realidad de momentos actuales a ritmo de temazos

Un inicio potente, inesperado para aquellos que íbamos muy vírgenes, donde en menos de cuatro minutos nos encontramos con un revolución de canciones de los 2000. De repente te viene un flash a aquellos años, pero Mariliendre (Atresplayer, 2025) juega con esa nostalgia y nos entremezcla el pasado fascinante lleno de fantasia con una situación actual de la que es el personaje conductor de esta historia: Meri, interpretado por el primer papel protagonista de Blanca Martínez Rodrigo. La serie está producida por Suma ContentMontse García y Andrea H. Catalá son las productoras ejecutivas de la serie y Javier Calvo y Javier Ambrossi (La Llamada) son los productores del proyecto que se han encargado de llevar a la realidad la historia de Javier Ferreiro (Vestidas de Azul), creador, director y co-guionista de la misma. Que podemos decir, pues como grita Meri en el primer episodio ¡¡YO QUIERO BAILAR!!

15 de abril de 2025

Fractal / Vania // Los recuerdos y como somos poco capaces de expresarlos bien

Hace un par de años conocíamos a Vania, el grupo musical de Sant Feliu de Llobregat en Barcelona, con el que fue su primer EP, Vania. Tras habernos adelantado varias canciones ya tenemos su segundo EP al completo que ha llegado en esta primavera bajo el nombre de Fractal (Formula Free, 2025) en el que, como ellos mismos dicen, "hablan sobre los recuerdos, sobre cómo tratamos de explicarlos... y sobre cómo, la mayor parte de las veces, solo conseguimos aproximarnos a lo que queremos decir"

14 de abril de 2025

El punto y final del último párrafo del génesis / J.Zambrana // Las tres frases del amor recorriendo sus canciones


En ocasiones viene bien poner un punto y final. Así que lo que ha hecho J.Zambrana ha sido una recopilación de buena parte de las canciones que hemos escuchado de este proyecto desde su nacimiento. Entre singles, EPs y la inclusión de algúnas tema inédito. Como si esto fuera un funeral musical en el que se habla del amor por actos. Así es: El punto y final del último párrafo del génesis (Autoeditado, 2025).